Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Nosotros somos el muro

La campaña de Trump para ser presidente del país más fuerte del planeta fundamentó parte de su éxito en la promesa de construir un muro en la frontera Sur

junio 11, 2019

El libro ‘El Show de Trump’ lo escribió el periodista Mark Singer, a partir de un reportaje sobre el perfil del empresario neoyorquino que Tina Brown, editora de The New Yorker, le ordenó redactar después de conseguir, con muchas dificultades, la anuencia de Trump. “Te va a encantar –dijo la editora. ¡Es un embustero de primera, te va a fascinar! Le dije que también tú lo ibas a fascinar”.

La señora Brown se equivocó en su pronóstico: ni Mark Singer fascinó a Donald Trump, ni éste a Singer; lo que sí, el periodista tuvo ocasión de comprobar el magistral manejo del embuste por parte del empresario. En las primeras páginas del libro, Singer comenta cómo fue su relación con el magnate: acompañarlo a varios lugares, verlo hacer negocios y tratar de comprender su manera de hacerlos. “Desde el principio, establecimos nuestra dinámica de trabajo: acepté de modo tácito que era su instrumento. En el mundo Trump sólo tenía permiso de escuchar, mirar y hacer preguntas, de vez en cuando”. Esto fue en 1997. La información periodística fue ampliada y publicada como libro en el 2016 cuando Donald ya era candidato a la presidencia. Por cierto, la publicación tiene como subtítulo la frase: Perfil de un vendedor de humo.

Citar la obra del periodista Singer viene al caso por un hecho que reseña: “Un día, Trump recibió en su oficina la llamada de un banquero, especialista en inversiones. El intercambio fue opaco y cuando colgó le pedí que me lo explicara: —Hago que el mundo sea aún más complicado—me dijo. —¿Perdón?— Siempre conviene hacer las cosas del modo más complicado posible para que nadie entienda lo que hiciste”.

Considero que en esta anécdota está compendiada la filosofía Trump sobre la manera de tratar a sus contrapartes en los negocios, antes ,y, ahora, en la política. Así entiendo que durante varios días la táctica del enajenado que gobierna Estados Unidos haya traído a nuestro país, a su gobierno, a su economía y a sus habitantes por la calle de la amargura al anunciar el cobro de un arancel progresivo del 5 al 20 por ciento a todos los productos mexicanos exportados a aquel país como castigo por no evitar la inmigración irregular que entra por nuestra frontera Sur.

La medida que entraría en vigencia ayer lunes fue desactivada —temporalmente— por el equipo mexicano de negociación encabezado por Marcelo Ebrard. Si fuera futbol diríamos que el partido se empató. Para los optimistas el empate tiene sabor a victoria y para los pesimistas a derrota. En lo personal me declaro pertenecer al grupo de estos últimos, bien dicen que un pesimista es un optimista con información.

La realidad es que estamos ante una fatalidad geopolítica. Es cierto que la aplicación, unilateral e injusta, de aranceles a los productos mexicanos hubiera provocado un derrumbe económico de graves consecuencias para nuestro país del cual, al menos durante noventa días, estamos a salvo, pero lo que se concedió a cambio no es poca cosa: México se comprometió a recibir a todos los migrantes que Estados Unidos decida enviarnos mientras se estudian sus casos para ver si es aceptada su solicitud de asilo. El estudio de cada caso puede llevarse muchos meses, quizás años. Serán decenas de miles los rechazados a los que nuestro país, por tiempo indefinido, tendrá que darles trabajo, salud y educación. Tres cosas que la mitad de los mexicanos no tienen. ¡Éramos pocos y parió la abuela!

Se anota a favor de la delegación negociadora mexicana —Ebrard para el 2024— la negativa a que México sea “el tercer país seguro”, una disposición que desean los gringos —at egg. México propuso un plazo de 45 días —¿hábiles?— para probar que se puede poner un alto a los inmigrantes en su frontera Sur. Para ello destinará seis mil hombres de la inconclusa Guardia Nacional —la décima parte de ésta— como vigilantes en los 965 kilómetros que tenemos de frontera con Guatemala para evitar el cruce de centroamericanos por nuestro país. Seis mil hombres en una extensión de 965 kilómetros nos da un promedio de un hombre cada 161 metros para repeler a mujeres, niños y hombres con hambre.

La campaña de Donald Trump para ser presidente del país más fuerte del planeta fundamentó parte de su éxito en la promesa de construir un muro en la frontera Sur con el fin de negarles la entrada a los mexicanos que calificó como violadores, narcotraficantes y asesinos. A dos años cinco meses de su gestión, el magnate de ego rampante, más necesitado de atención que un recién nacido, puede decirle a los estadounidenses que ya cumplió su promesa. El muro quedó un poco más al Sur, pero existe, se llama México.

Colofón

El Twitter más rápido del Oeste, el hombre que piensa que la Luna está en Marte, Donald Trump, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por “trabajar tanto tiempo y duro” para conseguir el acuerdo sobre migración. Al respecto el periodista español Jacobo García dio cuenta en el periódico El País del comentario de una fuente de la Cancillería mexicana que pidió no ser citada que resumió la estrategia de Trump como “el arte de patear al perro y acariciarlo después”.

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading