Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
felix-1
Felix Cortés Camarillo

No me olvides

            Los ciudadanos acudieron otra vez con su apoyo, discreto y generoso. Cuando la norma se apende bien no se olvida fácil, diría mi abuela

septiembre 18, 2025

 

Acaba de cumplirse un año más del frustrado secuestro de Eugenio Garza Sada, uno de los más importantes forjadores del Monterey moderno, y a fin de cuentas del México contemporáneo. La torpe intentona de un grupo de la Liga Comunista 23 de septiembre, al encontrar resistencia, devino en el balazo que acabó con la vida del industrial.

Industrial visionario, impulsó premonitoriamente la vivienda para los trabajadores así como sus servicios asistenciales y recreativos. La fecha, 17 de septiembre de 1973, pasa inadvertida para la mayoría de los mexicanos.

La memoria colectiva es peculiar; si no tiene impulsos externos que le mantengan viva, se va desvaneciendo. Si existe una tendencia firme a la fijación de ciertas fechas, de ciertos actos que se perpetúan muchas veces sin conocer su relación con la realidad.

“Dos de octubre no se olvida” suelen gritar jóvenes manifestantes que no eran ni siquiera sueño o proyecto en 1968, ni tienen idea de la raíz, desarollo y proyecto que fue el movimiento etudianatil de entonces, que surgió por generación espontánea, producto de una frustación acumulada ante la carencia de libertades de todo tipo. La seudoizquierda suele afirmar que en los hechos de Tlateloco reside la simiente de la transformación mexicana que dio inicio a la lenta búsqueda de cambios hacia la democracia.

Yo tengo la certeza que una fecha mucho más importante en ese sentido es la del 19 de septiembre de 1985, a consecuencia del magno temblor de esa mañana. No me refiero a la dimensión de los daños materiale ocasionados por la tierra rebelde, ni al número de víctimas mortales que dejó el sismo: esa cifra no la vamos a conocer a ciencia cierta nunca. Mi personal estimado ronda los 28 mil fallecidos, pero eso es una mera especuación, como lo son los números oficiales.

Lo más importante, sin embargo, es la reacción colectiva de los habitantes de la Ciudad de México de entonces, quienes además del temblor tuvieron que enfrentar sus resonancias: la autoridad -presidencial y municipal- desapareció, de la misma manera en que salió del aire la imagen del canal dos de televisión.

Los dos entes esenciales de la autoridad, el gobierno y la comunicación, prácticamente inexistentes, daban las condiciones precisas para el pillaje, abuso, desorden y violencia que se produce con frecuencia cuando estas condiciones coinciden.

En la Ciudad de México no sucedió nada de ello, sino todo lo contrario; sin que hubiera una voz de mando o de coordinación, los ciudadanos salieron a la calle espontáneamente. A levantar con sus manos escombros, placas de concreto, buscando sobrevivientes o cuerpos muertos. Parándose en los cruceros para hacer las funciones de los semáforos apagados. Consiguiendo y repartiendo botellines de agua a los voluntaros rescatistas o cocinando como podían los más elemenales alimentos para obsequiarlos a todos.

Había surgido la solidaridad social.

Los habitantes de la capital, y por ósmosis todos los mexicanos, habíamos aprendido que no necesitábamos guajes para nadar. Que no pecisábamos de señores feudales o patrones hacendados que nos dijeran qué hacer, cómo pensar, qué era necesario y qué prescindible. Los mexicanos aprendieron a que se podían manejar como individuos y como colectivos. Los frutos se fueron viendo al correr del tiempo y el cuatrote no ha logrado, todavía, destrozarlos.

Si no lo consiguen, al menos que no nos priven de la certeza histórica de cómo nació lo que ahora quieren derribar.

En otra escala, el fenómeno se ha repetido en estos días. La catástrofe de la pipa en Iztapalapa y su, por ahora veintena de muertos en la más horrible de las muertes que es calcinados, volvió a dejar que surgieran la indiferencia oficial y la solidaridad civil.

En diferentes hospitales de la capital los seres humanos con quemaduras de segundo y tercer grado estuvieron sufriendo su dolorosa agonía por ya más de una semana. Sus familiares seguían esperando en la calle, sin un asiento -mucho menos un lecho para pasar la noche- un alimento, una taza de café o chocolate, un vaso de agua o una palabra de aliento.

Los ciudadanos acudieron otra vez con su apoyo, discreto y generoso. Cuando la norma se apende bien no se olvida fácil, diría mi abuela.

PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): La señora presidente está perdiendo, con su empecinada defensa de su oponente Adán Augusto López haciéndoo pasar por víctima de un linchamiento mediático.

Todo depende del tamaño de la deuda de Claudia Sheinbaum con el todavía pastor de senadores.

Ellos lo sabrán. Nosotros lo tendremos que deducir.

[email protected]

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading