Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Ciencia y Tecnología Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Huawei anunció su nueva serie insignia HUAWEI Pura 80, integrada por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra. Con innovaciones en fotografía móvil, diseño premium e integración con su ecosistema inteligente
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

No es Piketty, es la desigualdad

El libro, El Capital del Siglo XXI no es una maravilla y ni siquiera tiene tantos lectores como comentaristas, pero toca un nervio sensible al hablar de la desigualdad… Hablando de temas económicos, el libro del 2014 es El Capital del Siglo XXI, de Thomas Piketty. No es una maravilla y ni siquiera tiene tantos … Continued

diciembre 31, 2014

El libro, El Capital del Siglo XXI no es una maravilla y ni siquiera tiene tantos lectores como comentaristas, pero toca un nervio sensible al hablar de la desigualdad…

Hablando de temas económicos, el libro del 2014 es El Capital del Siglo XXI, de Thomas Piketty. No es una maravilla y ni siquiera tiene tantos lectores como comentaristas, pero tiene una gran cualidad: toca un nervio sensible al hablar de la desigualdad.

¿Cómo se atreve ese columnista a decir que El capital no es una maravilla?, diría uno de ustedes. Los reto a que lean el ensayo. Son 649 páginas que tienen la virtud de estar bien escritas y reducir al mínimo las fórmulas matemáticas tan socorridas por la academia de economistas, pero son 649 páginas y son de difícil lectura. No es el mejor ejemplo de divulgación. Contribuye a reforzar la creencia de que la economía es un asunto de economistas.

La gran recepción que tuvo el libro es una sorpresa porque no fue un trabajo pensado para un público masivo, reconoce su autor. Piketty lleva 15 años trabajando el tema y había producido trabajos de gran calidad para un público limitado: profesores y estudiantes interesados en la evolución de la desigualdad en periodos extremadamente largos de tiempo.

En el éxito del libro de Picketty ha sido fundamental la adopción del académico francés por algunos de los superestrellas del comentario económico estadounidense. Destaca el caso de Paul Krugman y Joseph Stiglitz. El Capital del Siglo XXI no habría tenido la resonancia que logró sin estos padrinazgos. Krugman y Stiglitz adoptan el libro porque les ofrece argumentos para reforzar su posición en el debate contemporáneo de Estados Unidos. Allá hay una preocupación creciente por la polarización de la sociedad. Un millonario llamado Nick Hanauer ofrece en TED, una de las conferencias más elocuentes al respecto, “los empresarios somos buenos en anticipar el futuro, eso nos permite tomar decisiones y ganar mucho dinero (Hanauer fue uno de los primeros inversionistas en Amazon), lo que yo veo es un futuro donde Estados Unidos se parecerá a la Francia del siglo XVIII… tengo un mensaje para mis amigos millonarios: vendrá gente hambrienta armada con tenedores”.

En México hablamos de Picketty por moda. Siendo un libro dedicado a la desigualdad, es notorio que no dedica un solo capítulo al fenómeno de la inequidad en los países emergentes. Es un libro dedicado a Estados Unidos, Europa y Japón. Los casos de México y Brasil están presentes en las entrevistas que ha dado el académico francés. Él reconoce que no tiene suficiente información, aunque parece estar en camino de remediar parcialmente la laguna. En la Escuela de economía de la Universidad de París, donde él trabaja, están construyendo una gran base de datos sobre el ingreso en todo el mundo. Se llama The World top incomes y está disponible en internet.

Cuando digo que hablamos de Piketty por moda es una provocación. México tiene más de una razón para tomar en serio el debate de la desigualdad. Somos un país peligrosamente inequitativo. Niveles moderados de desigualdad pueden funcionar como un motor para el esfuerzo en una sociedad capitalista. Tener inequidad similar a la africana produce estancamiento y opresión.

De París no vienen los niños y de allá no vendrán las soluciones a la desigualdad que padecemos. Que bueno que 2014 sea el año de Piketty. Más que por su libro porque nos obliga a ver de frente algo que hemos querido ignorar. Feliz 2015.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Entretenimiento

CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading