Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones
Ciberdelincuentes camuflan estafas entre mensajes legítimos y robar información personal o financiera
Nacional México cancela alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia
Secretaría de Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunciarón la cancelación de la alerta de tsunami
Ciencia y Tecnología ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones
Estas son las nuevas funciones de TikTok para los usuarios, padres de familia y creadores de contenido
Economía y Finanzas Trump impone aranceles del 50 % a la importación del cobre, ¿a partir de cuándo serán efectivos?
Donald Trump, presidente de EE.UU., firmó una orden ejecutiva que impone aranceles globales del 50 % a la importación de cobre
Economía y Finanzas Fed resiste a la presión y deja las tasas sin cambios en su rango del 4.25 al 4.5 %
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. dejó las tasas de interés en su rango actual del 4.25 al 4.5 por ciento
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

No eres tú, soy yo… ¿el dólar se debilita o el peso se fortalece?

¿Cómo explicar el fortalecimiento del peso? En estos dos meses han pasado muchas cosas

mayo 27, 2020

El 23 de marzo, el tipo de cambio estaba en 25.34 pesos por dólar. Ayer 26 de mayo, cerró en 22.26. En estas nueve semanas, la divisa mexicana ha ganado un poco más de 12% frente a la moneda estadounidense.

¿Cómo explicar el fortalecimiento del peso? En estos dos meses han pasado muchas cosas. La mayoría de ellas, en teoría, debería tener un efecto de debilitamiento de la moneda mexicana. Las exportaciones registraron una caída de 40.9% y hay una caída generalizada de la actividad productiva. En estas semanas, el Banco de México ha hecho dos bajas de tasas de interés por un total de 100 puntos base y, con ello, ha reducido el diferencial respecto a las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos. Adicionalmente, hemos tenido algunas decisiones de política pública que afectaron el ánimo de los inversionistas: la cancelación de los permisos para la planta de Constellation Brands y las medidas en contra de las energías renovables en el sector energético.

No eres tú, soy yo podría decirle el dólar al peso. La moneda estadounidense también ha perdido valor frente a otras monedas. Su día de mayor valor fue el 23 de marzo y, desde entonces, en promedio ha caído 3% cuando se le compara con una canasta de divisas. El ajuste ha sido más dramático, frente a algunas monedas de países emergentes. El peso colombiano, el peso chileno, el real brasileño y hasta el rublo de Rusia han tenido apreciaciones significativas contra el dólar estadounidense.

¿Qué pasará en las próximas semanas? El escenario está muy abierto y cabe cualquier posibilidad. UBS Global Wealth Management pronostica una caída del dólar en el segundo semestre y el fortalecimiento de otras monedas, como el yen, el yuan y la libra.

El pronóstico de UBS no es una sorpresa. Donald Trump ha dejado claro que simpatiza con un dólar menos fuerte, porque esto le ayuda a equilibrar la balanza comercial de su país. Un dólar depreciado abarata las exportaciones de Estados Unidos y encarece las importaciones. A este afán de Trump contribuyen las acciones de la Reserva Federal para combatir la crisis económica del coronavirus: baja de tasas de interés e inyecciones masivas de dinero en la economía. El debilitamiento del dólar es algo que también es visto con buenos ojos por los organismos multilaterales. Para muchos países emergentes sería devastador un fortalecimiento del dólar. Esto es especialmente cierto para aquellos que tienen altos niveles de deuda. En un año con grandes caídas del PIB sería casi un tiro de gracia para algunas naciones el incremento en el servicio de la deuda derivado de una apreciación del dólar.

¿Qué podemos esperar del peso mexicano? Cualquier cosa puede pasar en esta montaña rusa que es el 2020. Hemos visto un caída de 37% entre el 18 de febrero y el 23 de marzo. Luego una recuperación de 12% entre el 24 de marzo y el 26 de mayo. Esta recuperación es mucho mayor que la que ha experimentado la canasta de divisas internacionales frente al dólar. Hasta ahora, el valor del peso se ha visto más impactado por el desplome y recuperación del precio del petróleo que por cualquier otra variable interna: tasas de Banxico, comportamiento y pronósticos sobre el PIB o decisiones controvertidas del gobierno federal.

¿Dólar débil seguirá trayendo peso fuerte? Nada garantiza que seguirá siendo así. Hay cuantiosas inversiones extranjeras en cartera en México y estas pueden salir en cualquier momento. Un factor de riesgo son las notas de las agencias calificadoras. Al gobierno de México le toca hacer una tarea titánica, entre otras cosas, mantener el equilibrio de las finanzas públicas y lograr que los peores pronósticos del PIB no se conviertan en una realidad. Muchas cosas deben corregirse o matizarse. ¿Habrá un espacio para la reconciliación con el sector privado?

Minuto a minuto

Tren Maya: ¿en qué año será rentable?
Economía
Tren Maya: ¿en qué año será rentable?
Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones
Ciencia y Tecnología
Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones
Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Metrópoli
Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
México cancela alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia
México
México cancela alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia
¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones
Ciencia y Tecnología
¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones

TE PUEDE INTERESAR:

Tren Maya: ¿en qué año será rentable?
Economía y Finanzas

Tren Maya: ¿en qué año será rentable?

Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Nacional

Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

‘Chespirito: sin querer queriendo’ rompe récord; es la serie número 1 en HBO Max
Entretenimiento

‘Chespirito: sin querer queriendo’ rompe récord; es la serie número 1 en HBO Max

Embajador Johnson pide tecnología, coordinación y alianzas sólidas para combatir el crimen
Nacional

Embajador Johnson pide tecnología, coordinación y alianzas sólidas para combatir el crimen

Caso LeBarón: vinculan a proceso al ‘Monster’ por feminicidio
Nacional

Caso LeBarón: vinculan a proceso al ‘Monster’ por feminicidio

Inicia la pretemporada de la NFL, ¿a qué hora y en dónde ver el Chargers vs Lions?
Deportes

Inicia la pretemporada de la NFL, ¿a qué hora y en dónde ver el Chargers vs Lions?

“Problema técnico” paraliza todos los vuelos que salen de Reino Unido
Internacional

“Problema técnico” paraliza todos los vuelos que salen de Reino Unido

Operación Frontera Norte supera las 4 mil 600 armas aseguradas al 29 de julio
Nacional

Operación Frontera Norte supera las 4 mil 600 armas aseguradas al 29 de julio

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading