Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

No basta con el T-MEC

El T-MEC por si sólo no basta para sacar a México de la depresión económica que estamos viviendo y mucho menos para ser la punta de lanza que puede convertir al país en una economía desarrollada

agosto 4, 2020

La entrada en vigor del T-MEC es un paso fundamental para la recuperación de la economía mexicana. Después de casi cuatro años de incertidumbre –generada por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos con su agenda proteccionista de America First–, hay por fin un marco jurídico que da certidumbre a la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

El T-MEC llega en un momento geopolítico ideal dada la creciente tendencia a la integración regional de cadenas de suministro derivada del endurecimiento en el enfrentamiento comercial y político entre China y Estados Unidos.

Sin embargo, el T-MEC por si sólo no basta para sacar a México de la depresión económica que estamos viviendo y mucho menos para ser la punta de lanza que puede convertir al país en una economía desarrollada. En muchos sentidos, el T-MEC es una versión moderna y más exigente del TLCAN.

Al igual que el TLCAN, el T-MEC puede tener un impacto significativo en sectores específicos, atrayendo inversiones y generando empleos. Sin embargo, al igual que el TLCAN, el T-MEC difícilmente generará una mejoría tangible en el nivel de vida de la gran mayoría de los mexicanos si no es acompañado de políticas económicas que generen certidumbre para la inversión privada y de un Estado de derecho confiable.

De la entrada en vigor del TLCAN en 1994 al 2019, México mantuvo prácticamente el mismo puesto en el escalafón mundial de economías por tamaño absoluto.

Asimismo, el porcentaje de la población que vive en pobreza y pobreza extrema mostró avances relativamente discretos.

Sin embargo, el desplome económico que atraviesa nuestro país –que podría traducirse en una caída de aproximadamente 10% en el PIB durante el 2020 y la destrucción de más de 1 millón de empleos – está generando un retroceso importante en los niveles de vida de la población.

La falta de medidas de apoyo significativas a las micro, pequeñas y medianas empresas, la ausencia de políticas económicas que generen certidumbre, la creciente debilidad del Estado de derecho y la insistencia en privilegiar la ideología sobre la realidad, augura una recuperación débil y lenta para nuestro país –el PIB y el empleo formal podrían tardar varios años en recuperar sus niveles pre-crisis.

Para aprovechar a fondo el T-MEC, México necesita generar políticas públicas que contribuyan a mejorar la productividad y que generen certidumbre para la inversión.

Los programas sociales de apoyo deben ser un complemento esencial para combatir la pobreza en los estratos más bajos pero el gobierno no debe de perder de vista a la clase media y media-baja donde hay millones de micro-empresarios y empleados de empresas pequeñas y medianas.

El discurso de terminar con los privilegios y el capitalismo de cuates debe ser realmente puesto en vigor para terminar con un modelo que fomentaba la corrupción y la búsqueda de rentas sobre la competencia y la innovación.

La experiencia del TLCAN nos dice que el T-MEC es un factor fundamental, más no suficiente, para el desarrollo de nuestro país.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading