El “face” de Andrés Manuel López Beltrán tenía mil 273 amigos y mostraba sus hobbies: pasear en yates rodeado de hermosas mujeres y participar en grandes fiestas, aderezados con fotos en distintas y carísimas tiendas de Nueva York
Escribió AMLO en Facebook el 21 de mayo de 2015: “Siempre he pensado que los hijos de los hombres sabios y famosos no son tan inteligentes como ellos piensan, ni tan tontos como opina el vecino. En los tiempos actuales es muy común que casi todos terminen convertidos en niños mimados, descoloridos y acomodaticios”.
Encajaba entonces y hoy, en el comportamiento de su hijo Andrés Manuel López Beltrán:
–Entonces, porque se hizo notorio por marchar calzando tenis Louis Vuitton de 870 dólares, en contra de la “oligarquía enriquecida en los últimos 20 años traficando influencias al amparo del poder público”.
–Hoy, porque se hizo notorio por aparecer en Japón, desayunando en el costoso Hotel Okura, y comprando en la lujosa tienda Prada; mientras como líder de Morena exige una “política de austeridad”.
Pero el 21 de mayo de 2015, López Obrador se refería a Lorenzo Córdova, entonces presidente consejero del INE, por considerar que no estaba a la altura de su fallecido padre, el politólogo Arnaldo Córdova.
Se había filtrado una grabación en la que Córdoba imitaba el acento de un hombre indígena:
“A ver, güey, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘Yo jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’. No mames, vio mucho Llanero Solitario. Me cae que le faltó decir ‘yo gran jefe Toro Sentado’”.
Pero la reflexión de López Obrador sobre los hijos de los “hombres sabios y famosos” era más amplia. En aquella época, el perfil de su hijo Andrés Manuel en Facebook no coincidía con la apariencia pública de sobriedad que daba su padre.
El “face” de Andrés Manuel López Beltrán tenía mil 273 amigos y mostraba sus hobbies: pasear en yates rodeado de hermosas mujeres y participar en grandes fiestas, aderezados con fotos en distintas y carísimas tiendas de Nueva York: “Busco amistad, citas, relaciones esporádicas, lo que sea”.
Y su padre lo nombró jefe de la estructura de Morena en la CDMX, con cinco mil 539 militantes y 16 representantes locales bajo su mando. Se filtró una conversación suya por teléfono con la entonces jefa de Morena, Yeidckol Polevnsky.
Hablaban sobre contratar una empresa fiscal para justificar gastos de campaña de Morena: “Mi papá terminó decidiendo que fuera esa empresa”. Una década después, volvió a mencionar a su papá, pero en público, ya como Organizador jefe de Morena.
“Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán, y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país. Llamarme Andy es demeritar eso, es quitarme ese legado, quitarme ese nombre”.
Lo describió mejor Jorge G. Castañeda:
“Ellos crearon el clima con el cual los linchan ahora”.