EU declaró líder del narco y socio del cártel de Sinaloa al aliado ideológico y económico de la 4T, el dictador venezolano Nicolás Maduro
EU declaró líder del narco y socio del cártel de Sinaloa al aliado ideológico y económico de la 4T, el dictador venezolano Nicolás Maduro. Es de recordar, que Segalmex movió con Maduro millones de dólares por todo el mundo, al estilo de los grandes cárteles.
El viernes, la Casa Blanca subió la parada contra la 4T, al acusar a Maduro de armar al Cartel de Sinaloa, a través de sus cárteles personales Los Soles y Tren de Aragua, para invadir EU y provocar violencia y mortandad en las comunidades estadounidenses.
Aliado público de López Obrador, Maduro enfrenta cargos como líder de los Soles en la oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York, por “facilitar la importación de toneladas de cocaína a EU”. La misma acusación que al Chapo y sus hijos.
Durante el mandato de López Obrador, Segalmex ayudó a Maduro a evadir las sanciones de EU por capturar el órgano electoral, robarse las elecciones presidenciales, asesinar a cinco mil 94 opositores y encarcelar sin juicio a tres mil 479.
De acuerdo con los expedientes de la oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York, la red Segalmex-Maduro comercializó también carbón y aluminio, moviendo millones de dólares por todo el mundo sin apenas dejar rastro.
En Segalmex desaparecieron 20 mil millones de pesos, durante el gobierno pasado, cuando fue dirigida por Ignacio Ovalle, amigo personal de López Obrador y a quien éste consideró “un buen hombre, engañado por unos viejos camajanes”. Ovalle es un viejo de 80 años.
Segalmex y Maduro usaron la empresa mexicana Libre a Bordo, del joven empresario Joaquín Leal, a quien el 18 de junio de 2020, EU sancionó por falsear la venta de 210 mil toneladas de maíz y mil camiones cisterna de agua potable, en 200 millones de dólares.
El contacto de Maduro con Ovalle, entonces director de Segalmex, era su prestanombres Alex Saab, quien estuvo preso dos años en Miami, por ocho acusaciones de lavado de dinero y de instrumentos monetarios.
Según Mexicanos contra la Corrupción, Saab hizo desde aquí transacciones millonarias con petróleo venezolano y transportó toneladas de alimentos, por 64 millones de dólares, mediante empresas fantasma, paraísos fiscales y compañías mexicanas.
Los funcionarios de Segalmex era “viejos camajanes”, como les llamó López Obrador, pero sus operadores económicos eran empresarios mexicanos muy jóvenes, conocidos en los medios como El Clan. Leal tenía entonces 28 años.
A Leal le crearon al vapor la empresa Libre a Bordo y acabó acusado de ser el jefe de un esquema para evadir sanciones impuestas por el gobierno de EU. Leal estableció las bases de su red en México y en Dubai.
Es muy cara, la amistad de López Obrador con Maduro.