Ni la promesa de derribar la reforma educativa ni los cargos públicos que les entregó Morena sirvieron para pacificar a los maestros
Nunca fue un acierto que Morena tomara la defensa legal de los líderes de la CNTE, acusados de lavar 132 millones de pesos: jamás necesitó de los maestros para ganar el 1 de julio, aun con la promesa que le hicieron de “orientar el voto por el partido comprometido con el magisterio”.
Total, ayer la CNTE le demostró que ni el compromiso de tumbar la Reforma Educativa o las 47 candidaturas para alcaldes y 12 para diputados la contentaron: por una batalla de sillazos y mesas al aire, el próximo titular de la SEP, Esteban Moctezuma, no pudo entrar a un acto en Acapulco.
A gritos de “ya basta de simulaciones y entreguismo”, los maestros que no dan clases reventaron el foro de consulta educativa, encabezados por el dirigente de la CNTE en Guerrero y excandidato a diputado por Morena, Arcángel Ramírez Perulero.
Sólo por hacer política, este personaje ganó 213 mil 314 pesos en el primer semestre, cuando debió dar clases, como indica su plaza de maestro (07661200.0E0221200015); aunque su compañera de sillazos ganó más: Adolfina Bautista, quien se llevó 588 mil 450 pesos.
Mientras:
—Guerrero está en el lugar 28 del Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa Estatal, con una calificación de ¡5.1 sobre 10!
—Cuatro de cada 10 estudiantes de secundaria no desarrollan conocimientos y habilidades básicas en matemáticas.
—Cuatro de cada 10 niños de 3 años se quedan fuera de la educación preescolar.
—Siete de cada 10 futuros maestros no reciben la formación adecuada.
—Cinco de cada 10 maestros no presentaron la Evaluación del Desempeño.
—Sólo una de cada 10 escuelas públicas cuentan con rampas para personas en condición de discapacidad móvil.
—Apenas seis de cada 10 escuelas públicas cuentan con espacios recreativos.
Es la misma CNTE que bloquea carreteras, toma casetas, vende plazas por 80 mil y 250 mil pesos…Y que, en Guerrero, es controlada por maestros que no son maestros, como Fredi Gutiérrez (cobró 120 mil 751 pesos en el primer semestre) y Carlos Botello (184 mil 831).
Ah, pero la Cámara de Diputados ya exhortó al Ejecutivo, SEP y autoridades educativas de todos los estados a suspender los procesos de evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los maestros.
¿Una mala noticia? ¿Sí? Peor es que lo consiguió Azael Santiago Chepi, quien como jefe de la CNTE (2008-12) dejó sin clases por más de 71 días a un millón de estudiantes de Oaxaca, a pesar de no dar clases y cobrar hasta 287 mil pesos por una plaza de profesor de telesecundaria.
Pero lo más lamentable es ver quienes pagan las consecuencias:
Los niños de los estados más humildes del país.