Pocas posibilidades hay de que los mexicanos elijamos una mujer como presidenta de la República. A la boleta sólo podrían llegar la ex primera dama, Margarita Zavala, y la vocera zapatista, Marichuy Patricio Martínez. Ambas, sin partido. Independientes. Las nueve gubernaturas en disputa tampoco tendrán muchas protagonistas: en Puebla, la ex primera dama, Martha Érika … Continued
Pocas posibilidades hay de que los mexicanos elijamos una mujer como presidenta de la República. A la boleta sólo podrían llegar la ex primera dama, Margarita Zavala, y la vocera zapatista, Marichuy Patricio Martínez. Ambas, sin partido. Independientes.
Las nueve gubernaturas en disputa tampoco tendrán muchas protagonistas: en Puebla, la ex primera dama, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, se perfila para abanderar la coalición PAN-PRD-MC. Y en la Ciudad de México, las contendientes con más probabilidades son Claudia Sheinbaum, por Morena, y Alejandra Barrales, por el Frente.
El PRI está atorado en la definición de sus candidatos en Chiapas, Guanajuato, Morelos y Puebla, pero en ninguno de esos casos hay aspirantes mujeres que puedan acceder a las nominaciones. Georgina Trujillo será la excepción, en Tabasco.
Aquella entidad del sureste verá al PRI y al Partido Verde ir cada uno con sus respectivos candidatos. Igual podría ocurrir en Chiapas, donde el gobernador Manuel Velasco está por definir a su candidato… o candidata.
Mientras Velasco Coello mantiene pláticas con el priismo para supuestamente concretar una reedición de la mancuerna con la que llegó al gobierno, aseguran que al mismo tiempo ha prometido al panista Santiago Creel colorear de azul su estructura política a fin de que su colaborador y amigo, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente local del Partido Verde, abandere las aspiraciones de Acción Nacional y de la coalición Por Chiapas al Frente.
De no prosperar esta primera estrategia, en un escenario en el que el PRD lleva mano para elegir candidato del Frente en Chiapas, la apuesta es ejercer la mayor influencia posible en la elección del aspirante aliancista, esto con el objetivo de colocar un perfil a modo para enfrentarlo y vencerlo en una eventual alianza del Verde con el PRI y su candidato Roberto Albores.
La apuesta para debilitar al Frente con un candidato prácticamente “a modo” es la diputada federal por Movimiento Ciudadano María Elena Orantes, quien compite ya por la candidatura en la encuesta que el PRD aplicará en los siguientes días para designar a su abanderado, y en la que también participan Diego Valera, Rubén Velázquez y el expriista José Antonio Aguilar Bodegas.
Se sabe incluso que, hace apenas unos días, el propio Eduardo Ramírez, en representación del mandatario estatal, citó a reunión privada a los dirigentes del PAN y PRD a nivel local, César Espinosa y Janeth Ovando, respectivamente, a quienes prácticamente ordenó impulsar, a cualquier costo, la candidatura de la Nena Orantes.
EFECTOS SECUNDARIOS
SACUDIDA. El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, sometió a la ratificación del Congreso de la Unión una decena de nombramientos. Entre los más relevantes, la designación de Miguel Messmacher Linartas como subsecretario del ramo, en sustitución de Vanessa Rubio. A la Subsecretaría de Ingresos va Alberto Torres García y Luis Octavio Alvarado Contreras será el nuevo Tesorero de la Federación, tras del nombramiento de Irene Espinosa Cantellano como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México. ¿Y Vanessa Rubio? ¿Irá al CEN del PRI o a una posición legislativa? Esta ruleta también impactó al SAT y a Pemex, que pierde a su director de finanzas corporativas, Juan Pablo Newman, quien ahora será titular de la Unidad de Crédito Público. A la coordinación de enlace institucional de Los Pinos llega Guillermo Antonio Amerena, en lugar de Fred Rescala, quien desde finales del año pasado se integró al equipo de Alfredo del Mazo, al igual que su hermano Elías —secretario de Finanzas del PRI mexiquense— y su padre, Jorge, quien funge como secretario del Medio Ambiente.
DESCONTÓN. De una curul, al exilio. Ese es el resumen del periplo más reciente del ex alcalde priista de Coacalco, Erwin Castelán, quien tuvo que dejar el cargo por mandato judicial a menos de 24 horas de que encabezara su última sesión de cabildo. Y es que había decidido aceptar la invitación de su partido para ser candidato a diputado federal. ¡Lástima, Margarito!
MAGISTRAL. En el campus Santa Fe del Tec de Monterrey, entre viernes y sábado, se reúnen casi medio centenar de voceros gubernamentales para capacitarse. César Castillejos, actualmente comunicador de Enrique Ochoa Reza, armó el programa del diplomado que validará la Escuela de Gobierno de esa institución, que dirige Alejandro Poiré. La semana pasada, la ex vocera calderonista, Alejandra Sota, condujo el taller sobre manejo de crisis. Uno de los casos de estudio era la atención de la SCT al escándalo provocado por el socavón, en la autopista México-Cuernavaca. El otro era la clonación de las tarjetas bancarias entregadas a los damnificados de los sismos. ¿Qué tal?
AMPLIACIONES. Con una inversión que superará los 10 millones de dólares, durante cinco años, Grupo Aeroportuario del Pacífico trabajará en la ampliación y modernización del aeropuerto internacional de Aguascalientes Jesús Terán Peredo. En una primera etapa, el proyecto contempla una derrama de 60 millones de pesos para duplicar el espacio de la última sala de espera, para albergar a 1 millón de pasajeros en dos años.