Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Quintana Roo firmó un convenio con jueces electos de Primera Instancia para impulsar una justicia humana, cercana y transparente
Nacional México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
El programa ‘Cero Robos’ abarca: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales
Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Motín en la Policía Federal

Instaurada la Guardia Nacional, luego de un lento y engorroso trámite legislativo, llegó el tiempo de finiquitar a la Policía Federal

julio 4, 2019

¿Profesionalización o militarización? Instaurada la Guardia Nacional, luego de un lento y engorroso trámite legislativo, llegó el tiempo de finiquitar a la Policía Federal. Ninguno de los elementos de esa corporación sería despedido, en efecto. Pero como elementos de la nueva corporación, perderían antigüedad, prestaciones —gastos médicos, caja de ahorro y bonos por riesgo— y, sobre todo, una línea de mando civil.

La disciplina castrense imperará en la Guardia Nacional, a la que sólo serán transferidos los “buenos elementos” de la PFP. Aquellos que reprueben el polígrafo y los exámenes psicométricos serían reasignados a tareas administrativas. “¿Por qué las manifestaciones? Está raro”, censuró el presidente Andrés Manuel López Obrador anoche, luego de reiterar que los elementos amotinados se portaban mal, andaban en malos pasos…

A la misma hora del videomensaje del Ejecutivo federal, el diálogo entre los rebeldes y los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estaba roto. La mesa de diálogo —exigían los inconformes— debía ser pública.

A las afueras de las instalaciones de la PFP en Jardines del Pedregal sólo había un manifestante que clamaba por la pacificación del país, mientras que los bloqueos en Constituyentes, Legaria, Naranjales, San Juanico y el Periférico ya habían sido levantados. El “paro nacional” parecía inevitable.

Los agentes antidrogas y la División de Investigación habían engrosado las filas de los rebeldes. Inclusive, la División Científica y los elementos asignados a la División Regional se sumaron a la protesta, que ya había tenido por lo menos tres simulacros fallidos. “Nos tenían acuartelados, por eso fracasamos”, explicaron.

Subestimados, humillados, los elementos de la Policía Federal están en pie de guerra contra la 4T.

Y en activo, las Fuerzas Armadas, cuyas tropas darán vida a la Guardia Nacional. En el limbo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien censuró a los rebeldes por actuar sin información sustentada.

En vías de extinción, la Policía Federal estrena jefe: el exdiputado emecista, Ricardo Mejía Berdeja, quien quedó al frente del equipo negociador con los uniformados en rebeldía y desde hace dos semanas es subsecretario de Seguridad Ciudadana.

“En ningún momento serán violentados su sueldos, prestaciones, antigüedad, grado y todas aquellas características administrativas que definen su situación en la PF”, prometió Durazo Montaño a los inconformes. Los elementos de la Guardia Nacional, especificó, contarán con un seguro de gastos médicos privados, además del ISSSTE, al tiempo de acotar que las prestaciones y percepciones económicas mejorarán de manera gradual hasta lograr su homologación.

El funcionario federal refirió que en caso de no querer ser transferidos a la Guardia Nacional o no acreditar los exámenes correspondientes, los efectivos federales cuentan con la opción de laborar en otros cuerpos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, respetándose sus derechos y antigüedad. Además, señaló que todos los efectivos federales podrán optar por la región que más les convenga sean desplegados. Reiteró que la institución a su cargo tendrá absoluta disposición de entablar mesas de diálogo abierto con todos los elementos de la Policía Federal que deseen participar.

Allí queda la promesa de la administración federal de respetar derechos, sueldos, prestaciones, antigüedad y grado de los elementos de la Policía Federal que no sean incorporados a la Guardia. Habrá una oficina de transición en cada sede de la Policía Federal para resolver dudas e inconformidades, y ofrecerles asesoría jurídica y orientación administrativa, prometió el secretario Durazo.

EFECTOS SECUNDARIOS

INSEGURIDADES. El Índice Global de Derechos de Propiedad (PRINDEX, por su sigla en inglés) engloba opiniones de habitantes de 33 países, entre ellos México, donde los individuos que viven solos suelen sentirse menos inseguros sobre sus derechos de propiedad que aquellos que conviven con una o más personas en su hogar; las personas con menores ingresos sienten mayor temor de perder sus hogares y frente a la posibilidad de perder sus hogares, son las mujeres quienes se sienten más amenazadas que los hombres. Y los jóvenes entre 18 y 24 años son quienes se sienten más propensos de perder su derecho de propiedad. Aquellos que temen por el futuro de sus derechos de propiedad mencionan entre los principales factores que los afectan la posibilidad de que propietarios o arrendadores los desalojen, desacuerdos con los familiares con los que comparten el espacio, además de los bajos recursos que poseen. De igual manera, el estudio encontró que es más común que las mujeres teman perder sus hogares en caso de divorcio o muerte de su cónyuge que los hombres, en este país.

CONTRASENTIDO. Un estudio del BID publicado a finales de la semana pasada registró la contracción de las exportaciones de los países de América Latina y el Caribe en el primer trimestre del 2019 a una tasa estimada de 1.6% comparado con el mismo periodo del año anterior. Las tensiones comerciales generadas por el conflicto entre China y Estados Unidos, la caída de los precios de las materias primas y una menor demanda por los bienes que venden los países del hemisferio han puesto fin a un periodo de expansión que ha durado poco más de dos años. Pero a diferencia de las otras grandes economías latinoamericanas, México registró un crecimiento de 2.3% de sus ventas externas, aunque una fuerte desaceleración debido a una menor tasa de expansión de los envíos a Estados Unidos y la retracción de las exportaciones a la Unión Europea y al resto de América Latina y el Caribe.

BOTADURAS. Con la representación presidencial (sic), el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, acudió ayer al puerto de Dos Bocas, para presidir el abanderamiento del Leonardo, de Naviera Integral, firma especializada en embarcaciones para el transporte de materiales y equipos, así como en el trasiego de materiales líquidos y a granel. Leonardo es un abastecedor rápido, diseño tipo Hacha, con sistema de posicionamiento dinámico tipo 2 y sistema contra incendios tipo 1, cuyas actividades se enfocan, principalmente, al transporte de personal, materiales y equipos a las plataformas de perforación y producción petrolera.

Minuto a minuto

Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Estados
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
México
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Nacional

Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara

Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
Nacional

Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading