Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Mira tú eso: que cosa más grande

Llegan buenas noticias desde donde se escribió el librito con que triunfa el populismo en las urnas de Latinoamérica desde 1998: Después de 117 años, en Cuba será permitida otra vez la propiedad privada. Ya asentado constitucionalmente, la gente podrá vender o heredar su casa. No es algo menor: el concepto de propiedad privada estuvo … Continued

agosto 1, 2018

Llegan buenas noticias desde donde se escribió el librito con que triunfa el populismo en las urnas de Latinoamérica desde 1998: Después de 117 años, en Cuba será permitida otra vez la propiedad privada. Ya asentado constitucionalmente, la gente podrá vender o heredar su casa.

No es algo menor: el concepto de propiedad privada estuvo plasmado en Cuba desde la Constitución liberal-democrática, del 21 de febrero de 1901, y ampliado después en la de 1940, que resultó ser la primera Carta Magna socialdemócrata de América Latina.

De hecho, fueron fundamentales en aquella Constitución de hace 78 años la concepción de la función social de la propiedad privada, el respeto a la libertad individual y el cuidado de los derechos sociales: primera de la región en aceptar el voto de la mujer, jornada laboral de 8 horas y el salario mínimo.

Además, para evitar fraudes electorales (porque hasta 1947 hubo elecciones libres en Cuba), la Constitución de 1940 estableció tarjetas para votar con fotografía y huellas dactilares: lo que aquí se consiguió sólo… hasta 1991, con la primera emisión de la credencial para votar del IFE creado en 1990.

Porque antes de la aprobación, aquí, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, la mica se llamaba Comprobante de Inscripción y contenía datos generales sin prácticamente ningún candado de seguridad.

Como sea, la propiedad privada desapareció en Cuba con la Constitución comunista de 1976, que llegó para legalizar algo establecido desde la Ofensiva Revolucionaria de 1968, que desapareció los 55,636 changarros operados por una o dos personas, sobrevivientes de la época democrática.

Por lo tanto, son de reconocer los profundos avances de la nueva Constitución cubana, que además otorga derecho a casarse y a adoptar a personas del mismo sexo, y que sea creado un Consejo Nacional Electoral, aunque todavía no haya elecciones libres y exista un partido único.

¿Para qué recordar que los debates de la Constitución de 1940 fueron transmitidos por radio; mientras que la nueva Constitución fue elaborada a puertas cerradas por un grupo de trabajo, al mando absoluto del líder del Partido Comunista, el general Raúl Castro.

Es mejor elogiar avances como son la eliminación del vocablo “comunismo”, el periodo presidencial limitado a 5 años con opción a una sola reelección y que la edad máxima para poder ser postulado al cargo será de 60 años, en un país donde los principales dirigentes actuales rebasan los 85 años de edad.

“Propiedad privada”, “periodos presidenciales”… términos borrados por un gran error colectivo en 1959 y que empiezan a ser rescatados. Es el problema de los errores colectivos. Se cometen en un día.

Y cuesta 60 años corregirlos.

Minuto a minuto

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading