Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
El subsecretario de Estado de EE.UU. exhortó a que la memoria de Carlos Manzo inspire acciones rápidas y efectivas contra el crimen organizado
Nacional Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
La secretaria Rosa Icela Rodríguez afirmó confiar en que las investigaciones por el asesinato del alcalde Carlos Manzo "lleven a la justicia"
Nacional Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó al gabinete de seguridad
Nacional Confirman muerte del presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo
La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que uno de los presuntos homicidas del alcalde Carlos Manzo murió durante el ataque
Internacional Jóvenes atacan con cuchillo a pasajeros de tren de Londres; hay 10 heridos
La Policía resaltó que los atacantes son británicos y que, según la investigación inicial, no tuvieron motivaciones terroristas
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

“Minería, una de las mayores oportunidades en la revisión del T-MEC”

Entre los tres países tienen una combinación de minerales y metales que nunca se había apreciado en su dimensión estratégica

octubre 14, 2025

En minería está una de las mayores oportunidades de la renegociación del T-MEC para los tres países, afirma Carlos Pascual Vicepresidente Senior de S&P Commodity Insights. “Entre los tres países tienen una combinación de minerales y metales que nunca se había apreciado en su dimensión estratégica: es clave para competir con China y para reducir la vulnerabilidad frente a este país que controla 90% del procesamiento mundial de minerales raros”.

La minería y los procesos industriales que derivan de ella están conectadas con las industrias tradicionales y con las del futuro, explica Pascual: “los minerales raros son imprescindibles para producir imanes que, a su vez, se necesitan en todos los motores, desde los autos, hasta los aviones, pasando por los drones… el cobre es necesario para el equipamiento de los centros de datos que se necesitan para la Inteligencia Artificial”.

Las oportunidades para la minería, en el contexto del T-MEC, son enormes y están relacionados directamente con el sentido de urgencia, “hace unos meses, los mayores fabricantes de automóviles lanzaron una alerta de que podrían parar su producción, si China dejaba de enviar algunos minerales que se necesitan para producir los automóviles en Estados Unidos (en América del Norte). Esos minerales se encuentran en esta región y hace todo el sentido que en la negociación se ponga mucho cuidado en generar las condiciones para que se puedan extraer y procesar en América del Norte”.

¿Cómo detonar las inversiones necesarias para resolver este desafío de competitividad y seguridad?, se le cuestiona a Pascual. El caso del sector minero se parece a lo que ocurre en Energía, “el desafío más importante es generar las condiciones de certidumbre para inversiones que son de largo plazo”, dice Pascual que se encarga en S&P de la integración de Geopolítica, Energía y Mercados.

“Tenemos un ambiente de incertidumbre que viene de ambos lados. De Estados Unidos, están los aranceles. ¿Cómo se van a aplicar y qué acceso vas a tener desde México al mercado de Estados Unidos? Si estás haciendo inversiones en México para la generación de electricidad, tienes preguntas difíciles de responder en este momento: Si hay aranceles sobre automóviles, acero, aluminio ¿cuánta demanda de electricidad va a haber en México? Las incertidumbres que se generan en México empiezan por cómo va a funcionar el sistema de energía eléctrico y la división del 54% y 46% entre el Estado y el sector privado… hay también incertidumbres sobre cómo va a funcionar el poder judicial.”

Las dudas sobre cómo funcionará la regla del 54/46 en el sector eléctrico son parte de una cuestión más grande: ¿qué papel jugará el capital privado en el sector energético de México?, “en principio, es importante reconocer que los requerimientos de capital son tan grandes que no puedes dejar fuera al sector privado”, argumenta Carlos Pascual.

“En este contexto, es muy importante que haya mensajes de apertura, pero sobre todo que haya un marco legal que sea suficientemente competitivo para atraer inversión que venga de otros países… Hay una competencia enorme de Brasil, de Guyana, y también de Estados Unidos. Guyana tiene niveles de inversión privada que para el 2030 va a estar produciendo igual o más petróleo que México”.

La energía es una de las razones por las que los países de América del Norte son competitivos, argumenta Pascual, “esto ha sido así y debemos asegurarnos de que siga siendo así en los próximos años. Para el desarrollo industrial de México es muy importante que siga avanzando en la infraestructura relacionada con el gas natural. Para el futuro, la energía renovable va a ser todavía más importante para México porque aquí tiene costos muy bajos”.

¿Qué podemos esperar de la revisión/renegociación del T-MEC?, le pregunto a este hombre nacido en 1959 en Cuba, que fue embajador de Estados Unidos en México, durante la administración de Barack Obama. “El desafío número uno para México es que Estados Unidos pone la seguridad nacional como su interés número uno y a partir de eso define la relación comercial. Esto es una relación distinta en donde va a utilizar el poder de Estados Unidos para arrancar decisiones políticas de México sobre temas como migración y seguridad”.

En 2026, dice este especialista veremos que se resolverán algunos de los temas que han marcado la agenda binacional, pero también veremos que otros de los asuntos se complicarán. “Vamos a ver un poco de todo… Estados Unidos ha introducido a propósito, una inestabilidad que rompe con el orden internacional que existía… Algo que es clave es que muchos países estarán tratando de diversificar su riesgo, reducir la dependencia que tienen de un país. Es el caso de Estados Unidos con China… el caso de México y Canadá con Estados Unidos”.

A partir de este año los generadores eléctricos privados en México no podrán inyectar más de 46% de la energía que se consume a nivel nacional en el sistema, mientras que podrán seguir operando bajo las reglas ya conocidas, aunque para asociarse en nuevos proyectos con la CFE, esta debe participar con la mayoría del capital.

Minuto a minuto

Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
Estados
Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
México
Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Estados
Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad
México
Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad
Confirman muerte del presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo
México
Confirman muerte del presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Retirarán al expríncipe Andrés el último título militar que le queda
Internacional

Retirarán al expríncipe Andrés el último título militar que le queda

Suman 23 muertos por incendio de Waldo’s en Hermosillo
Nacional

Suman 23 muertos por incendio de Waldo’s en Hermosillo

Papa León XIV reza por los muertos de los que nadie se acuerda
Internacional

Papa León XIV reza por los muertos de los que nadie se acuerda

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Deportes

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB

Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Deportes

Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos

Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Internacional

Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading