Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
WhatsApp Image 2022-10-19 at 19.26.57
Pongamos el desorden Miguel A. Camacho Ocampo

Sí, podemos imponer la agenda política

¿Qué les parece, estimados amigos, si hacemos un ejercicio de imaginación y pensamos en algunas iniciativas para que nuestros políticos cambien, en la medida de lo posible, su forma de trabajar?

marzo 30, 2023

Estimado lector, ¿recuerda usted que hace unos días, durante una mañanera, el presidente López Obrador dijo algo como que no iba a permitir que fueran a imponerle la agenda? Pues resulta que los ciudadanos de a pie sí podemos en los temas que se discuten en el ámbito político. Los artículos 35 y 71 de la Constitución nos dan el derecho a presentar iniciativas de ley ante el Poder Legislativo. Claro está, hay un pequeño detallito. Nuestra propuesta debe tener el apoyo del 0.13 % de la lista nominal de electores, algo así como 120 mil ciudadanos, para hablar en números cerrados.

¿Qué les parece, estimados amigos, si hacemos un ejercicio de imaginación y pensamos en algunas iniciativas para que nuestros políticos cambien, en la medida de lo posible, su forma de trabajar? Aquí les presento dos ideas que se me ocurrieron:

AUMENTAR LAS LEYES QUE NECESITEN MAYORÍA CALIFICADA
Aumentar el número de temas que necesiten de una mayoría calificada para su aprobación en el Congreso obligaría a gobierno y legisladores a plantear mejor sus propuestas y a negociarlas, ya que no se podrán usar las “aplanadoras legislativas” para aprobarlas. Pero también evitaríamos, como ha sucedido en la presente administración con la reforma eléctrica y la electoral que, al fracasar la aprobación de cambios constitucionales, se intente conseguir los objetivos mediante modificaciones a leyes secundarias.

¿Qué temas legislativos quedarán sujetos a la mayoría calificada? Todos los referentes a la seguridad nacional, fuerzas armadas, política energética, presupuesto, relaciones exteriores, comercio internacional, transporte, alimentación y política electoral.
Si nuestro sistema legal tuviera este freno, ahora no estaríamos hablando del Plan B, de la ley eléctrica que no fue declarada inconstitucional por un voto, entre otras ocurrencias de la presente administración.

PONER CANDADOS A LA REVOCACIÓN DE MANDATO
Estoy convencido que el mandato se le debe revocar no solo al presidente de la República, también al Poder Legislativo en pleno porque si el Poder Ejecutivo está haciendo las cosas mal, una gran parte de la responsabilidad es de los legisladores que no han sabido ejercer los contrapesos correspondientes y aplicar las medidas correctivas, o no han generado los acuerdos para tener el sistema legal que necesita el Ejecutivo para trabajar.

Con la medida anterior quitamos la tentación de querer tumbar a un gobierno, a grupos políticos, ya que si el gobierno cae, también caerán ellos. Pero lo descrito en el párrafo anterior sería un incentivo a los diferentes actores políticos para mantener en el retiro a líderes que quisieran abandonarlo para rememorar glorias pasadas y complicar la vida a administraciones que pueden no ser afines a ellos.

Creo que un punto importante para evitar el caos que se puede dar por la ausencia del presidente es transformar a la Secretaría de Gobernación en la Vicepresidencia de la República y crear una comisión legislativa que estará integrada por un representante de cada congreso local. Estas dos entidades se encargarían de guiar al país.

¿Qué iniciativas presentaría usted?

EN EL TINTERO

A la candidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México le recomendaría tener cuidado con la soberbia, la enfermedad terminal de los políticos. No pueden sentirse ganadores por muchas encuestas que lo indiquen. La encuesta real, y la que realmente vale, se dará el próximo 4 de junio. Recuerden: la vida da muchas sorpresas.

https://www.facebook.com/pongamoseldesorden/
[email protected]

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading