Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
WhatsApp Image 2022-10-19 at 19.26.57
Pongamos el desorden Miguel A. Camacho Ocampo

AMLO, el presidente de la posverdad

La Real Academia de la Lengua Española define la “posverdad” como la “distorsión deliberada de una realidad que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”

marzo 2, 2023

Hace un par de meses escuché decir a uno de los participantes de una mesa de debate radial que el gobierno de la 4T estaba hundiendo a México en la era de la “posverdad”, un término que se escucha cada vez más entre quienes se dedican a analizar los fenómenos comunicativos.

La Real Academia de la Lengua Española define la “posverdad” como la “distorsión deliberada de una realidad que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”.

Una de las definiciones que más se utiliza en las investigaciones sobre el tema es la del filósofo estadounidense Lee McIntyre expone en su libro “Posverdad”: “La posverdad equivale a una forma de supremacía ideológica, a través de la cual sus practicantes intentan obligar a alguien a creer en algo, tanto si hay evidencia a favor de esa creencia como si no”.

Deseo amigo lector que me acompañe a reflexionar acerca de las dos definiciones del término y cómo las ha aplicado nuestro presidente (sí, porque, aunque no estemos de acuerdo con él, es el presidente) primero en su campaña y luego ya en el poder.

LA CAMPAÑA
La situación de México en 2018 era estable, pero no era la ideal. El presidente López Obrador supo, como dice la Real Academia, manipular la realidad y con base en ello construir un discurso que lo presentaba el salvador de la nación.

Frases como “Primero los pobres”; “Voy a vender el avión presidencial”; “No viviré en Los Pinos porque es muy lujoso” o “Vamos a iniciar la cuarta transformación de México” calaron hondo en la mente de los 30 millones de ciudadanos que le dieron su voto.
Sin embargo, las frases mencionadas en el párrafo anterior tienen su dosis de manipulación de la realidad. Veamos una por una:
“¿Primero los pobres?” Pongo signos de interrogación porque recientemente el mismo presidente López Obrador se encargó de echar por tierra esta que siempre fue una de sus banderas al declarar que el apoyo a los más desfavorecidos no es más que una estrategia política. Dicho de otra manera, lo que le interesa al mandatario es mantenerlos como clientes más que ayudarlos a salir adelante.

“Voy a vender el avión presidencial”. No voy a juzgar si el avión que adquirió el presidente Calderón (quien no lo usó) y comenzó a usar el presidente Peña Nieto es ostentoso o no, pero llegar a decir que este tipo de aeronaves no lo tienen ni los presidentes de Estados Unidos es una exageración, ya que los transportes aéreos de los mandatarios estadounidenses tienen incluso un microhospital perfectamente equipado.

“No viviré en Los Pinos porque es muy lujoso”. Quienes visitamos Los Pinos por motivos de trabajo podemos dar cuenta que más del 90 % de la entonces residencia oficial eran oficinas. El lugar donde habitaba el mandatario y su familia, propiamente dicho, no tenía ni más ni menos “lujos”, por decirlo de alguna manera, que las casas de otros presidentes latinoamericanos. Y bueno, López Obrador terminó habitando Palacio Nacional, un lugar más lujoso que Los Pinos.

“Vamos a iniciar la cuarta transformación de México”. Desde mi punto de vista el gobierno del presidente López Obrador no ha dado pasos para transformar al país hacia adelante, más bien hacia atrás. Su gobierno, como diría mi papá, ha sido un costal de buenas intenciones.

LA PRESIDENCIA
Una vez que llegó a la Presidencia, López Obrador dejó a un lado la definición de posverdad de la Real Academia de la Lengua para comenzar a usar la de McIntyre, que mencioné al principio de estas reflexiones, e instalarse en la supremacía ideológica e intentar obligarnos a creer en algo, dicho de otra manera, para obligarnos a creer en él.
Quizá las frases más emblemáticas de su discurso posverdad ya como presidente son “Yo tengo otros datos” y “No somos iguales”. Con la primera el presidente pretende desacreditar cualquier indicador que no esté acorde con sus objetivos, mientras que con la segunda López Obrador pretende evadir responsabilidades culpando a los gobiernos anteriores de todo lo malo que sucede en México.
Una nueva veta para el discurso posverdad del presidente y su gobierno es el reciente veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna, en Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico. Ahora el discurso para asentar la superioridad ideológica del mandatario se centrará en “garcialunizar” a todo y a todos quienes no estén de acuerdo con el proyecto, ejemplo de lo anterior son los embates contra los asistentes a la concentración en defensa del INE y contra los ministros de la SCJN que serán quienes tendrán que decidir la constitucionalidad de su PLAN B en materia electoral.
Pero si el Presidente no recupera la cordura, la siguiente víctima de su discurso de posverdad, puede ser usted o yo.

EN EL TINTERO

En un video que posteo en sus redes sociales, la candidata de la coalición “Vamos por el Estado de México”, Alejandra del Moral, reveló que fue secuestrada por seis días en el 2002, hecho, que según narró, la motivó a entrar a la política.
La ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, sigue dando de qué hablar, este miércoles le fue concedida una suspensión definitiva en el proceso de investigación que sigue la UNAM en el caso de su tesis de licenciatura. ¡A dónde vamos a parar!

[email protected]
https://www.facebook.com/pongamoseldesorden

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading