Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Internacional Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
La Federación Hispana lanzó una campaña para exigir a Trump rendir cuentas por sus políticas migratorias y garantizar el debido proceso
Nacional Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado "El Prángana", presunto operador de los hermanos Álvarez Ayala
Nacional Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Las fugas de gas en la red subterránea de Engie han causado cuatro muertes y cinco heridos desde 2022, recordó el movimiento #YoSobreviviente
Internacional Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
La Alianza Climática de EE.UU. afirmó en Río de Janeiro que, pese al negacionismo de Trump, avanza en reducir emisiones contaminantes
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

México, votos y votantes de 2021 (III)

Continúo con el análisis de la encuesta de salida levantada por Mitofsky el 6 de junio a millones de mexicanos después de emitir su voto:

julio 15, 2021

Voto retrospectivo. ¿Qué pasó con los votos del 2018? ¿hacia dónde se fueron los votos de Anaya, los votos de Meade, los de López Obrador o los de el Bronco? los que votaron por Anaya pocos se fueron con Morena sólo 8%; la mayoría se fueron con el PAN, pero también con el PRI o el PRD que hicieron alianza; de los votos por Meade 49% dijeron volver a votar por el PRI y 12% dice que apoyó a Morena; de los que votaron por López Obrador la mitad votó por Morena, pero si contamos a los que dicen PT y el PVEM son 60% los que dicen apoyar a esa alianza; al final, 16% de los que votaron por López Obrador se van hacia sus hoy opositores.

Perfiles. Otros datos que nos arrojan las encuestas de salida levantadas por Mitofsky son que 77% de los votantes tienen un teléfono inteligente; 80% tiene mucho o regular confianza del INE y solamente 19% dice que tiene poco o nada de confianza; incluso los simpatizantes de Morena, cuyos líderes han criticado a esa institución, tienen confianza (mal harían si no, ganaron). En concreto, el INE tiene buena confianza entre los que votaron sin importar por quien lo hicieron.

Entre todos los votantes, el presidente López Obrador tenía una aprobación de 65%, mayor a la aprobación de toda la población, por lo que se podría concluir que muchos no votantes no aprobaban a López Obrador; los gobernadores, en promedio, presentaron a nivel nacional una aprobación de 56% (9 puntos debajo de la aprobación presidencial), también arriba del promedio de 48% que tienen entre toda la población.

Desde las elecciones anteriores hemos medido el uso de redes sociales y se presentaron avances importantes en el uso de todas ellas, así la mitad de los votantes dice que utiliza Facebook diario. Twitter sólo 17% es decir la tercera parte de Facebook; YouTube 38%; entonces tenemos primero a Facebook luego YouTube y Twitter, pero la mensajería instantánea WhatsApp es utilizada a diario por 66% de los votantes, es decir, si se trata de mecanismo de informarse y participar, esta fue una elección más de WhatsApp que de Facebook, YouTube, o Twitter. Por cierto, 15% que dice que todos los días utiliza TikTok no es nada malo, apenas abajo de Twitter, para ser una red social nueva nace con fuerza en esta su primera incursión en las campañas en México.

Por cierto, para que nos quede el recuerdo del año en que se realizó este proceso electoral, 57% aprueba la forma en que se manejó el combate a la pandemia; ese porcentaje es menor a 65% de aprobación presidencial, pero no es un mal número para las muertes que se han tenido por ese motivo.

Como resumen, con distintos matices, podemos caracterizar a los votantes “oficiales” y “opositores” como sigue de acuerdo con la distinta forma de votar como grupo o a la importancia de su voto en el voto total de su grupo:

Votantes “oficiales”: mujeres; mayores de 50 años e ingresos menores a tres salarios mínimos. Aprueban al presidente y a su manejo de la pandemia; y tuvieron una menor motivación para ir a la urna

Votantes “opositores”: con niveles más altos de escolaridad, preocupados por el futuro de la economía, tienen confianza en la autoridad electoral, se conectan diario a redes sociales, tomaron decisiones en los últimos días de la campaña y los motivó evitar el triunfo de Morena.

Finalmente les recomiendo, si quieren entender al votante, estudiar las encuestas que Mitofsky ha difundido cada elección desde 1989; por lo pronto estos datos para el 2021 están en su portal www.consulta.mx

Minuto a minuto

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
El Mundo
Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
El Mundo
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Justicia
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Justicia
Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
El Mundo
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump

TE PUEDE INTERESAR:

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Internacional

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
Nacional

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia

Diputada Fabiola Alanís acusa interés económico en el asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Diputada Fabiola Alanís acusa interés económico en el asesinato de Carlos Manzo

Asesinato de Carlos Manzo puede ocasionar un movimiento de violencia: arzobispo de Morelia
Nacional

Asesinato de Carlos Manzo puede ocasionar un movimiento de violencia: arzobispo de Morelia

Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Nacional

Alerta Amarilla por frío este lunes 3 y martes 4 de noviembre en CDMX, ¿qué alcaldías estarán afectadas?

Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos
Nacional

Aseguran refinería clandestina en Perote, Veracruz; hay 8 detenidos

¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Deportes

¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?

Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Nacional

Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading