Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Nacional Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Colectivos feministas y familias de víctimas colocaron una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes
Internacional El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
El papa León XIV hizo ente llamado en su homilía en ocasión de la misa celebrada en ocasión del Jubileo del mundo educativo
Internacional Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”
En España hay pocos cementerios de mascotas, pero se visitan más que los de personas, afirma el propietario de uno de estos recintos
Deportes Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
El Rogers Centre de Toronto será de nuevo el escenario para este definitivo choque entre unos Azulejos que buscan su tercer Trofeo del Comisionado y los Dodgers, que quieren defender el título logrado en 2024.
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

México, votos y votantes de 2021 (II)

Para los ciudadanos que se presentaron a votar, el problema que declararon como más fuerte para el país fue la inseguridad, 43% así lo dijo y después 28% la economía y casi empatadas la corrupción y la salud con 13%, parece normal ¿o no?

julio 14, 2021

Continúo con los hallazgos sobre los votos de junio de 2021 en México utilizando la encuesta de salida que Mitofsky realizó a miles de ciudadanos después de emitir su voto ese mismo día afuera de los centros de votación. En la primera parte vimos las características del voto por edad, sexo, escolaridad y tipo de localidad, aquí van otras conclusiones.

Principal problema. Para los ciudadanos que se presentaron a votar, el problema que declararon como más fuerte para el país fue la inseguridad, 43% así lo dijo y después 28% la economía y casi empatadas la corrupción y la salud con 13%, parece normal ¿o no? En otros años la salud no aparecía con esa fuerza, pero en un año con la pandemia presente es natural que haya aparecido en el mismo nivel que la corrupción, pero este sentimiento no es el mismo en todos los grupos de votantes; por ejemplo, para los panistas es muy fuerte el problema de inseguridad (48%) y para el PRI no; para el PRI es importante la economía y para Morena la corrupción (aunque la inseguridad es una preocupación en todos los grupos con distintos matices).

Nivel de ingresos. Esta variable, al igual que la de escolaridad, tiene que ver con algo de lo que López Obrador utilizó como explicación de algunas derrotas en CDMX; ¡la clase media! Hay muchas definiciones de clase media, no existe una definición única porque no hay claridad de lo que significa ser clase media. De hecho López Obrador en su explicación posterior a la elección le llamó, al principio, ambicionista y después explicó que se refería a los egoístas; pero bien, el 30% de los votantes dijo que ganó menos de un salario mínimo, ya sea porque trabaja sin remuneración (ayuda en el negocio familiar por ejemplo) o porque su trabajo no le permite ganar más; otro 33%, la tercera parte de la población, percibe entre uno y dos salarios mínimos; ahí nos detenemos y vemos que prácticamente dos terceras partes percibe de cero a dos salarios mínimos, y si llevamos el límite hasta tres salarios mínimos (que es otro 19%) pues ya estamos hablando de más del 80% de los votantes reportando que ganan menos de tres salarios mínimos. ¿Y cómo está el voto entre ellos? Pues justo en esos ingresos bajos Morena obtiene el porcentaje más alto; y cuando vemos a los que reportan entre tres y cinco salarios mínimos la unión de PAN-PRI le gana por casi 10 puntos a Morena; y si me voy a de cinco a siete salarios mínimos ya le gana por 12 puntos, ya ni hablo del grupo de más de siete salarios mínimos, donde la ventaja de la alianza PAN-PRI sobre Morena es de más de 20 puntos. ¿Qué significa? Que López Obrador de alguna manera tiene razón y asigna esos diferenciales a los grupos de más ingresos, que tienden a creer con mayor facilidad las críticas que se hacen a su gobierno y les llama “clase media”. Sin embargo, la ventaja de Morena en el grupo mayoritario de población le permite compensar; tener más votos, y ganar la mayoría de las entidades.

Momento en que decide ir a votar. La gran mayoría dice que siempre vota o que decidió votar durante la campaña, ahí están ocho de cada 10 votantes, otro 16% decidió votar en los últimos días o el mismo día de elección. Y ¿a quién favoreció ese impulso final de ir a votar? Favoreció básicamente a dos partidos, al Verde y a Movimiento Ciudadano donde prácticamente duplican su porcentaje entre los ya decididos y los que decidieron en la última semana. Estamos hablando de dos partidos vistos como “medianos”, tal vez el cansancio o el rechazo por los partidos “grandes” como PAN, PRI, PRD y Morena los hizo buscar otras opciones.

En la tercera entrega continuaré con el desglose de las variables, como redes sociales o aprobación de gobernantes.

Minuto a minuto

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
México
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El Mundo
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
México
Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Metrópoli
Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
El Mundo
El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
Nacional

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Sin Categoría

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX
Nacional

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Nacional

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
Nacional

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
Internacional

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
Internacional

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela
Internacional

EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading