Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Nacional Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Los detenidos se hacían pasar por integrantes de un cartel y utilizaban una cabina acondicionada para simular y generar miedo en sus víctimas
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

México sin impuestos ni créditos

Estados Unidos es el país al que México le debe más dinero; de acuerdo con Hacienda, en 2023 la deuda con EU cerró en 108.2 mil millones de dólares

abril 15, 2024

Más de un empresario mexicano estará pensando en la buena suerte de mantener el sistema de no solicitar créditos a los bancos internacionales, porque esto implica la imposición de políticas económicas dictadas desde Estados Unidos. Anteriormente, cualquier sugerencia del Fondo Monetario Internacional era una orden para los presidentes de México. Intercambiaban créditos por imposiciones desde el sexenio de Miguel de la Madrid.

Esto es una suerte para algunos de los hombres y mujeres más ricos, porque la sugerencia de Kristalina Georgieva, directora de este banco del que México es socio, junto con otros 188 países del mundo, fue de que muchos países en el mundo en desarrollo podrían imponer mayores impuestos a sus ciudadanos y empresas prósperas como parte de una estrategia para elevar de manera sustentable los ingresos y reducir vulnerabilidades. México se integró a este instrumento financiero, con sede en Washington, DC, el 31 de diciembre de 1945, a cuatro años de su fundación.

Kristalina Georgieva comentó que una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sugiere que los impuestos en México son más bajos que en la mayoría de los países latinoamericanos. Sin embargo, esto pareciera no tener importancia ante la estrategia de recaudación de nuestro país. Lo que hace falta es que los ricos no paguen más, simplemente que paguen lo que deben.

Durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el Servicio de Administración Tributaria realizó 9 mil 941 condonaciones de impuestos, lo cual evitó que 172 mil 335 millones 775 mil 366 pesos ingresaran a las arcas del Gobierno Federal entre 2007 y 2015.

Las principales empresas que eran perdonadas en sus impuestos fueron Televisa, no aporto al fisco 20,488 millones de pesos; Banamex, 15,848 millones de pesos; Grupo Carso, 10,292 millones de pesos; Grupo Salinas, 7,775 millones de pesos, sigue sin pagar; además de Cemex, Lala, Bimbo, Bancomer y HSBC.

En un foro previo a las reuniones semestrales del FMI y el Banco Mundial, Georgieva mencionó la necesidad de incrementar el porcentaje de impuestos en relación al PIB por hasta 9 o 10 por ciento más.

El Fondo recomienda mejorar el diseño y la gestión de los impuestos internos básicos, como el Impuesto al Valor Agregado, los impuestos especiales, el Impuesto Sobre la Renta de las personas físicas y el Impuesto Sobre la Renta de las empresas. También sugiere ampliar la base impositiva mediante una simplificación de los gastos fiscales, una tributación más neutral de la renta del capital y un mejor uso de los impuestos sobre la propiedad. Es decir, hacer que los pobres también paguen más. Ya anunció la candidata de Morena que tampoco ella aumentará impuestos, lo que es como un portazo a las injerencias del Fondo.

Lo más sencillo y rápido es aumentar impuestos, pero genera más pobreza, y esto debe evitarse a toda costa.

Según los expertos del FMI, el incremento de impuestos impulsaría el desarrollo financiero y la capacidad empresarial del sector privado, además de liberar fondos especialmente para reforzar las redes de protección social, lo que puede contribuir sobremanera al desarrollo sostenible.

Ante la negativa de pagar, la actual deuda de Ricardo Salinas, dueño de TV Azteca y Elektra, alcanza los 63 mil millones de pesos, debe pagar, aunque en México existe una larga lista de contribuyentes que son cautivos por lo que se afirma que los pobres pagan más impuestos que los ricos.

Se observa que las personas ricas, pagan aproximadamente 40.8 por ciento de sus ingresos, quienes tienen ingresos medios, pagan el 22.7 por ciento y los pobres alrededor del 14.5 por ciento.

Debe destacarse la obediencia de los presidentes de México hacia todo lo que era para ellos extranjero, o sea sinónimo de calidad, justicia y honestidad, pero también una orden que debían cumplir bajo una amenaza no escrita que tenía que ver con la supervisión del destino de los créditos que otorgaban bancos como el FMI, BID y Banco Mundial.

Estados Unidos es el país al que México le debe más dinero; de acuerdo con Hacienda, en 2023 la deuda con EU cerró en 108.2 mil millones de dólares.

El segundo acreedor más grande de deuda externa de México son los Organismos Financieros Internacionales, como son el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. A este tipo de entes se les debe 30.1 mil millones de dólares. En el tercer sitio, se encuentra Alemania, con un saldo de 22.7 mil millones de dólares; mientras que en el cuarto puesto se encuentra Inglaterra, con 15 mil millones.

A Francia se le deben 11.5 mil millones de dólares y tanto en Japón, como en Suiza, México tiene una deuda de 5.6 mil millones de dólares.

México paga puntualmente los intereses de la deuda y logra adelantar algunos plazos sobre el capital, no ha solicitado préstamos al exterior, aunque hay gobiernos estatales que solicitan créditos a la banca que opera en México, la mayoría de propietarios extranjeros.

Las finanzas del país caminan con orden como desde hace muchos años no sucedía, en un momento en el que hasta solicitar un crédito desequilibraría la economía de México, con la correspondiente presión de aceptar injerencias del extranjero, sobre todo en el tema de la economía interna.

Si México solicitara en este momento un crédito como la oposición insistía hace algunos años, el gobierno no tendría tanta libertad de crear y sostener programas sociales en beneficio de los mexicanos.

PEGA Y CORRE. – La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación continúa haciendo presión sobre el gobierno para fortalecer los liderazgos en nombre de logros gremiales, la organización de marchas es cada vez más próxima y los paros se multiplican en al menos 25 estados. Cumplen seis años sin que haya ni acuerdos ni enfrentamientos…
Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología
NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Estados
Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento
Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
México
Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
El Mundo
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

TE PUEDE INTERESAR:

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Nacional

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?

Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
Internacional

Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
Nacional

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos

ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Nacional

ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
Internacional

Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading