Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

México: panorama económico 2016

A pesar de la gradual aceleración de la actividad económica en el segundo y tercer trimestre del año pasado, la economía mexicana enfrenta un entorno internacional adverso que hace difícil pensar que el 2016 será mejor que el 2015. La economía mexicana muy probablemente concluya el 2015 con un crecimiento inferior a 2.5%, cifra por … Continued

enero 25, 2016

A pesar de la gradual aceleración de la actividad económica en el segundo y tercer trimestre del año pasado, la economía mexicana enfrenta un entorno internacional adverso que hace difícil pensar que el 2016 será mejor que el 2015.

La economía mexicana muy probablemente concluya el 2015 con un crecimiento inferior a 2.5%, cifra por debajo del rango de 3.2 y 3.9% establecido en el Paquete Económico del 2015 y del consenso original de expectativas del sector privado que se ubicaba en 3.5 por ciento.

Por tercer año consecutivo, el gobierno y los observadores de mercado se vieron en la necesidad de ajustar sus estimados a la baja de manera considerable durante el transcurso del año.

Aunque en el 2015 se vivió un importante repunte en la demanda interna y principalmente en el consumo, el crecimiento de la economía mexicana por debajo de lo estimado se debió principalmente a dos factores: i) el impacto negativo de la disminución en el valor de la producción de petróleo en la actividad industrial y ii) el importante recorte en el gasto de gobierno llevado a cabo durante el año. Ambos factores son consecuencia de la dramática caída en el precio del petróleo y de la continua disminución en la plataforma de producción de crudo.

De acuerdo con algunos especialistas, la contribución negativa directa de la industria petrolera a la economía mexicana, es decir, sin contar el impacto negativo a través de las finanzas públicas, fue de casi 1 punto porcentual. Aunque el 2015 fue un año con un crecimiento menor al esperado, la economía registró una ligera aceleración como resultado de una importante recuperación en el consumo.

Aunque el entorno internacional es complicado, el 2016 debería traer consigo una gradual pero continua aceleración de la economía mexicana. El estimado oficial del gobierno ubica el crecimiento en un intervalo de 2.6 a 3.6%; sin embargo, este estimado fue realizado en septiembre del 2015, antes de que el precio del petróleo registrara su nivel mínimo en más de una década y de que el dólar alcanzara los 18 pesos.

En concreto, el Paquete Económico consideraba un precio promedio del barril de petróleo de 50 dólares y un tipo de cambio promedio de 15.90 pesos por dólar. Aunque el gobierno tiene una cobertura de precio sobre los ingresos petroleros, para propósitos de proteger las finanzas públicas, la cobertura de precio no beneficia a la medición de la producción de petróleo para la actividad industrial.

Tomando en cuenta este contexto y el deterioro del panorama internacional de septiembre a la fecha, lo más probable es que el PIB crezca entre 2.5 y 2.8%, si todo sale bien. Aunque la depreciación del peso frente al dólar tiene un efecto neto positivo sobre las finanzas públicas y existe la cobertura, no debemos descartar un nuevo recorte preventivo en el gasto para enfrentar un 2017 mucho más complicado en términos de finanzas públicas donde seguramente no habrá coberturas petroleras disponibles con precios de 50 dólares por barril.

Asimismo, la producción de manufacturas en México se ha desacelerado como consecuencia de una menor actividad manufacturera en Estados Unidos, donde la apreciación del dólar está restando competitividad a las exportaciones estadounidenses al resto del mundo.

Aunque el consumo debería seguir su tendencia al alza anclado en una favorable tendencia de creación de empleo, inflación en mínimos históricos y un importante aumento en las remesas del exterior, la depreciación del peso podría eventualmente traducirse en un incremento en la inflación y un golpe en la confianza del consumidor. México se encuentra bien preparado para enfrentar choques externos, pero esto no lo hace inmune a la volatilidad.

Minuto a minuto

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Estados
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

TE PUEDE INTERESAR:

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading