Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

México, el ex alumno distinguido, recibe alertas del FMI

México ya no será más el alumno ejemplar y más avanzado de los mercados emergentes del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero todavía está entre las naciones privilegiadas que cuentan con una línea contingente en caso de emergencia. Este año de turbulencia, el gobierno mexicano logró refrendar la opción de obtener recursos de emergencia de esta … Continued

noviembre 24, 2016

México ya no será más el alumno ejemplar y más avanzado de los mercados emergentes del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero todavía está entre las naciones privilegiadas que cuentan con una línea contingente en caso de emergencia.

Este año de turbulencia, el gobierno mexicano logró refrendar la opción de obtener recursos de emergencia de esta institución por 88,000 millones de dólares, que se ven muy bien en la defensa financiera mexicana.

Esta prestación, más el hecho de ser voluntariamente parte del FMI, le da el derecho a este organismo de emitir opiniones sobre el desempeño económico y financiero del país.

No siempre caen bien las opiniones del Fondo o de otros organismos internacionales, pero al final del día no son mensajes que tengan el objetivo de incomodar a un país o a un gobierno.

El conjunto de recetas del FMI de este año para México fue elaborado antes del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales, lo que simplemente agrava las condiciones, empezando por el apartado de los riesgos de un creciente proteccionismo mundial.

Es un hecho que el panorama mundial cambió con el triunfo del republicano y cambiará mucho más cuando ya se encuentre despachando desde el Salón Oval de la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos.

Señalar los altos niveles de deuda, apuntar a los desequilibrios presupuestales, destacar el enorme problema que existe con las pensiones, advertir los peligros de los altos niveles de corrupción e impunidad no son otra cosa que señalamientos constantes y comunes que conocemos muy bien en nuestro país.

Vamos, ninguna de las recomendaciones que hace el FMI es algo nuevo, quizá lo sea la insistencia de que México cuente con un Consejo Fiscal que de manera autónoma vigile el buen desempeño del manejo presupuestal.

Entre los problemas inmediatos a atender que pueden generar un mayor impacto financiero está sin duda el monto creciente de la deuda pública que superó ya a gran velocidad 50% del Producto Interno Bruto.

La depreciación cambiaria, el crecimiento económico tan limitado y el aumento en las tasas de interés no son buenas noticias para las buenas intenciones de frenar su crecimiento.

Por eso el llamado es a que las medidas implementadas por el gobierno sean creíbles para todo el mundo y efectivamente se revierta ese gran problema que no llegó del exterior.

Porque ése es el punto más importante de lo que ahora enfatiza el FMI: ciertamente hay problemas externos tan graves como la Presidencia de Donald Trump, pero hay otros tantos problemas igual de graves que tienen manufactura local.

Y tampoco es posible que las actuales autoridades puedan argumentar que son víctimas de una mala herencia de gobiernos anteriores que descompusieron las finanzas y se las dejaron por los suelos.

Ciertamente fue este gobierno el que pudo hacer una reforma energética que todos los demás no pudieron, pero el enorme endeudamiento que ahora aqueja a la economía mexicana tiene todo el sello de las políticas implementadas durante la primera mitad del gobierno de Peña Nieto.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading