Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
La CNOG alertó este miércoles que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025
Nacional STPS rechaza alza tarifaria de Uber por reformas y la califica de “irresponsable”
Uber comunicó un alza de un 7% en sus precios, atribuyéndola a los costos derivados de la reciente reforma laboral, “sin sustento alguno”
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

México: entre la inseguridad y la violencia

Aunque haya unas cuantas buenas noticias, el 54% de los mexicanos considera que el crimen y la violencia son la mayor amenaza para su vida cotidiana; la tercera tasa más alta del mundo. Mala cosa

julio 10, 2025

 

 

LIC. JESÚS RAMÍREZ CUEVAS,

COORDINADOR DE ASESORES,

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:

 Violencia: salvajismo,

brutalidad, crueldad, saña.

Diccionario de la Real Academia

              Imagino que, por tu cargo, tienes un vista panorámica del actual gobierno; desde tu posición has de analizar los avances y retrocesos que el Poder Ejecutivo muestra en sus distintas responsabilidades. Por ello, me permito llamar tu atención sobre la reciente edición del Índice de Paz México 2025 (IPM), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.

Primero que nada, cabe aclarar que el IPM se elabora desde hace 10 años y se compone de cinco indicadores y 12 subindicadores; respecto de los primeros toma en cuenta los homicidios, los delitos con violencia, los crímenes de la delincuencia organizada, los delitos cometidos con armas de fuego, el miedo a la violencia y los datos poblacionales. Revisados tales indicadores, México ha tenido una ligera mejora en lo que a paz se refiere (0.7%) con respecto al año pasado. Así pues, aun cuando “México ha registrado avances consistentes en su nivel de paz desde 2020, estos no han sido lo suficientemente significativos como para que el país recupere los niveles de paz previos a 2017.”

Al leer el IPM volví a celebrar que la doctora Sheinbaum haya puesto en marcha la Estrategia Nacional de Seguridad y la Estrategia contra la Extorsión, porque el número de muertes relacionadas con el crimen organizado se ha sextuplicado en los últimos tres sexenios, para llegar a 18 mil el año pasado. Las informaciones oficiales generalmente comparan la última cifra con la del año anterior para demostrar que van bajando; así que en esta ocasión permítame ampliar el comparativo.

Los homicidios, tanto los relacionados con la delincuencia organizada como los “comunes” (por distinguirlos de los primeros), pasaron de 15 por cada 100 mil habitantes en 2015 a 23 en 2024. Hasta donde entiendo los parámetros internacionales, estamos a nada de equipararnos con países en guerra. ¿Y sabes qué es lo peor? Que el 93% de los crímenes no se resuelven; en este espacio me he cansado de señalar que los ministerios públicos y las policías de investigación dependientes de las fiscalías son increíblemente insuficientes e ineficaces.

El IPM ha ligado la violencia política con el crimen organizado, dada la sabida intención de éste por controlar el poder municipal. El año pasado ocurrieron 201 asesinatos de candidatos y funcionarios; la cifra de suyo es preocupante y lo es más porque estos crímenes se han intensificado en las últimas tres elecciones.

Luego está el tema de los desaparecidos. Ayer leía que Las Agujas, Zapopan, Jal., los colectivos de buscadores han encontrado 223 bolsas con restos humanos en dos fosas clandestinas; de hecho, de las fosas localizadas en el país, un tercio se encuentran justamente en Jalisco. Lamentablemente hemos de asumir que las personas desaparecidas han sido asesinadas y eso cambiaría los indicadores de homicidios, Jesús. Mira, “desde 2010, se han registrado aproximadamente 292,000 casos de personas desaparecidas en México, y más de la mitad de estos casos ocurrieron en los últimos seis años”. Lo anterior explicaría por qué se enojó tanto tu exjefe cuando la Comisión Nacional de Búsqueda le presentó sus datos.

Los homicidios “comunes” han mostrado pocos cambios en los últimos años y eso habla muy mal de nuestra sociedad. Algo está tremendamente mal en nuestro tejido social y eso escapa a las estrategias de Omar García Harfuch; ayer, por ejemplo, se publicó en medios que, en la CDMX, una menor de 16 años fue agredida a balazos por su presunta pareja sentimental, motivado por los celos. En Monterrey, un individuo trató de ahorcar y luego arrojar de un séptimo piso a su esposa e hijo porque ella no quiso dejar el domicilio conyugal para dejar el espacio a la amante. Espero que la Secretaría del Bienestar esté haciendo algo más que repartir tarjetas.

Relacionado con lo anterior está la violencia familiar y la sexual, las cuales tuvieron una mejora en la última medición siendo de 2.0% y 6.1%, respectivamente. Son buenas noticias porque venían en una constante alza los 10 años anteriores.

El espacio no me permite abordar otros subindicadores, así que pasemos al impacto económico de la violencia. Es ni nada más ni nada menos que de “4.5 billones de pesos, (USD 245 mil millones) en 2024, lo que equivale al 18% del PIB nacional” y a un incremento de 3.4% con respecto al año anterior. ¿Te imaginas, Jesús, lo que se movería nuestra economía si no hubiera tanta violencia?

En contraste vemos que el gasto en seguridad pública disminuyó constantemente en los últimos 10 años, al punto de ser menos de la mitad de lo que gastan los países de la OCDE, siendo que tenemos más violencia que ellos.

Aunque haya unas cuantas buenas noticias, el 54% de los mexicanos considera que el crimen y la violencia son la mayor amenaza para su vida cotidiana; la tercera tasa más alta del mundo. Mala cosa.

 Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Entretenimiento
Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
El Mundo
Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
STPS rechaza alza tarifaria de Uber por reformas y la califica de “irresponsable”
México
STPS rechaza alza tarifaria de Uber por reformas y la califica de “irresponsable”
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
El Mundo
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
Estados
Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año

TE PUEDE INTERESAR:

El meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra se vende por 5.3 millones de dólares
Internacional

El meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra se vende por 5.3 millones de dólares

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Nacional

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso

Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
Internacional

Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles

Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
Deportes

Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM

México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
Internacional

México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera

Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
Nacional

Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana
Nacional

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez
Nacional

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading