Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

México entre el norte y el oriente

Sin embargo, la disyuntiva no parece tener otra salida, o nos quedamos con la relación tensa y grosera con el mercado que más nos compra, o seguimos cambiando oro por espejitos con los chinos

agosto 29, 2025

La apuesta total del gobierno de México es mantener una relación de libre comercio con Estados Unidos, lo cual no deja de ser abrumadoramente neoliberal, pero también totalmente acertado.

Los costos que tiene que pagar el régimen no son con su clientela política a la que pueden convencer de lo que sea con sus artes propagandísticas. Si antes se oponían al libre comercio porque argumentaban daños a la producción mexicana, hoy pueden meter en la cabeza de su feligresía de que eso es lo mejor que le puede suceder al pueblo.

La factura por pagar la pone Donald Trump, quien ha usado los temas comerciales como moneda de cambio, o extorsión, para obtener otros beneficios.

Para México se cruzan en las negociaciones formales del eventual pacto sucesor del llamado T-MEC, los asuntos de migración y narcotráfico.

Pero en el área meramente comercial también hay condiciones que México tiene que cumplir de manera unilateral para aspirar a mantener un acuerdo comercial con Estados Unidos.

No importa si el beneficio de un nuevo acuerdo es recíproco, se acabó aquello de una relación de socios, entre iguales, estos tiempos son de tratar de maximizar lo que el Presidente de Estados Unidos considera sus bondadosas y magnánimas dádivas a los otros.

La primera pérdida que aparece como inevitable es a una relación trilateral de América del Norte. Si el Trump del primer mandato toleró a regañadientes un pacto de tres países, esta versión actual del republicano claramente quiere romper esa unión y, si esa es su voluntad, va a suceder.

Ya tocará a México buscar un puente con los canadienses para mantener una relación comercial que, de hecho, es más potencial que estratégica.

Pero otro cambio en materia comercial que impone Estados Unidos y que México ya ha aceptado es en su relación con China.

Ese país nos vende, pero no nos compra, como bien simplificó el exsecretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

La ventaja para México ha sido la entrada de bienes intermedios y productos de consumo a bajos precios, muchos subsidiados, que aumentan el nivel de satisfacción social y que contribuyen a mantener la inflación baja.

La desventaja es la destrucción de las cadenas mexicanas y norteamericanas de producción.

Más allá de los frenos que ya se ponen a la importación hormiga a través de plataformas de compra en línea, con impuestos específicos, la versión que circula en Wall Street es que México aplicará una cuota arancelaria general a las importaciones chinas, tal como lo desea la administración de Trump.

Eso suena fatal en términos políticos, porque parece sumisión. Sin embargo, sí hay un abuso de la apertura de México a ese importador y claramente es una condición de Estados Unidos para conservar el libre comercio con México.

Si esto se concreta, de la mano del Paquete Económico, a presentar en menos de 10 días, habrá efectos múltiples para la economía mexicana, desde presiones inflacionarias hasta desabasto de insumos industriales, muy en especial para los sectores automotriz y de telecomunicaciones.

Sin embargo, la disyuntiva no parece tener otra salida, o nos quedamos con la relación tensa y grosera con el mercado que más nos compra, o seguimos cambiando oro por espejitos con los chinos.

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading