Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Gobierno mexicano devolverá slots confiscados a aerolíneas de EE.UU. en el AICM
El gobierno mexicano se comprometió a devolver los slots (horarios de aterrizaje y despegue) confiscados a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, informó el Departamento de Transporte (DOT) de EEUU. En este sentido, se han intercambiado varias comunicaciones escritas entre el Departamento y la SICT, además de celebrarse una reunión … Continued
Sin Categoría Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en la CDMX
El objetivo de este aumento es el de mejorar la calidad del servicio y atender las condiciones laborales de las personas operadoras
Deportes Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
El Rogers Centre de Toronto será de nuevo el escenario para este definitivo choque entre unos Azulejos que buscan su tercer Trofeo del Comisionado y los Dodgers, que quieren defender el título logrado en 2024.
Nacional Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Las autoridades informaron de la liberación de tramos carreteros y plazas de cobro que se encontraban bloqueados por productores agrícolas
Nacional Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
De acuerdo con las autoridades, la fiesta fue convocada a través de redes sociales como una celebración de Halloween, en la que presuntamente se permitiría el consumo de alcohol por parte de menores de edad
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

México, ¿enfermo o moribundo?

Las opiniones se dividen, hay quienes ven a México más allá que pa´acá. Enfermo terminal, diagnostican. Le dieron un balazo calibre corrupción en el corazón y otro, calibre impunidad, en la cabeza. El país, cual Pedro Páramo, se desmorona como si fuera un montón de piedras. Recemos por él. Otros, menos rigoristas o más optimistas, … Continued

octubre 28, 2014

Las opiniones se dividen, hay quienes ven a México más allá que pa´acá. Enfermo terminal, diagnostican. Le dieron un balazo calibre corrupción en el corazón y otro, calibre impunidad, en la cabeza. El país, cual Pedro Páramo, se desmorona como si fuera un montón de piedras. Recemos por él.

Otros, menos rigoristas o más optimistas, reconocemos las causas de la postración mas no compartimos el diagnóstico. Nuestro país está grave pero su salvación, aunque difícil, es posible. Necesita una transfusión de ciudadanía en su torrente político que está infectado de intereses personales; de voracidad económica y codicia por el poder; de injusticia e influyentismo; de complicidad con los poderes fácticos; de partidos políticos que son una basura, de moches e ineficacia; de líderes sindicales que en un país sano estarían en la cárcel o jamás hubieran existido.

México enfermo necesita una sobredosis de ánimo para superar la abulia social que padecemos; le urge una ingesta vitamínica que contenga solidaridad, empatía y preocupación por los demás. Tenemos que hacer una dieta rigurosa donde la rendición de cuentas sea cosa de todos los días y de todos los casos y no la excepción al servicio de la venganza, de la infamia y de la iniquidad.

(Desde que comencé a escribir lo que usted lee, irremediablemente, vino a mi mente la gastada metáfora de Felipe Calderón -cuando menos se la escuché decir tres veces-, aquella del nuevo médico del pueblo que llega a examinar al enfermo al que habían estado “curando” los anteriores doctores a base de tecitos. Al llegar el recién estrenado facultativo -al que por cierto le dieron una bata tres tallas mayor que la suya y él se la puso- abrió el cuerpo del afectado y descubrió que éste tenía cáncer y comenzó a extirpar un maligno tumor que hizo metástasis, razón por la que siguió extirpando tumor tras tumor hasta completar, se calcula, casi 80 mil muertos y, aproximadamente, 20 mil desaparecidos en 6 años). Este paréntesis culmina con la partida del doctorcito a Harvard para dejar en el puesto a un flamante médico, egresado de la facultad tricolor.

Habrá que consignar que el nuevo doctor, aún sabiendo lo del cáncer, lo trató de soslayo y le bajó al alarmismo en la comunicación pública del mal, lo que incidió en la percepción del enfermo, que aunque seguía en el estado doliente en que lo dejó el médico que se fue a Harvard, aparentemente estaba mejor al no enterarse con exactitud de sus achaques.

El ojo clínico -y algunos ojetes que lo asesoran- le hicieron ver al galeno mexiquense que lo prioritario para la salud del cuerpo social de su responsabilidad eran las reformas y a eso dedicó la tercera parte -dos años- de su período como Primer Terapeuta de la nación. Fue así que pudieron realizarse la reforma política, la educativa, la hacendaria, la energética y la de telecomunicaciones. El mundo, que imaginó curado el nada despreciable cuerpecito llamado México, alabó al médico. Una revista -Time, que se edita en Estados Unidos y que circula en todo el mundo- le dedicó la portada de febrero de este año con su imagen y la leyenda: “Salvando a México”.

El país entre los dedos

La muerte de seis personas en Iguala, Guerrero, entre ellas tres estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y la desaparición de 43 alumnos del mismo centro escolar provocó la pérdida de la credibilidad del doctor Peña Nieto, que al decir de sus paisanos no cura ni un pulque y que según las revistas The Economist y The New Yorker ha provocado dudas sobre “la credibilidad ganada” y la percepción de que “el país puede írsele entre los dedos”.

“Por fin, el gobernador se va”, así se tituló el reportaje donde la revista británica The Economist destaca que lo ocurrido ha producido que sobre “el gobierno del señor Peña se tenga una visión de ineficacia, robándole algo del respeto que se había ganado a partir de dos años de reformas” (…) “Pero a menos que empiece realmente a intentar ejercer control sobre el crimen, el Estado de Derecho y la gobernabilidad, gran parte de la credibilidad ganada podría deslizarse a través de sus dedos”.

Por su parte, el semanario estadounidense The New Yorker publicó un artículo firmado por Francisco Goldman donde destaca que el secuestro de los estudiantes de Ayotzinapa “ha despertado el horror, la indignación y la protesta en todo México y en todo el mundo” (…) “y el teatro de cartón del gobierno ha caído, exponiendo verdades terribles de México”.

Aquí mi opinión: No va a ser con la renuncia de Ángel Heladio Aguirre, ni con el esclarecimiento del terrible acontecimiento de Iguala como va a resolverse este trance provocado por un crimen de lesa humanidad. Pienso que el primer mandatario debe aprovechar esta crisis de opinión pública para acercarse a la sociedad civil. Entre la ciudadanía puede encontrar mujeres y hombres en quienes apoyarse.

Se aproxima una elección en la que estarán en juego mil 951 puestos de elección popular. ¿No se podrá contar con ésa cantidad de ciudadanas y ciudadanos con preparación suficiente y, sobre todo, honrados para empezar a ciudadanizar y dignificar la política?

Me viene a la memoria una frase de Eduardo Galeano: “Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”.

Minuto a minuto

Gobierno mexicano devolverá slots confiscados a aerolíneas de EE.UU. en el AICM
México
Gobierno mexicano devolverá slots confiscados a aerolíneas de EE.UU. en el AICM
Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en la CDMX
Sin Categoría
Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en la CDMX
Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
Béisbol
Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Estados
Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
Metrópoli
Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes

TE PUEDE INTERESAR:

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
Internacional

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
Internacional

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela
Internacional

EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

Un índice de calidad busca reducir el tiempo de diagnóstico del cáncer de mama en México
Ciencia y Tecnología

Un índice de calidad busca reducir el tiempo de diagnóstico del cáncer de mama en México

Jugar al fútbol y estudiar, el proyecto de la FIFA que llegará a 500 escuelas de Venezuela
Deportes

Jugar al fútbol y estudiar, el proyecto de la FIFA que llegará a 500 escuelas de Venezuela

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’
Nacional

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’

Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca
Internacional

Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca

Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes
Internacional

Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading