Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué hay detrás de la intensidad de ‘Melissa’ y los nuevos huracanes?
La creciente intensidad de los huracanes lleva a plantear la creación de la hipotética categoría 6, más destructiva
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco principales noticias de América Latina y las tres claves internacionales de hoy 29 de octubre
Economía y Finanzas Economía de Estados Unidos podría perder hasta 14 mil mdd por cierre del Gobierno
Un órgano independiente que asesora al Congreso de EE.UU. detalló las pérDidas por el cierre del Gobierno, iniciado el 1 de octubre
Internacional Rey emérito Juan Carlos I confiesa en sus memorias “errores” y muestra su admiración por Franco
El diario francés Le Monde reveló pasajes del libro 'Reconciliación', las memorias del rey emérito Juan Carlos I
Ciencia y Tecnología Tierra se acerca al “caos climático” y sus signos vitales alcanzan ya niveles récord
Un informe detalló que hay evidencias de la Tierra se acerca al "caos climático" son cada vez más contundentes
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

México, el dilema del perro de las dos tortas

México tomó partido, lo hizo por la fuerza, pero lo hizo bien. Ojalá haya una buena respuesta estadounidense y no nos quedemos como el perro de las dos tortas

septiembre 25, 2025

La eventual aplicación de aranceles a China no es solo para aliviar el abultado déficit comercial, México tenía que tomar partido después de que López Obrador pretendió jugar una relación imposible entre dos bloques comerciales antagónicos.

Es una decisión correcta y es una apuesta a mantenerse como una pieza clave del bloque de América del Norte, eso sí, al costo que imponga Donald Trump con la futura renegociación del acuerdo comercial.

Si México hubiera optado por mantener y estrechar los lazos con China, hasta como represalia por la postura comercial radical de Trump habría sido un error. México y Estados Unidos son tan indivisibles como los 3,150 kilómetros de frontera que comparten.

Los chinos saben vender; han mejorado de forma admirable la calidad de sus productos manufacturados, no sólo en su ensamble y calidad de materiales, sino en su tecnología. Pero los chinos no saben comprar, y mucho menos a un país tan lejano, con tales costos de logística y que vive bajo la sombra estadounidense.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador simplemente volteó para otro lado, como lo hizo con tantos otros problemas del país por una razón muy simple: las importaciones masivas y baratas de Asia aumentaban los niveles de consumo de la población que, por lo tanto, se convertían en votantes potenciales para su causa.

Una de las razones por las cuales Donald Trump explotó en contra de México en materia comercial, al inicio de su segundo mandato, fue por el hecho de que nuestro país se convirtió en reetiquetador de muchos productos chinos con fines de exportación al norte, como el acero.

Durante el 2018 el déficit comercial de México con China era de la nada despreciable cantidad de 30,000 millones de dólares, pero a través de esos puertos y porosas aduanas del sexenio pasado, en el 2024 pasaron productos chinos a México que elevaron el desbalance negativo para nuestro país a 120,000 millones de dólares.

Fue un aumento de 299% en el déficit que al gobierno de López Obrador le pasó tan de noche como el huachicol fiscal por los mismos puertos y aduanas.

Ahora el Ministerio de Comercio de China anunció el inicio de una investigación sobre los aranceles y otras medidas restrictivas de México en contra de los productos de ese país.

Tiene todo que ver con los aranceles propuestos por la Secretaría de Economía al Congreso aplicables a los países con los que no tiene México acuerdos comerciales.

La realidad es que el anuncio de la investigación china ni tiró los mercados, ni empeoró las expectativas económicas futuras, pero sí corroboró la motivación de esos eventuales impuestos de importación.

Y la confirmación de esa condicionante del gobierno de Donald Trump a México de elegir su lado de la cancha la aportó el jefe adjunto de la misión de la embajada de Estados Unidos en nuestro país, Mark Johnson, cuando dijo que México debe desempeñar un papel clave para que su país no dependa de China en tecnologías críticas.

México tomó partido, lo hizo por la fuerza, pero lo hizo bien. Ojalá haya una buena respuesta estadounidense y no nos quedemos como el perro de las dos tortas.

Una de las razones por las cuales Donald Trump explotó en contra de México en materia comercial, al inicio de su segundo mandato, fue por el hecho de que nuestro país se convirtió en reetiquetador de muchos productos chinos con fines de exportación al norte, como el acero.

Minuto a minuto

Estas son las autopistas reabiertas por agricultores tras acuerdo con Gobierno federal
Estados
Estas son las autopistas reabiertas por agricultores tras acuerdo con Gobierno federal
¿Qué hay detrás de la intensidad de ‘Melissa’ y los nuevos huracanes?
El Mundo
¿Qué hay detrás de la intensidad de ‘Melissa’ y los nuevos huracanes?
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
¿Qué sabemos del Caso Simón Levy? Autoridades reportan su detención, pero él lo niega
México
¿Qué sabemos del Caso Simón Levy? Autoridades reportan su detención, pero él lo niega
Economía de Estados Unidos podría perder hasta 14 mil mdd por cierre del Gobierno
Economía
Economía de Estados Unidos podría perder hasta 14 mil mdd por cierre del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Estas son las autopistas reabiertas por agricultores tras acuerdo con Gobierno federal
Nacional

Estas son las autopistas reabiertas por agricultores tras acuerdo con Gobierno federal

¿Qué sabemos del Caso Simón Levy? Autoridades reportan su detención, pero él lo niega
Nacional

¿Qué sabemos del Caso Simón Levy? Autoridades reportan su detención, pero él lo niega

Día de Muertos: ¿qué significan los niveles del altar y elementos de la ofrenda?
Nacional

Día de Muertos: ¿qué significan los niveles del altar y elementos de la ofrenda?

Autoridades de Jamaica declaran “zona catastrófica” tras paso del huracán “Melissa”
Internacional

Autoridades de Jamaica declaran “zona catastrófica” tras paso del huracán “Melissa”

Operación Frontera Norte: 8 mil 480 detenidos y más de 6 mil 500 armas aseguradas
Nacional

Operación Frontera Norte: 8 mil 480 detenidos y más de 6 mil 500 armas aseguradas

¿Qué es la Ley Trasciende y cómo se aplicaría la eutanasia para una muerte digna?
Nacional

¿Qué es la Ley Trasciende y cómo se aplicaría la eutanasia para una muerte digna?

“Es una lástima”: Trump admite que no puede optar a un tercer mandato
Internacional

“Es una lástima”: Trump admite que no puede optar a un tercer mandato

Uno de los detenidos no fue consciente de la gravedad del robo al Louvre, dice abogada
Internacional

Uno de los detenidos no fue consciente de la gravedad del robo al Louvre, dice abogada

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading