Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Mercados en territorio de burbuja? Parte 2

En la edición de Sin Fronteras de este martes, entramos al debate sobre la posible existencia de una burbuja especulativa en los mercados accionarios de Estados Unidos. Esto, después de que el índice S&P 500 registrara alzas en 16 de las últimas 18 semanas, estableciendo nuevos máximos históricos y acercándose a los 5,150 puntos. En … Continued

marzo 6, 2024

En la edición de Sin Fronteras de este martes, entramos al debate sobre la posible existencia de una burbuja especulativa en los mercados accionarios de Estados Unidos. Esto, después de que el índice S&P 500 registrara alzas en 16 de las últimas 18 semanas, estableciendo nuevos máximos históricos y acercándose a los 5,150 puntos.

En este contexto, también destacamos como cada vez más corredurías han revisado sus niveles objetivo de fin de año para el índice. Dentro del debate, destacamos que el mercado alcista actual no presenta muchas de las señales características de una burbuja.

Dentro de las pocas señales de burbuja está el nuevo máximo histórico impuesto por el Bitcoin hace unos días. En exactamente un año, el Bitcoin ha más que triplicado su valor, pasando de 19,965 dólares el 6 de marzo del año pasado a 67,120 dólares al cierre de ayer (tocando un máximo histórico de 69,415 hace un par de días).

En gran medida, este incremento tiene que ver con la aprobación por parte de la Comisión de Valores en Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) para la operación de fondos como Bitcoin como subyacente, facilitando a cualquier inversionista la adquisición de este instrumento directamente desde su cuenta en cualquier casa de bolsa.

Este hito se ha traducido en una mayor demanda por esta criptomoneda, impulsando su valor a nuevos máximos históricos. Sin embargo, con la excepción del comportamiento del Bitcoin y de algunas acciones tecnológicas ligadas al desarrollo de la Inteligencia Artificial, el resto del mercado parece no estar en territorio de burbuja.

El legendario inversionista, Ray Dalio, fundador de Bridgewater (una de las gestoras de inversión más exitosas de los últimos 50 años) y uno de los pocos inversionistas que vio venir la crisis del 2008-09, es de los que piensan que no estamos ante una burbuja en los mercados.

Dalio hace algunas preguntas para determinar la existencia de una burbuja, dentro de las cuales destacamos las siguientes cinco: (1) ¿los precios de las acciones relativos a métricas tradicionales históricas son elevados?; (2) ¿los precios actuales están descontando condiciones insostenibles?; (3) ¿han entrado muchos nuevos participantes al mercado a comprar?; (4) ¿el sentimiento de los mercados es muy bullish? y (5) ¿es alto el nivel de apalancamiento detrás de las compras?

En su análisis, Dalio destaca que la respuesta a la mayoría de estas preguntas es un claro “no”. Sin embargo, el fundador de Bridgewater también identifica algunas tendencias que, de mantenerse, podrían ponernos en trayectoria hacia una burbuja en algunos segmentos del mercado.

A manera de ejemplo, Dalio hace una comparación de las respuestas actuales a estas preguntas contra las respuestas durante la burbuja tecnológica del 2000. En concreto, Dalio compara a la Nvdia de hoy con la Cisco del 2000 ya que la trayectoria de precios seguida por estas empresas en su momento es similar.

Sin embargo, Dalio destaca que la generación de flujos de efectivo de Nvdia ha crecido significativamente, por lo que su múltiplo Precio/Utilidad, (tomando en cuenta la proyección de utilidades del 2025) es de 27 veces, dándole un soporte fundamental al incremento en la valuación de esta compañía. Esto contrasta con la Cisco del 2000, cuando el múltiplo Precio/Utilidad de esta compañía llegó a 100 veces.

Sin embargo, la ausencia de señales contundentes de burbuja no implica que el mercado sea vulnerable a un ajuste temporal. Recomiendo ampliamente la lectura completa del artículo de Ray Dalio. 

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading