Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Nacional UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
La UNAM abrirá del 10 al 14 de noviembre su Mega Centro de Vacunación 2025 en el Estadio Olímpico Universitario
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Deportes México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
México debe sumar puntos en este segundo juego del Mundial Varonil Sub 17 si quiere seguir con opciones de clasificar a la siguiente ronda
Nacional Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Usuarios de al menos cinco líneas del Metro CDMX reportan avance lento y retrasos en el servicio
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Menos crecimiento implica necesariamente menos gasto

Una de las más lamentables tradiciones de los pronósticos económicos durante este sexenio es la revisión a la baja de la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano. Desde el 2013 y a la fecha no hay un solo vaticinio del comportamiento de la economía mexicana que no haya sido revisado a la … Continued

enero 17, 2017

Una de las más lamentables tradiciones de los pronósticos económicos durante este sexenio es la revisión a la baja de la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano. Desde el 2013 y a la fecha no hay un solo vaticinio del comportamiento de la economía mexicana que no haya sido revisado a la baja.

Sólo que las estimaciones del PIB para este 2017 no solamente empiezan a revisarse a la baja, hasta terrenos ya cercanos al estancamiento, sino que ahora también hay reconsideraciones drásticas de otras variables tan importantes como la inflación o el costo del dinero.

Muchas de las revisiones previas del comportamiento económico tuvieron que ver con factores internos, como la entrada en vigor del paquetazo fiscal en el 2014. Un año antes, el crecimiento se vio influido por la curva de aprendizaje del gobierno entrante.

Ha habido otras revisiones que tienen que ver con la baja en el ritmo del crecimiento mundial, pero este año el mundo parece tener una mejor cara económica y México ha tomado el sentido contrario.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha bajado su estimación de crecimiento este año a 1.7%, lo que confirma que estos niveles inferiores a 2% se establecen, por ahora, como la expectativa más probable en un año que inicia con gran incertidumbre.

No será posible tener un pronóstico que realmente valga, que pueda aproximarse a la realidad, hasta que no tengamos conocimiento de cuáles serán las políticas del gobierno de Donald Trump sobre México.

Todo cuenta, desde el muro fronterizo, que verá su primera piedra en unos cuantos días, hasta la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Lo cierto es que por ahora, lo que más priva es el pesimismo, y si la economía mexicana no va a crecer a los niveles estimados por el gobierno federal, más cercanos a 3%, entonces no será posible gastar en la medida en que se tiene previsto.

Menor actividad económica implica menor recaudación y con las tasas de interés al alza, con la cotización peso-dólar en niveles tan históricamente altos no parece quedar otra salida que la revisión a la baja de las estimaciones gubernamentales de gasto.

Tiene que darse una revisión del gasto público, porque además la contención del crecimiento de la deuda pública es una meta a la que no puede renunciar el gobierno federal bajo ninguna circunstancia.

Mientras más tarden en revisar las estimaciones de crecimiento y gasto, más drástico será el ajuste y más puede verse afectado el crecimiento. Además de que el riesgo de incumplir con las metas de equilibrio fiscal puede resultar suicida en materia de mantenimiento de las calificaciones crediticias.

No deberían esperar hasta conocer el comportamiento del primer trimestre del año para recortar el gasto público. Sí deben esperar a que tome posesión Donald Trump, y con base en las políticas de gobierno sacar la tijera y ser lo más responsables posibles.

Por lo pronto, el FMI es uno más de los que cumplen la terrible tradición de revisar constantemente y a la baja las estimaciones económicas para México.

Menos crecimiento implica necesariamente menos gasto - val_int_gasto_170117
Foto de El Economista

Minuto a minuto

Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
El Mundo
Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Metrópoli
UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Estados
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Estados
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?

TE PUEDE INTERESAR:

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Internacional

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares
Internacional

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares

Se esperan una marcha y ocho concentraciones en la CDMX
Nacional

Se esperan una marcha y ocho concentraciones en la CDMX

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía y Finanzas

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Nacional

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Nacional

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading