Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Más vale prevenir que lamentar

Hay una vieja conseja que viene de la sabiduría popular: “más vale prevenir que lamentar”.

octubre 26, 2015

Decepcionada porque el Huracán Patricia no causó daños en Puerto Vallarta, una tuitera de esa localidad de Jalisco empezó a decir que eran falsas las noticias sobre la potencialidad del fenómeno natural y que se había alertado de más a la población; por tanto que eran puras mentiras lo que se había dicho a través de los medios periodísticos.

“Que bueno estés bien y no nadando en el dolor”, me atreví a responderle también a través de Twitter luego de que le sostuve que los huracanes no tienen palabra de honor y que ella sólo podría entender la dimensión de la alerta si fuera damnificada.

Esa tuitera no fue la única que espero ver un desastre, cual película hollywoodense. También hubo quienes aseguraron que detrás de todo esto había un aprovechamiento político-electoral de parte del Gobierno Federal, el estatal y algunos municipales.

Hay una vieja conseja que viene de la sabiduría popular: “más vale prevenir que lamentar”.

La atención sobre el Huracán Patricia no fue puesta sólo por diversas instancias del gobierno mexicano; Naciones Unidas mismo, la Organización Panamericana de la Salud, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la FEMA de Estados Unidos y el propio Barack Obama advirtieron del potencial destructivo del fenómeno.

Patricia -cuya característica devastadora fue documentada por The New York Times en una magnífica recopilación gráfica https://t.co/99qCXrnw3G  por fortuna no impactó en Puerto Vallarta donde sólo hubo lluvias y aire intensos. Pero no fue lo mismo al Sur de Jalisco y en el estado de Colima. La fuerza del Huracán radicó que en menos de 24 horas fue acumulando una masa que lo transformó de tormenta tropical en Huracán categoría +5 en alrededor de 24 horas.

La cultura de la prevención ha funcionado por segunda ocasión en dos años continuos aunque ya una situación similar de alerta en Cancún hace varios años dio como fruto que no hubiera daños personales y sólo materiales.

En el 2014, otro huracán en el Pacífico llevaba una trayectoria errónea que no permitía determinar en lo inmediato el sitio del impacto, pero con alta probabilidad de que fuera en la zona de Los Cabos, con alcance hacia La Paz, en el estado de Baja California Sur.

La incredulidad también campeo. El día en que golpeó Odile en Los Cabos amaneció algo soleado. Era un huracán cargado de fuertes vientos, no tanto de agua. Por ello la gente de la comunidad no creía que fuera a pasar nada. La alerta enviada por Conagua y otras dependencias gubernamentales se elevó y fue considerada como exagerada, incluso al interior de ciertas instancias de gobierno.

Los destrozos en Los Cabos fueron enormes. Los vientos golpearon virulentamente instalaciones y provocó grandes daños a la comunidad y su dinámica económica por varias semanas.

Murieron no más de 5 personas, lo cual es desafortunado pero menor a lo que pudo haber sucedido si la gente no hubiera hecho caso a las recomendaciones de resguardarse.

Odile fue calificado como uno de los huracanes más agresivos en el Pacífico; Patricia peor por su dimensión, componente de fuertes vientos cercanos a los 400 kilómetros por hora y carga de agua.

Cuando un huracán sólo ataca con vientos, las consecuencias son inmediatas; no así cuando también llevan agua porque las lluvias tarde que temprano empezarán a expresarse no sólo con inundaciones o anegamientos inmediatos, sino con los escurrimientos en días posteriores en ríos, lagos y comunidades.

La alerta, la prevención siempre será mejor que lamentarse.

Se ha dicho hasta la saciedad que lo mejor siempre es impulsar una cultura de prevención y alerta. El sofisticado sistema de Protección Civil que tiene México es de los mejores a nivel internacional, a pesar de quienes dudan y quisieran ver que sólo es cierto si hay dolor alrededor de los desastres naturales.

PostScriptum.- No faltará quien fustigue que Patricia fue un montaje, un distractor para desviar la atención de la población y más aún que es la estrategia de la caja china. Que bien que esos detractores estén resguardados en la virtualidad que ofrece una computadora.  

 

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading