Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
La Casa Blanca afirma que Trump respeta mucho a Claudia Sheinbaum como presidenta de México, pero que busca reforzar el combate al narcotráfico
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Más austeridad para el 2017

La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió al Congreso los Precriterios de Política Económica para el 2017. Este documento busca sentar las bases para la discusión de las perspectivas económicas y las finanzas públicas para el 2017 y, para lograrlo, presenta un recuento de la evolución de las economías mundial … Continued

abril 7, 2016

La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió al Congreso los Precriterios de Política Económica para el 2017. Este documento busca sentar las bases para la discusión de las perspectivas económicas y las finanzas públicas para el 2017 y, para lograrlo, presenta un recuento de la evolución de las economías mundial y nacional, al igual que una actualización del escenario macroeconómico y de finanzas públicas para el 2016.

Los cambios más importantes con respecto a los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) presentados en septiembre del año pasado son: la expectativa de paridad promedio frente al dólar para el año (que aumentó de 15.90 a 18 pesos), el supuesto de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Estados Unidos (que disminuyó de 2.7 a 2.1%) y el precio promedio del barril de la mezcla mexicana (que bajó de 50 a 25 dólares).

Aunque los Precriterios no incluyeron cambios explícitos en la estimación de crecimiento del PIB para el 2016 (se mantiene el rango de 2.6-3.6%), la SHCP sí utilizó un estimado puntual más bajo del PIB para calcular el resto de las cifras.

En los CGPE 2016, la SHCP había utilizado el punto medio del rango de crecimiento, es decir, 3.1%, mientras que en esta ocasión utilizó una cifra de 2.8 por ciento. Utilizar una cifra menor es responsable, ya que los estimados de crecimiento para la economía mexicana han sido constantemente ajustados a la baja ante un menor dinamismo de la economía en Estados Unidos y la fuerte disminución en el precio del petróleo.

El ajuste al rango por parte de la SHCP seguramente vendrá una vez que se publiquen los datos del PIB del primer trimestre. El impacto del sector petrolero sobre el crecimiento es considerable, ya que la cobertura de precio sobre los ingresos petroleros es para propósitos de proteger las finanzas públicas y no beneficia a la medición de la producción de petróleo para la actividad económica.

En la opinión de este columnista, lo más probable es que el PIB en este 2016 crezca entre 2.2 y 2.5%, asumiendo que no hay choques externos importantes. En cuanto al 2017, los Precriterios mantienen un rango estimado de crecimiento idéntico al del 2016 (2.6 a 3.6%), lo cual parece un poco optimista en comparación con el consenso de mercado que se ubica en 2.8 por ciento.

El estimado oficial de los Precriterios considera una aceleración en el crecimiento del PIB de Estados Unidos de 2.1% en el 2016 a 2.4% en el 2017, y una mejoría en el precio del barril de la mezcla mexicana de 25 dólares en el 2016 a 35 dólares en el 2017. Sin embargo, lo más importante de los Precriterios es que establecen que para poder reducir el déficit fiscal a 2.5% del PIB (0% excluyendo Pemex), será necesario realizar un recorte adicional al gasto público en el 2017. Esto no representa una gran sorpresa.

Desde enero, en este espacio sabíamos que no debíamos descartar un nuevo recorte preventivo en el gasto en el 2016 (el cual fue anunciado a mediados de febrero) y un recorte adicional en el 2017 para enfrentar un entorno más complicado en términos de finanzas públicas, donde seguramente no habría coberturas petroleras disponibles con precios de 50 dólares por barril para el 2017 y donde la plataforma de producción de petróleo será aun menor que en el 2016.

Otro punto muy importante dentro de los Precriterios es la estimación de que los niveles de endeudamiento público (es decir, la razón deuda pública a PIB) comenzarán a mejorar a partir del 2017. Esta razón de endeudamiento ha tenido un constante deterioro durante los últimos tres años, principalmente porque el PIB ha crecido menos de lo esperado por el gobierno y porque el gasto de éste sigue siendo alto. Revertir esta tendencia es fundamental para que México mantenga sus calificaciones de riesgo crediticio.

Minuto a minuto

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
México
Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Estados
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

TE PUEDE INTERESAR:

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
Deportes

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading