Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Más allá del salario mínimo: ¿qué sigue en lo laboral?

Los retos son muchos: encontrar la manera de sostener los incrementos al mínimo; reducir la informalidad y las brechas de género, pero también las geográficas

diciembre 4, 2024

¿Qué pasará en este sexenio en lo laboral? La conversación ha privilegiado los aumentos a los salarios mínimos del sexenio pasado. Pasamos de 88 a 248.9 pesos diarios. Con este incremento, dejamos de ser uno de los países con salarios mínimos más bajos de América Latina y pudimos “rebasar” a algunos vecinos de centroamérica, como El Salvador y Guatemala. En este proceso, ayudó la apreciación del peso. Medido en dólares, el mínimo pasó de 131 a 448 dólares.

¿Qué sigue? Hoy miércoles está previsto que se anuncie el incremento al salario mínimo para el 2025. Está cantada un alza de 12%, con esto quedaría en 278.8 diarios y alrededor de 8,364 pesos mensuales. Para la zona fronteriza norte, quedaría en 419.87 pesos diarios.

El anuncio es relevante por muchas cosas. A octubre de 2024, había 21.9 millones de personas que ganaban hasta un salario mínimo en México. Eran 8.5 millones los que cabían en esa categoría estadística a fines de 2018.

La noticia del incremento al salario se llevará algunos reflectores y, quizá, por unos momentos, nos permitirá dejar de pensar en Donald Trump o la crisis de inseguridad. El objetivo del sexenio es llegar a un mínimo que compre 2.5 canastas básicas en 2030, según ha dicho Claudia Sheinbaum. La discusión sobre la semana de 40 horas se dará, quizás, en 2025.

Para conseguir un mínimo que compre 2.5 canastas, se necesitaría un aumento acumulado en el sexenio cercano al 50 por ciento. Arrancamos la administración con un salario mínimo que alcanza para comprar 1.6 canastas. Si ustedes se preguntan qué contiene una canasta básica, les doy algunas pistas: granos básicos como maíz, frijol, avena, arroz y café; productos de higiene personal, como papel higiénico, pañales, toallas sanitarias y pasta dental; azúcar, atún, aceite vegetal y sal de mesa.

¿Se podrá conseguir otro sexenio de grandes avances en el mínimo? Es una de las preguntas que están en el aire. Qué debería ocurrir para hacerlo posible, se preguntan algunos. Otros más proponen llevar la conversación laboral a otros territorios: ¿qué podemos hacer?, ¿qué debemos hacer?, ¿dónde están las tareas pendientes más relevantes?

Uno de los mayores retos de los próximos años está en la generación de empleo formal. En este renglón, el sexenio de AMLO quedó muy por debajo del gobierno de Peña Nieto y tampoco pudo superar los números logrados con Felipe Calderón. Entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024 se crearon 2 millones 22,000 puestos de trabajo formales. Entre 2012 y 2018 fueron 4 millones 162,000. Del 2006 al 2012, el registro es de 2 millones 313,000.

Son pocos empleos para un país que necesitaría superar el millón por año. En parte se explican por los magros números de crecimiento económico, 0.8% de promedio anual. ¿Cuántos empleos genera un punto de crecimiento del PIB? Durante muchos años, se daba por bueno un número: 200,000. Quizá no sea tan científico este dato, pero nos da una idea de que necesitamos tener varios años con crecimiento superior a 4% para tener un mercado laboral más parecido al que necesitamos.

Crecimiento y muchas cosas más. México tiene una tasa de desempleo abierto espectacular del 2.5 por ciento. El número es mejor que el que tienen los países europeos y sería la envidia del mundo entero, si no fuera porque tenemos otros datos que completan la imagen del mercado laboral. El subempleo es cercano al 10%; la informalidad está en 54% y la tasa de empleo en condiciones críticas está por encima del 32 por ciento. El porcentaje de la población que se encuentra en situación de pobreza laboral es de 35 por ciento. Son 45.6 millones de personas que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria para todos sus integrantes.

Los retos son muchos: encontrar la manera de sostener los incrementos al mínimo; reducir la informalidad y las brechas de género, pero también las geográficas. Hacer todo lo necesario para que el mercado laboral deje de ser la fábrica de pobreza sobre la que han reflexionado tanta gente como Rogelio Gómez Hermosillo.

Minuto a minuto

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading