Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo "no creer" que Estados Unidos vaya a una guerra con Venezuela
Nacional Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
En el recinto, los inconformes provocaron un incendio y destrozaron varios objetos
Nacional Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Cientos de familiares, simpatizantes y habitantes de Uruapan acompañaron el cortejo fúnebre del edil desde la funeraria ‘San José’ hasta la plaza principal de la ciudad
Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Nacional Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Waldo’s señaló que ahora no hay “nada más importante” que atender la emergencia y apoyar a las familias de quienes perdieron la vida y a las personas lesionadas
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Más allá de las inundaciones (2)

En síntesis, durante el sexenio pasado el gobierno se olvidó de combatir el cambio climático. Se perdieron seis años para alcanzar las metas que se tienen para el 2030. Así las cosas con la 4T

octubre 27, 2025

 

 

DRA. ALICIA BÁRCENA IBARRA,

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y

RECURSOS NATURALES.

 

 

+ Xxxx

Xxxx

 

          Seguramente usted está al tanto de los destrozos que dejaron las últimas lluvias torrenciales; además de las 100 mil viviendas afectadas en 100 municipios, hay 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas. Por si algo faltara, PEMEX tuvo que enfrentar un derrame de hidrocarburos al norte de Veracruz, por un oleoducto que se vio afectado por las fuertes lluvias. El hidrocarburo se vertió primero en un río pequeño, hasta llegar a la desembocadura del río Pantepec y luego al río Tuxpan.

Precipitaciones tan abundantes y que cada vez son menos atípicas son resultado del cambio climático, en cuyo combate México anda muy fallo, doña Alicia. Me queda claro que no es culpa suya, sino del primer piso de la 4T, a la cual el medio ambiente le resultaba irrelevante. El caso es que México califica bastante mal en el Índice de Desempeño ante el Cambio Climático (CCPI, por sus siglas en inglés). Permítame un poco de contexto para los lectores que nos acompañan, doña Alicia.

El CCPI fue diseñado por la organización alemana Germanwatch e.V para monitorear y transparentar la política climática internacional; o sea, qué hacen las naciones y si están cumpliendo con sus compromisos globales. Se enfoca en 63 países, más la Unión Europea, que son responsables del 90 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).

Ningún país ha alcanzado un “rendimiento muy alto” en todos los indicadores; más aún, ninguno ha cumplido los requisitos para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC, mucho menos cumplir con los compromisos nacionales, técnicamente conocidos como Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés). De hecho, y con 19 honrosas excepciones como Dinamarca y Chile, todos presentan una brecha entre lo ofrecido y los resultados reales; peor todavía, los compromisos no son suficientes para lograr la meta de reducción en el calentamiento para el 2030.

Lamento que usted se encuentre al frente de la política ambiental después del retroceso que ha vivido nuestro país en materia climática. En 2019, México se ubicaba en el rango 25 con 56.82 puntos y, desde entonces, todo ha sido empeorar. Para 2024, el país descendió al rango 38 con 55.81 puntos, después de haber perdido siete lugares con respecto a 2023. Actualmente se ubica en el rango 39; es decir, México se ubica “como un país de bajo desempeño general. El país recibe una calificación alta en Uso de Energía, media en Emisiones de Gases Efecto Invernadero, baja en Política Climática y muy baja en Energía Renovable”, según el reporte 2025 del Índice.

Por cierto, doña Alicia, el último reporte sobre el volumen de emisiones de gases de efecto invernadero data de 2022 y ascendía a 757 mil kilotoneladas de CO2. ¿Se siguió midiendo los siguientes dos años? Es pregunta con preocupación.

La verdad, señora secretaria, nuestro país se ha visto muy mal porque en 2022 estableció dentro de sus Contribuciones llegar a la “reducción de emisiones de GEI en un 35%, los planes de descarbonización específicos del sector siguen sin desarrollarse”. La crítica principal de los expertos es que México sigue apostando por los combustibles fósiles y nada más hay que ver lo que se invirtió en Dos Bocas en vez de destinar esa fortuna en energías limpias y aprovechar el potencial de nuestro país.

Por cierto, PEMEX sigue siendo una piedra en el zapato para la política ambiental. Además de las emisiones de GEI, actualmente tiene 240 casos de riesgos ambientales, de los cuales solo 27% han sido atendidos y el resto están en veremos (El Universal, 27/10/2025). Y la gran mayoría de los percances obedecen a la falta de mantenimiento de la infraestructura.

En teoría y de acuerdo con los compromisos de las Contribuciones a Nivel Nacional, México debe aumentar hasta 30 gigavatios la capacidad de las energías eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica para 2030. El balance del Índice pone en rojo los avances de nuestro país; o sea, nada.

Por lo que hace a la degradación de los bosques, la meta mexicana es tasa cero de deforestación, pero los expertos que elaboran el Índice ven con preocupación que siguen siendo un problema en nuestro país. El programa Sembrando Vida tiene resultados ambivalentes, pues si bien se han sembrado mil 200 millones árboles, los campesinos también han arrasado una que otra hectárea para continuar recibiendo el beneficio.

En síntesis, durante el sexenio pasado el gobierno se olvidó de combatir el cambio climático. Se perdieron seis años para alcanzar las metas que se tienen para el 2030. Así las cosas con la 4T.

 Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: Upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Clima hoy 3 de noviembre en México: Frente frío 12 afectará a estos estados
México
Clima hoy 3 de noviembre en México: Frente frío 12 afectará a estos estados
De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Estados
De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El Mundo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

Clima hoy 3 de noviembre en México: Frente frío 12 afectará a estos estados
Nacional

Clima hoy 3 de noviembre en México: Frente frío 12 afectará a estos estados

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Nacional

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas

Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes

Cruz Azul lidera el Apertura 2025

Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento

Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Internacional

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Nacional

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Nacional

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
Internacional

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading