Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Más allá de… la Guardia Nacional

La reforma constitucional avalada el jueves es histórica por ser la única aprobada por unanimidd y por darle a la operación presidencial un velo democrático

febrero 22, 2019

En la aprobación unánime del Senado para una Guardia Nacional sin militarización, se puede leer un cambio de narrativa en las pulsiones autoritarias de la 4T: hubo acuerdos, una oposición construyendo posturas y el presidente y sus operadores haciendo política.

La reforma constitucional avalada con voto a favor de los 127 senadores presentes (sólo faltó uno) es histórica por ser la única votación registrada así en el Senado al menos desde 1997 y porque le da a la operación presidencial un velo democrático que no había tenido.

Es de esperar que esto no sea apenas un capítulo del libro, lo cual también es posible, si se tiene en cuenta que la reforma constitucional avalada en el Senado para que el mando sea civil y no militar, puede ser todavía enmendada en la Cámara de Diputados.

El dictamen regresa a San Lázaro, donde Morena detenta la mayoría absoluta y su jefe hizo notar ayer su disgusto con lo avalado en el Senado.

“A mí me gustaba el modelo de una policía militarizada”, advirtió Mario Delgado.

Aunque si la Cámara se aferrase a mantener el punto de “policía militarizada”, entonces este tema de la Guardia Nacional se congelaría seis meses, para ser discutido en el próximo periodo de sesiones que arranca en septiembre.

Sí: Ricardo Monreal, jefe de Morena en el Senado, consultó y recibió la aprobación del presidente en todos los detalles de cambios a la minuta. Pero también es cierto que Delgado no defendería la policía militarizada sin saber que al presidente también le gusta la policía militarizada.

Incluso, el mandatario no pareció tenerlas todas consigo. “Confío en que, pese a mantener sólo por cinco años a los integrantes de las fuerzas armadas, la Guardia Nacional va a funcionar”. Hasta Delgado indicó que al presidente le gustaba la propuesta que permitía “que los militares pudieran participar en labores de seguridad pública”.

Sin embargo, es más de desear quedarse con la idea de que en la minuta del Senado se registraron acuerdos, que se observó a la oposición construyendo posturas y que el presidente y sus operadores políticos se emplearon a fondo para hacer política.

Ahí encaja Monreal, quien lució sus más brillantes dotes de político de oficio y sensibilidad para conseguir el acuerdo en el tête à tête con coordinadores de tanta cancha como Miguel Osorio, quien le comandaba a la oposición, le garantizaba la mayoría y… no quería policía militarizada.

Monreal no sólo debió cabildear con otros políticos avezados como Miguel Mancera: también con organizaciones civiles y el representante de la ONU, que tenían una posición contraria a la propuesta oficial sobre la Guardia Nacional.

Pero la principal lectura es una tajante. Ayer se demostró que…

Hay Senado.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading