Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
La pareja detenida está relacionada con robos a transeúntes en las colonias Roma y Condesa, así como a usuarios del AICM
Deportes Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
El mexicano Isaac del Toro sigue en plan grande y conquistó de forma imponente la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025, en España
Economía y Finanzas Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las restricciones que el Gobierno de Estados Unidos impuso a aerolíneas mexicanas
Internacional Cifra de muertos en Gaza supera los 59 mil tras últimos ataques israelíes
El otro gran drama en Gaza son los miles de muertos que permanecen entre los escombros ante la falta de maquinaria pesada
Nacional Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
El Metro CDMX apuntó que el problema de avance en la Línea 7 obedece a la "alta afluencia"
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

El toreo es cultura (II)

El toro bravo no sólo es la base de la Fiesta Brava, es también la esencia de todo el ecosistema en el que vive, la base de la biodiversidad propia de la dehesa donde se desarrollan la flora y la fauna de la región donde ésta está instalada

enero 5, 2022

(Segunda y última)

En este espacio el martes pasado hice una brevísima crónica del origen del arte popular del toreo y de su arraigo en nuestra cultura. Quiero aclarar que lo escrito va más allá de mi afición por la Fiesta Brava; es una defensa contra una prohibición que vulnera el derecho de quienes trabajan en esta manifestación artística y cultural. También acepto el alegato de los animalistas que están en contra del toreo por ser un espectáculo donde, desde su óptica,  se maltrata al animal. Pero, les pregunto a aquellos que perciben el  toreo como un ritual cruento: ¿Han presenciado en algún rastro como matan a las reses, cerdos y demás animales cuya carne se exhibe en los supermercados ? ¿Saben cuántos cientos de miles o de millones de reses mueren cada año  en condiciones de brutalidad para servir de alimento a los seres humanos?

Con todo respeto les pido a los adversarios del toreo que se enteren de las respuestas a las preguntas que hago antes de embestir contra un espectáculo que es “un motor importantísimo de la economía nacional”, como lo afirma el ingeniero Eduardo Castillo García en su magnifico libro Nuestro toro: “Alrededor del toro giran ganaderos, toreros subalternos, empresarios, transportistas, artistas, medios de comunicación, imprentas taquilleros, acomodadores, vendedores, monosabios… y una lista interminable de fuentes de trabajo”. Aquí yo agregaría a los vaqueros y caporales de las ganaderías; a los sastres de toreros; a los que manufacturan capotes, puyas, banderillas, muletas, espadas. A los que venden afuera de las plazas comida y souvenirs. En fin, toda una industria de la que viven millares de personas que perderían su trabajo si los animalistas se salieran con la suya

La gran causa de los animalistas que lograron la abolición de los animales en los circo, sin saber luego que hacer con los 4,500 animales que dejaron de actuar para morir de manera inhumana, es el toro bravo; del cual, podría apostar, es muy poco lo que saben sobre su crianza y vida en la ganadería antes de ser enviado a las plazas para ser lidiado a muerte.

Escribió el ingeniero Castillo: “Todos los misterios incluidos en su crianza —obviamente del toro de lidia— le dan esa majestuosidad que lo hacen el rey. Sin embargo, al contemplarlo en la quietud y grandiosidad del campo bravo, permanece con la tranquilidad de quien, sabedor de su poder y su capacidad, no se inmuta ante la presencia de nadie, mira desdeñoso al hombre, se da la vuelta y regresa a esa paz en la que aguarda su destino”.

El toro bravo no sólo es la base de la Fiesta Brava, es también la esencia de todo el ecosistema en el que vive, la base de la biodiversidad propia de la dehesa donde se desarrollan la flora y la fauna de la región donde ésta está instalada. Si el toro bravo desaparece con él desaparecerían cientos de animales y plantas que su presencia favorece.

Si el toreo desaparece se le daría la puntilla a un arte popular que forma parte de nuestra cultura. Remato mi escrito con una irónica frase del escritor español Rubén Amón (1969): “Si el toreo no es cultura, peor para la cultura”.

Anécdota

En los primeros años sesentas, acostumbraba asistir a las novilladas de la Plaza México acompañado de don Cacahuate, torero bufo, personaje de la picaresca taurina. En ese entonces todavía existía la segregación racial en algunas regiones de Estados Unidos, de donde venían a México turistas; algunos, por curiosidad, asistían a los toros. Una tarde don Cacahuate y yo teníamos adelante de nosotros una pareja de gringos que cuando el novillo recibió el primer puyazo, pusieron el grito en el cielo. Ambos voltearon hacía atrás, ella con los ojos cerrados, él con gesto de repulsión: Don Cacahuate les dijo: “No pasa nada, lo hieren, pero no por ser animal, sino por ser negro”.

Minuto a minuto

Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
Metrópoli
Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
Deportes
Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas
Economía
Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas
Cifra de muertos en Gaza supera los 59 mil tras últimos ataques israelíes
El Mundo
Cifra de muertos en Gaza supera los 59 mil tras últimos ataques israelíes
“No vamos a cubrir a nadie”: Sheinbaum sobre Caso Bermúdez Requena
México
“No vamos a cubrir a nadie”: Sheinbaum sobre Caso Bermúdez Requena

TE PUEDE INTERESAR:

“No vamos a cubrir a nadie”: Sheinbaum sobre Caso Bermúdez Requena
Nacional

“No vamos a cubrir a nadie”: Sheinbaum sobre Caso Bermúdez Requena

Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
Nacional

Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Nacional

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber

Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Nacional

Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading