Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Internacional Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que más de 150 millones de habitantes en la región respiran aire contaminado
Entretenimiento Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Frankenstein, nueva cinta de Guillermo del Toro, reflexiona sobre la creación, la soledad y el anhelo de ser comprendido
Nacional Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Desde la apertura del Metro CDMX usuarios reportaron servicio lento en la Línea 3
Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Mañana, otra mala noticia del cero crecimiento

La realidad es que la apuesta para estos poco más de 60 días que le quedan al año será ver si al menos el Producto Interno Bruto (PIB) de México logra quedarse en el terreno positivo, por arriba del cero que arrastra en lo que va de este 2019

octubre 29, 2019

Para que se cumpliera con la expectativa de crecimiento que tiene la Secretaría de Hacienda para este año, de algo cercano a 1 punto porcentual, este cuarto trimestre debería crecer a una tasa que no la tiene ni China.

La realidad es que la apuesta para estos poco más de 60 días que le quedan al año será ver si al menos el Producto Interno Bruto (PIB) de México logra quedarse en el terreno positivo, por arriba del cero que arrastra en lo que va de este 2019.

Mañana será un día de malas noticias para la economía, porque podremos comprobar en los números lo que el industrial siente en sus niveles de producción, lo que el constructor ve en su maquinaria detenida, lo que el comerciante siente en sus ventas. Pero también lo que el mesero percibe en sus propinas y el taxista en su cuenta: que la economía no se mueve.

Este miércoles amaneceremos con la primera lectura que hace el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del Producto Interno Bruto al cierre del tercer trimestre del año. Ojalá desde la máxima tribuna de la 4T no se le vayan encima al mensajero y el Inegi reciba una andanada por los datos publicados.

Ojalá el Inegi siempre defienda su autonomía y la honestidad de sus cifras, por más malas que éstas sean.

Los dos datos preliminares más cercanos a la medición de toda la economía del tercer trimestre son los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica de julio, con una contracción de 0.6% y agosto con una baja de 0.4% en términos anuales.

Septiembre no pareció ser muy diferente, aunque haya mostrado quizá algún aumento marginal. Pero el resultado neto apunta a un PIB trimestral negativo que habremos de conocer mañana.

Evidentemente que los cambios que hagan los analistas, las firmas calificadoras, los bancos o los organismos internacionales del estimado del comportamiento económico para este año ya servirán para la anécdota.

Ya no modifican nada en las decisiones de este 2019. Pero este comportamiento posiblemente negativo tiene mucho que ver con lo que ocurra en el 2020. En términos prácticos nada cambia, más allá de la hoja de un calendario.

Hay eventos cíclicos, como la enorme actividad comercial de diciembre, que se enfría en enero. Una elevada tasa de desempleo en el duodécimo mes del año, que empieza a enmendarse en el primer mes del año siguiente, en fin. Pero realmente la economía no cambia en nada cuando cambia el año.

Así que, si en esta parte final del 2019 tenemos una economía estancada y posiblemente en ese escenario de recesión técnica, así continuará en las quincenas por venir.

Sobre todo, porque no hay nada que pareciera cambiar la suerte del desempeño económico.

Lo que sí debería hacer el dato preliminar del PIB que se publicará mañana es hacer que se reconsideren los supuestos económicos del paquete económico del 2020.

Los otros datos, las clases de economía moral, el alejamiento del neoliberalismo por un nuevo modelo de finanzas del pueblo bueno de nada sirven para cumplir con las ambiciosas metas de ingresos del próximo año.

Parece que el proceso legislativo ya no da margen para cambiar la ley de ingresos, pero los diputados tienen oportunidad de recalcular el presupuesto de egresos, para que tan pronto como inicien los incumplimientos, vengan desde el origen los gastos recortados.

Por lo pronto, mañana tendremos otra dosis de realidad de una economía tan mal llevada que veremos cómo el PIB mexicano camina por el piso del cero crecimiento.

[email protected]

Minuto a minuto

Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología
Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
El Mundo
Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Cine
Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes
¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Estados
Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Nacional

Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading