Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Mañana, la inflación; ¿qué hará Banxico?

Mañana tendremos el reporte inflacionario de septiembre y más allá del efecto estacional del regreso a clases, el INPC seguramente estará más cercano al nivel que Banxico considera tolerable

septiembre 23, 2019

En la inflación de la primera quincena de septiembre siempre se nota el regreso a clases, porque es cuando se aplican los incrementos en las colegiaturas y cuando suben de precio los uniformes y los útiles escolares. Mañana tendremos el reporte inflacionario de los primeros 15 días de este mes y más allá de este efecto estacional del regreso a clases, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) seguramente estará más cercano al nivel que el Banco de México considera tolerable, dentro de su meta de 3%, más-menos 1 punto porcentual.

Esto alentará en el mercado las expectativas de que el banco central mexicano habrá de aplicar un nuevo recorte en su tasa de interés de referencia en su reunión de política monetaria del próximo jueves. Sobre todo, porque una de las consideraciones que tiene la Junta de Gobierno para optar por esta modificación a la baja en el costo del dinero es lo que haya determinado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Vamos, no como una política espejo, como sí ha sucedido en el pasado, pero sí como una guía para no afectar el mercado cambiario ante una rigidez monetaria en la economía más importante del mundo y una postura más laxa en México.

La baja de la semana pasada en la tasa de referencia de la Fed abrió ese margen para que ocurra lo mismo de este lado de la frontera con menos consecuencias esperadas. Más allá de la expectativa mayoritaria de que viene una baja en la tasa de interés, hay quien se atreve a pronosticar hasta medio punto porcentual de disminución, lo cierto es que prevalecen riesgos para la estabilidad futura del poder de compra del salario.

Incluso una baja en la tasa de interés debería ir acompañada de un discurso precavido por parte de la Junta de Gobierno. Por lo pronto, la disminución en las presiones inflacionarias tiene que ver con la economía bordeando los niveles de crecimiento cero.

El Paquete Económico es prácticamente un hecho que se aprobará en los términos en los que fue enviado por Andrés Manuel López Obrador,con el membrete de la Secretaría de Hacienda, porque para eso está la bancada del presidente. No para legislar, sino para obedecer las instrucciones de su líder, como ocurrió con las aberrantes leyes secundarias en materia educativa que negoció López Obrador con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Entre los datos que no cuadran están muchos del sector energético, como la recaudación del impuesto especial a las gasolinas y la plataforma petrolera de producción.

Si prevalece la medida populista de subsidiar las gasolinas, ante un eventual incremento de sus precios, el golpe será para la estabilidad de las finanzas públicas. Pero si se opta por respetar el libre mercado de los precios de estos energéticos, podría haber presiones inflacionarias. Si la decisión es no hacer enojar a los automovilistas al costo que sea, quien pagará los platos rotos será Petróleos Mexicanos, que prácticamente garantizaría su degradación crediticia, con todo lo que esto implica en materia de impacto financiero y de ahí al resto de la economía.

El Banco de México, pues, debe tomar en cuenta todos los focos amarillos que rodean el hecho de una baja en los niveles inflacionarios.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading