Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Magistrados pasados de lanza

Resulta que el área administrativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pasándose, por el arco del triunfo, las normas que para la adquisición de vehículos tiene la dependencia, cuyo tope es de 600 mil pesos por vehículo con todo y el IVA, compró cinco camionetas con valor de 4 millones y medio … Continued

febrero 21, 2017

Resulta que el área administrativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pasándose, por el arco del triunfo, las normas que para la adquisición de vehículos tiene la dependencia, cuyo tope es de 600 mil pesos por vehículo con todo y el IVA, compró cinco camionetas con valor de 4 millones y medio de pesos. Cuando un simple ciudadano como yo se entera de lo anterior, se convierte en ciudadano común y corriente —en este caso muy corriente— y dice para sí: ¡Ah chingao, qué poca madre tienen estos cabrones!

Perdonarán ustedes el lenguaje grosero que hoy estoy empleando pero es que la buena educación se revela ante el tremendo gasto que para su comodidad y a pesar de la crisis económica que vivimos realizaron las magistradas y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF por sus siglas) (OJT por sus gastos).

El tema es indignante y troca mi lenguaje en el de un carretonero —se les suplica a los castos oídos (o mejor dicho ojos) dejar la lectura de la columna de hoy porque va a estar bien cabrona—. El caso es que las magistradas y los magistrados del susodicho tribunal se sirvieron con la cuchara grande y, según el reportaje de Carina García para El Universal, rebasaron el techo de gasto permitido por los Lineamientos para la Asignación, Uso y Control de Vehículos y Cajones de Estacionamiento, dándole una vuelta a la normatividad, pretextando que “no son vehículos para apoyo al cargo”, como son expertos en la aplicación de leyes y reglamentos se saben todas las trampas para violarlas y transgredirlos.

El razonamiento que apoya la irracional e irresponsable compra es que el organismo adquirió dos Chevrolet Suburban de un millón 36 mil pesos cada una y dos Tahoe de 897 mil pesos, así como una Acadia de 679 mil pesos que se les proporcionaron a los servidores públicos de mando superior “para coadyuvar al mejor desempeño de sus funciones y al cumplimiento de sus responsabilidades”. Así pues, amiguitos, por órdenes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el concepto: proporcionarle una camioneta a un mando superior “para coadyuvar al mejor desempeño de sus funciones y al cumplimiento de sus responsabilidades”, de ninguna manera puede ser interpretado como un vehículo que se le da “para apoyo al cargo”. Háganme el cabrón favor.

Entre las características que implica el precitado y vuelto a citar concepto de “para coadyuvar al mejor desempeño de sus funciones y al cumplimiento de sus responsabilidades” están el uso de tiempo completo, es decir, podrán usarse en días de trabajo y de descanso y podrán pernoctar fuera de las instalaciones. ¡Carajo, sólo falta endosarles la factura!

Antes de iniciar este párrafo pienso en lo último que escribí y deduzco que no les conviene que se les endose la factura, porque siendo suyos los vehículos, se privarían de que el erario les pague el chofer, los emplacamientos, las tenencias, las verificaciones, las pólizas de seguro y el deducible de éste, los suministros de combustible y lubricantes y el mantenimiento preventivo. ¡Qué poca madre!

Sueldos y prestaciones

Al darle seguimiento al caso, leí en el periódico ya citado la nota principal que firmaron Carina García y Misael Zavala, donde denuncian o, más bien, confirman, la manera en que los magistrados del TEPJF joden a México infringiendo la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que establece que ningún servidor público debe tener una remuneración o retribución, mayor a la establecida para el presidente de la República.

A través de gratificaciones, estímulos y prestaciones, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación percibirán en el 2017, 4 millones 564 mil pesos, cada uno, libres de impuestos. Mientras que el presidente Enrique Peña Nieto tendrá ingresos por 2 millones 249 mil 308 pesos con 75 centavos.

A pesar de vulnerar la ley al percibir el doble de lo que recibe el Primer Mandatario de la nación, las magistradas y los magistrados tienen beneficios previstos en la ley como vacaciones, prima vacacional, prestaciones de seguridad social y otros como tener tres seguros: de vida institucional, de gastos médicos mayores y de separación individualizado. Además gozan de otros apoyos entre los que destacan: apoyo económico para anteojos —pese a que se hacen de la vista gorda cuando les conviene—, prestaciones “en beneficio de la economía”, para “mejorar la calidad de vida individual o familiar”, para “fomentar la cultura del ahorro”, ayuda de gastos funerarios, estímulos por antigüedad, por jubilación, licencia prejubilatoria, despensa, ayuda por jornadas electorales —¿cómo? Se les da un extra por hacer su chamba—. De plano ya ni la chingan.

Lectora, lector, según las últimas mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en México existen poco más de 55 millones de pobres; el 46.2% de la población tiene un ingreso por debajo de la línea de bienestar —2,542 pesos al mes en las zonas urbanas y 1,164 en el campo—. En este contexto, ¿no es una forma de corrupción los inmerecidos privilegios de estos sedicentes servidores públicos?

Saque usted su conclusión y si ésta coincide con la mía, en su fuero interno, miénteles la madre, se lo merecen.

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara
Nacional

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
Internacional

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
Nacional

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
Nacional

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Nacional

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa
Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025
Economía y Finanzas

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading