Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Magistradas en disputa

El mecanismo constitucional previsto por el artículo 98 establece: si faltara un magistrado, por defunción o por cualquier causa de separación definitiva, el Ejecutivo federal someterá un nuevo nombramiento a la aprobación del Senado

octubre 21, 2025

La primera elección extraordinaria para renovar al Poder Judicial incluía dos asientos de la Sala Superior y las 15 magistraturas de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral federal.

Antes del 1 de septiembre, el Pleno de la Sala Superior –integrado por siete asientos—, funcionaba con el mínimo de magistrados para sesionar (cuatro). El presidente Andrés Manuel López Obrador se abstuvo de nominar a los sustitutos de José Luis Vargas e Indalfer Infante, quienes concluyeron sus cargos el 31 de octubre del 2023.

La calificación de la elección presidencial del 2024 nunca estuvo en riesgo, no obstante, que Reyes Rodríguez Mondragón concluía su periodo el 31 de octubre de ese año. Los transitorios de la reforma constitucional para renovar el Poder Judicial determinó que los magistrados de la sala superior del TE en funciones permanecerían en su encargo hasta 2027 y que las vacantes serían ocupadas por los candidatos electos en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.

Hubo 15 aspirantes, para ocupar los dos asientos disponibles: la única inscrita con el aval de los comités evaluadores de los tres poderes fue Claudia Valle Aguilasocho, exmagistrada de la sala especializada, quien además resultó la candidata más votada entre las seis mujeres, con 4.2 millones de votos. Entre los nueve aspirantes, el ganador fue Gilberto de Guzmán Bátiz García, con 4.7 millones de votos.

Ambos iniciaron su periodo, de ocho años. Y los cinco magistrados que serán electos en el 2027, durarán seis años. Todos saldrían en el 2033 (…) pero la Sala Superior nuevamente quedará incompleta. Y es que Otálora Malassis, quien ayer cumplió sus nueve años como magistrada electoral, ha decidido pasar a retiro. Con cuatro décadas de experiencia profesional, desde su llegada al TEPJF (en 2016) y hasta el 22 de enero de 2019, ocupó la presidencia de ese órgano autónomo.

A diferencia de Rodríguez Mondragón, la decana de la Sala Superior no aceptó una prórroga. Y pasará a retiro, con honores mientras que la vacancia ha generado una interesante disputa al interior del “nuevo” Poder Judicial.

Y es que Roselia Bustillo Marín, quien fue electa magistrada en la Sala Regional Xalapa del TEPJF reclamaría el lugar que dejará Otálora Malasiss. ¿Su argumento? Haber triunfado con 14.3% de los votos en su demarcación.

La segunda más votada entre las aspirantes a la Sala Superior fue María del Rocío Balderas Fernández, exdirectora jurídica de la Secretaría de Gobernación cuando Adán Augusto López Hernández despachó en el Palacio de Covián, quien registró 7.3% de los votos.

¿Ha lugar, la interpretación de quién fue la más votada? El artículo 99 constitucional define las facultades de los magistrados electorales y respecto de las renuncias, ausencias y licencias de los integrantes de la Sala Superior serán tramitadas, cubiertas y otorgadas por dicha Sala, según corresponda, en los términos del artículo 98.

Otalora remitió una comunicación al Senado de la República –y no a la presidenta magistrada—para informar su decisión de retirarse, en cumplimiento al nombramiento de nueve años que le concedió la Cámara Alta.

El mecanismo constitucional previsto por el artículo 98 establece: si faltara un magistrado, por defunción o por cualquier causa de separación definitiva, el Ejecutivo federal someterá un nuevo nombramiento a la aprobación del Senado.

Efectos secundarios

RECONSTRUCCIÓN. Han pasado 12 días de las lluvias torrenciales que afectaron la Husteca y la Sierra Norte de Puebla. En esa entidad, la coordinación de los esfuerzos institucionales para atender a las familias quedó a cargo de Leticia Ramírez Amaya, mientras que el gobernador Alejandro Armenta se abocará a la reconstrucción de infraestructura y viviendas, además del fortalecimiento del sistema de pronóstico y Alertamiento para prevenir futuros riesgos. Una tarea titánica que implica recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas, lo que dejó 404 deslaves, han removido 40,442 metros cúbicos de lodo, 24,521 metros lineales de avenidas y calles, 24.5 kilómetros de removimiento de asfalto dañado. Además, fueron cuantificados 11 puentes afectados en nueve municipios.

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading