Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Nacional Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
El subsecretario de Estado de EE.UU. exhortó a que la memoria de Carlos Manzo inspire acciones rápidas y efectivas contra el crimen organizado
Nacional Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
La secretaria Rosa Icela Rodríguez confía en que las investigaciones por el asesinato del alcalde Carlos Manzo "lleven a la justicia"
Nacional Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó al gabinete de seguridad
Nacional Confirman muerte del presunto implicado en el asesinato de Carlos Manzo
La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que uno de los presuntos homicidas del alcalde Carlos Manzo murió durante el ataque
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Madero y Pino Suárez no hacen esquina

Aunque menor, éste es un trabajo de tema histórico. Para su escritura he recurrido a cuatro libros de tres historiadores. Citaré a los autores y el titulo de sus obras: José Fuentes Mares y sus libros Biografía de una nación y La revolución mexicana, memorias de un espectador; Ignacio Solares y su publicación Madero, el … Continued

noviembre 20, 2014

Aunque menor, éste es un trabajo de tema histórico. Para su escritura he recurrido a cuatro libros de tres historiadores. Citaré a los autores y el titulo de sus obras: José Fuentes Mares y sus libros Biografía de una nación y La revolución mexicana, memorias de un espectador; Ignacio Solares y su publicación Madero, el otro; cierra el elenco Paco Ignacio Taibo II con su escrito Temporada de zopilotes.

Hago esta advertencia para poder elaborar una narrativa sin acotaciones, comillas y aclaraciones de la procedencia del dato al que recurro.

Ahora, traslado al lector al 5 de octubre de 1910, fecha en la que Francisco Ignacio Madero y el Partido Antirreeleccionista replicaron a la nueva reelección de Porfirio Díaz, para el periodo 1910 a 1916, con el Plan de San Luis, que en su artículo 7º establecía: “El día 20 de noviembre, desde las 6 de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente gobiernan”.

La convocatoria fue el origen de la Revolución mexicana, cuyo aniversario 104 hoy celebramos. No ha habido en la historia de la humanidad ninguna asonada o levantamiento de armas que anuncie la fecha y la hora de su inicio. Pero éste fue el primer eslabón de una cadena de errores que engarzó el señor Madero y que culminó con las muertes de su hermano Gustavo, del propio don Panchito y del vicepresidente José María Pino Suárez. Pero no nos adelantemos. Aquí sólo cabe hacer énfasis sobre el talante ingenuo del coahuilense. Su hermano Gustavo dijo, medio en broma cariñosa, que de todos los Madero fueron a elegir presidente al más tonto. Y es que El presidente Pingüica –así le dijeron por medir un metro 48 centímetros- era un hombre bueno. Pero como dice el refrán: caballo manso tira a penco, mujer coqueta tira a puta, hombre bueno tira a pendejo.

El llamamiento a la sedición tuvo, al principio, respuesta en el norte del país y de a poco se extendió por otras latitudes del territorio nacional. En la primavera del 1911 cayó Agua Prieta en poder de los revolucionarios y capituló el general Navarro en Ciudad Juárez, lo que precipitó los acontecimientos al grado que el 25 de mayo renunciaron Díaz a la presidencia de México y Corral a la vicepresidencia.

Pero Madero –el apóstol a quien la clase alta despreciaba y de quien las clases bajas recelaban- cometió otro error. No se asumió como vencedor de una revolución y acordó con el porfirismo dejar un presidente provisional, Francisco León de la Barra, para que convocara a nuevas elecciones. Además –su peor equivocación- permitió la supervivencia del Ejército federal, del Congreso y de la administración burocrática del porfiriato.

En noviembre de 1911 las urnas les dieron el triunfo a don Francisco I. Madero y a don José María Pino Suárez, como presidente y vicepresidente de México. El Enano del Tapanco –otro de sus apodos- aunque venía de una revolución triunfante fue un presidente socialmente light y políticamente descafeinado; rodeado de militares fieles al antiguo régimen. Su ingenuidad no le permitió advertir que quedó entre las garras del neoporfirismo.

Para colmo de males, como un ejemplo de que en todos lados se cuecen habas, el embajador de Estados Unidos en México, Henry Lane Wilson, le mandó a través de su esposa –¡qué sería de los políticos sin la ayuda de sus cónyuges!-, que tenía comunicación con doña Sara Pérez, consorte de Madero, un recado con una petición sobre un negocio que su marido necesitaba que le proporcionara el gobierno de México que le dejara una ganancia de 50 mil pesos al año. Don Pancho Nacho ignoró el mensaje.

Eso bastó para que el gringo corrupto comenzara a decir que Madero era un lunático mentalmente incapacitado para dirigir al país.

En el año y tres meses que gobernó -es un decir- la mancuerna legalmente electa por el pueblo no pudo resolver el problema agrario, por lo que Emiliano Zapata emitió el Plan de Ayala, al que se adhirió Pascual Orozco. A eso habrá que agregar la rebelión de los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz –el sobrino de su tío-. Madero en vez de ordenar un juicio sumario y su ejecución, sólo los castigo en prisión. De donde salieron al amanecer del 9 de febrero de 1913. Reyes para morir en el intentó de atacar Palacio Nacional y Díaz para conspirar con el chacal Victoriano Huerta, quien se convirtió en traidor, instigado por el hipócrita embajador Wilson y en connivencia con los generales Mondragón, Blanquet, Delgado y Sanginés, así como los terratenientes y los ricos nostálgicos del porfiriato. Fue el responsable del linchamiento y muerte por la soldadesca de Gustavo Madero y de los asesinatos del presidente y del vicepresidente del primer intento de democracia en nuestro país en el siglo XX.

En las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México los nombres de Madero y Pino Suárez no convergen. Pero don Francisco y don José María están juntos en el altar de la patria en el compartimiento de los hombres humanitarios que, por lo mismo, no pueden llamarse políticos.

Minuto a minuto

México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad
Estados
Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad
Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
Estados
Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
México
Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Estados
Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

TE PUEDE INTERESAR:

Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad
Nacional

Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad

Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Retirarán al expríncipe Andrés el último título militar que le queda
Internacional

Retirarán al expríncipe Andrés el último título militar que le queda

Suman 23 muertos por incendio de Waldo’s en Hermosillo
Nacional

Suman 23 muertos por incendio de Waldo’s en Hermosillo

Papa León XIV reza por los muertos de los que nadie se acuerda
Internacional

Papa León XIV reza por los muertos de los que nadie se acuerda

Jóvenes atacan con cuchillo a pasajeros de tren de Londres; hay 10 heridos
Internacional

Jóvenes atacan con cuchillo a pasajeros de tren de Londres; hay 10 heridos

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Deportes

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB

Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Deportes

Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading