Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Internacional ¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El politólogo Daniel Zovatto reflexiona sobre las elecciones de EE.UU. y resalta el tipo de política que apremian los ciudadanos hoy en día
Deportes Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
La marca alemana Adidas reveló el jersey de local que usará México durante el Mundial de 2026; hay dos versiones
Internacional “Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
La Casa Blanca compartió "el mapa que hizo llorar a la izquierda", teñido mayormente de rojo por la victoria del Partido Republicano
Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Vehículos eléctricos: para México, el problema va más allá de los subsidios

Estados Unidos ha puesto en marcha un plan multibillonario para garantizar que la mayor parte de la producción de vehículos eléctricos (VE) se quede en su territorio

diciembre 15, 2021

Litigar contra el subsidio a los autos eléctricos en Estados Unidos es necesario, pero no será suficiente para mantener a México como protagonista en la industria automotriz de América del Norte. No será suficiente porque ese subsidio es apenas el movimiento de una pieza dentro de una partida de ajedrez.

Estados Unidos ha puesto en marcha un plan multibillonario para garantizar que la mayor parte de la producción de vehículos eléctricos (VE) se quede en su territorio. El plan es ambicioso y pone énfasis en bajar drásticamente los costos de los VE y desarrollar la proveeduría en casa. Estados Unidos quiere ser líder global en la revolución de los autos eléctricos y quiere serlo antes de que termine esta década, ¿qué haremos con eso o contra eso?

El plan representa una amenaza para la viabilidad de la industria automotriz asentada en México. Aquí hay 950,000 empleos directos, relacionados con el ensamble de autos, camiones y autopartes. ¿Dónde están nuestros planes para ser protagonistas en la producción de autos eléctricos? Somos el cuarto exportador mundial en esta industria, pero no tenemos garantizada esta posición, de cara a un cambio de época. Más allá de los subsidios de 8,000 a 12,500 dólares por cada auto, hay toda una artillería del lado estadounidense, enmarcada en el programa Build Back Better. El gobierno de Biden traza una política industrial plena de gestos proteccionistas. Hay ecos de los mensajes que emitió Trump: son menos tweets y más estrategia. Las grandes empresas estadounidenses responden. Hay incentivos para las automotrices, las mineras y las tecnológicas.

General Motors anunció la semana pasada planes para invertir 3,000 millones de dólares en dos proyectos en el estado de Michigan. Una de sus plantas, la Orion se convertirá en el hub para la producción de pick ups eléctricas. Adicionalmente, en una joint venture con LG construirá una fábrica de baterías en la localidad de Lansing. Entre los dos proyectos se generarán 2,700 empleos. El entusiasmo de GM por invertir en Estados Unidos contrasta con la cautela que ahora tienen en México. El 22 de noviembre resonaron las palabras de Francisco Garza sobre la falta de condiciones para cumplir su meta de cero emisiones. Era una crítica a la contrarreforma eléctrica y algo más. Garza es el presidente de GM en México.

El Estado de Michigan es una localidad lógica para apostar por los autos eléctricos. Es la cuna de la industria automotriz estadounidense y cuenta con 1,000 millones de dólares para subsidiar la instalación de proyectos relacionados con VE. Los recursos vienen de un fondo federal aprobado por el Congreso. En adición a la entrega directa de recursos, Michigan proyecta desarrollar una zona manufacturera libre de impuestos, llamada Renaissance Zone. Además de Michigan, hay otros jugadores, por ejemplo, Texas. Ha ganado importancia en el mapa automotriz. Está en el centro de los planes de Tesla, con una gran fábrica de baterías en Austin, valorada en más de 1,000 millones de dólares.

¿Qué sabemos del plan de la administración Biden sobre vehículos eléctricos? Ahí está incluido el subsidio de 8,000 a 12,500 dólares que impugnan México y Canadá. Se complementa con la inversión de 5,000 millones de dólares prevista para instalar 500,000 estaciones de carga eléctrica en todo el territorio. La idea es que haya un punto de carga, mínimo, cada 50 millas. La renovación de las carreteras pretende convertirlas en electro-amigables.

El plan no se agota en los guiños a los consumidores para que opten por vehículos eléctricos. La estrategia tiene un capítulo dedicado a la creación de condiciones para producir los componentes necesarios para producir baterías, entre ellos el litio. Se otorgarán permisos mineros para explorar y explotar yacimientos de este mineral. Según la Casa Blanca, Ford tiene un proveedor de litio en Nevada, GM, en California y Tesla en Carolina del Norte.

Los planes son muy ambiciosos, entre otras cosas porque hay mucho por hacer. Las ventas de VE llegarán a 400,000 en 2021. Son el doble que el año pasado, pero apenas 2.6% de las ventas totales. En 2022, la proyección es que llegarán a 730,000 y en el 2025 serán 2 millones. En ese momento, serán apenas 12% del total de vehículos vendidos. Eso es al norte de nuestra frontera, ¿cuáles son nuestros planes?

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El Mundo
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Estados
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
El Mundo
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

TE PUEDE INTERESAR:

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
Internacional

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Internacional

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading