Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
En la actualización sobre el desastre de 'Melissa' no se informó de víctimas mortales en Cuba a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas
Internacional Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El actual cierre de Gobierno en Estados Unidos supera al de 2019, durante la primera Presidencia de Donald Trump
Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Un año de guerra en Ucrania: los números y la nueva cartografía

¿Cuánto le ha costado a Rusia? El esfuerzo militar significa alrededor de 5,000 millones de dólares mensuales, de acuerdo con cálculos extraoficiales. Se financia, en su mayoría con sus exportaciones de gas y petróleo

febrero 24, 2023

En una guerra, la primera baja es la verdad. Por eso, las estadísticas son difíciles de compilar. Más de ocho millones de refugiados. Alrededor de 200,000 soldados muertos, la mitad rusos y la otra mitad, ucranianos. 18,000 civiles muertos o heridos, casi todos de Ucrania.

El balance económico no es menos complicado, porque la invasión rusa a Ucrania es un factor que interactua con otros. El Instituto Alemán de Estudios Económicos dio a conocer un costo aproximado de 1.6 billones de dólares para el mundo (equivalente a 1.7% del PIB mundial), aunque es difícil valorar qué tan exacta es la cifra. El hecho es que tenemos más inflación y menos crecimiento económico. Imposible saber cuánto se debe a la guerra y cuánto peso debemos asignarle a otras variables: la quinta y sexta ola del covid y la estrategia china para combatirlas; el cambio climático y su impacto en las cosechas; la tensión entre China y Estados Unidos… las alzas de tasas de interés de los principales bancos centrales del mundo.

Los precios de energéticos y granos, que se dispararon al comienzo de la guerra, han vuelto al nivel que tenían a fines de enero de 2022. Mejor dicho, los precios están un poco más abajo, pero siguen temblando. Los mercados han asimilado la guerra pero siguen procesando novedades y padeciendo otras fiebres.

Un año después la guerra sigue. No se cumplió el primer escenario de solucion relámpago que imaginó Putin. Todo indica que habrá guerra para rato. Los expertos coinciden en que hay un equilibrio entre la capacidad de ataque de las fuerzas rusas y las capacidades defensivas de Ucrania, apoyada por los países occidentales, encabezados por Estados Unidos. En total, se han comprometido alrededor de 150,000 millones de ayuda a Ucrania, donde un poco más de la mitad corresponden al Gobierno de Biden. Esta cantidad no alcanzaría para pagar la reconstrucción de todo lo que se ha destruido en Ucrania, cuyo valor estimado es de 345,000 millones de dólares.

¿Cuánto le ha costado a Rusia? El esfuerzo militar significa alrededor de 5,000 millones de dólares mensuales, de acuerdo con cálculos extraoficiales. Se financia, en su mayoría con sus exportaciones de gas y petróleo. Perdieron el mercado europeo, pero encontraron la forma de incrementar las ventas a China e India.

Las sanciones de Occidente no tuvieron para Moscú el impacto esperado por Washington. La economía rusa cayó apenas 2.1% en 2022, mucho menos del rango de 10-12% que marcaban las primeras estimaciones occidentales, cuando empezó la guerra. La inflación en Rusia ahora es de 11. 9%. Ha quedado atrás el peor momento, fue 18% en abril. El rublo vale más en febrero de 2023 que antes de la guerra.

Todavía no tenemos el desenlace militar. No sabemos cómo quedará el mapa de Ucrania ni qué pasará con Putin o Zelenski. Podemos, a pesar de ello, atisbar un nuevo escenario mundial en el que la guerra ha forzado una ruptura sin retorno de Rusia con Europa y Estados Unidos. El reverso de esta moneda es el acercamiento con China, India e Irán.

La cercanía entre Putin y Xi es intensiva en química personal. A nivel países, es un hecho histórico porque Rusia y China nunca habían estado tan cerca. Esta cercanía puede convertirse en una alianza con poder para retar al eje Washington-Bruselas, en cuestiones económicas, militares y tecnológicas. El reto puede ser más serio, si tomamos en cuenta el papel que pueden jugar India e Irán.

Estamos viendo el nacimiento de un nuevo (Des)Orden Mundial. En el corto plazo, México parece ganar en este escenario de desglobalizacion. Hay un reforzamiento del vínculo con Estados Unidos que traerá más inversiones a México. No quería decir nearshoring para no abusar de la palabra de moda, pero resultó inevitable. A la larga, los mexicanos debemos asumir que estamos en un realineamiento geopolítico donde hay beneficios económicos, pero también riesgos en caso de un agravamiento de la tensión entre Estados Unidos y China y Rusia. ¿Tenemos estómago para digerir esta enchilada completa?

Minuto a minuto

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
El Mundo
Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El Mundo
Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía y Finanzas

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Nacional

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading