Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
Las aprehensiones sumaron 21 mil 387 registros y en febrero cayeron a 6 mil 673, siendo abril el menor número con 3 mil 224 casos
Internacional IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional pidió a México y EE.UU. iniciar un diálogo para resolver restricciones a aerolíneas mexicanas
Internacional Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
El centro cuestionó el momento de la desclasificación sobre el caso de Martin Luther King Jr. y alertó que podría desviar la atención de las injusticias actuales
Internacional EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes
La nueva "tarifa de integridad de visa" aplica a extranjeros con visas no migrantes, como turistas, negocios y estudiantes
Nacional SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.
Los funcionarios consulares están en comunicación con las autoridades y en contacto con los familiares de los detenidos
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Semarnat vs Grupo México por Río Sonora, ¿habrá justicia o tendremos circo?

¿Habrá justicia? ¿Sabremos la verdad? Por lo pronto, tenemos un poco de circo

octubre 13, 2023

¿Qué pasó en el accidente del Río Sonora en 2014? ¿Qué pasó con los trabajos de remediación? Estas dos preguntas cobran vigencia porque la Semarnat acaba de presentar una denuncia penal en contra de Grupo México. Lo acusa de haber incumplido su obligación de remediar el daño ambiental y los daños a la salud de los habitantes de Cananea, Sonora.

En los argumentos que presenta la Secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, hay una crítica al papel que desempeñaron las autoridades del sexenio pasado, aunque al parecer no hay denuncias penales contra los funcionarios responsables. Los activistas medioambientales, desde hace años, acusan que los funcionarios trataron con guante de seda al grupo minero al establecer la multa por los daños provocados por el derrame. Dicen también que la supervisión gubernamental de los trabajos de remediación fue deficiente y permitió la simulación.

El litigio que anuncia la Secretaría de Medio Ambiente es el más importante del sexenio en materia ambiental. Es noticia por la relevancia del corporativo que estará sentado en el banquillo: es el mayor grupo minero de México y su principal accionista, German Larrea, es el segundo hombre más rico de México, con una fortuna de 26,300 millones de dólares.

El proceso legal contra Grupo México importa porque revive un episodio dramático en un país en el que predomina el olvido, la memoria selectiva o la amnesia. Los hechos conocidos son que el 6 de agosto de 2014 se rompió una tubería en una represa de la mina Buenavista del Cobre. Se derramaron 40,000 metros cúbicos de desechos tóxicos, que terminaron tiñendo de rojo el Río Sonora. Fue uno de los mayores desastres medioambientales en la historia de México. Resultaron directamente afectados 22,000 personas que habitaban en siete municipios. El shock inicial abrió paso a la indignación, movilizaciones y exigencias de reparación del daño.

En el accidente hubo negligencia, dice la titular de Semarnat, María Luisa Albores. En la remediación, no se concluyó la tarea, “los esfuerzos de remediación no han sido suficientes”, asegura Albores. La contaminación en la región persiste, según el diagnóstico ambiental que presentó la Semarnat el 29 de septiembre pasado.

Nueve años después persisten niveles de concentración de metales pesados en el agua del río que exceden los niveles recomendados. Hay presencia de mercurio en el aire, con niveles altos, dice la directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Mariana Morales. La experta destaca la disminución de algunas comunidades biológicas, como artrópodos, escarabajos y avispas.

Grupo México defiende sus trabajos de reparación de los daños. El 4 de octubre emitió un comunicado. “La remediación del Río Sonora fue exitosa, plenamente apegada a la legalidad y avalada por estudios científicos y autoridades”, decía el comunicado en sus primeras dos líneas, en letras negritas. Cuestiona el diagnóstico más reciente de Semarnat, porque “contradicen a los que a lo largo del tiempo han hecho públicos la Conagua y la Cofepris”.

Una línea de argumentación de Grupo México es que estos dos organismos son los únicos facultados para revisar la calidad de las aguas. Semarnat se sirvió de trabajos hechos por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

En el centro de la crítica a las tareas de remediación hay un problema con las cifras. El acuerdo del Gobierno Federal con Grupo México establecía la constitución de un fideicomiso de 2,000 millones de pesos. De esos recursos, sólo se ejercieron 658 millones de pesos como pago a damnificados y 545 millones en pagos para rehabilitación de pozos, instalación de infraestructura básica como tinacos, apoyo a organismos de agua y pago de estudios técnicos. Había el compromiso de financiar nueve plantas potabilizadoras, que no se materializó. Una de ellas funcionó de 2015 a 2017. El fideicomiso se extinguió en 2017. Si es cierto todo lo que dice Semarnat y la remediación fue incompleta o simulada, ¿vendrán denuncias penales contra los responsables de Medio Ambiente del sexenio pasado?

Imposible no tomar en cuenta el contexto político. Estamos en plena efervescencia electoral y este asunto puede tener rentabilidad política. Grupo México se ha convertido en una de las piñatas favoritas de Palacio Nacional. El 23 de mayo fue la “expropiación” de tres tramos de tren, cerca de Coatzacoalcos. Estos tramos eran cruciales para la operación del Corredor Interoceánico. No fue una expropiación, porque técnicamente el Gobierno recuperó algo que estaba en manos de privados mediante una concesión. Lo que sí, es que la decisión le costó a la empresa de Larrea 28,000 millones en pérdida de valor de capitalización en la Bolsa.

Grupo México no se quedará quieto y tiene argumentos que merecen valorarse. “Los supuestos hallazgos de los muestreos presentados la semana pasada carecen de cualquier nexo de causalidad con el evento ocurrido en el 2014”, dice el comunicado del Grupo, “omiten señalar otras fuentes de contaminación actuales como son la minería ilegal, la descarga de aguas negras sin tratar y la acumulación prolongada de residuos de abonos e insecticidas”.

¿Habrá justicia? ¿Sabremos la verdad? Por lo pronto, tenemos un poco de circo.

Minuto a minuto

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Metrópoli
Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
El Mundo
Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
El Mundo
IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
El Mundo
Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes
El Mundo
EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes

TE PUEDE INTERESAR:

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Nacional

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias
Internacional

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein
Internacional

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
Internacional

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Internacional

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Internacional

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading