Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Internacional ¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El politólogo Daniel Zovatto reflexiona sobre las elecciones de EE.UU. y resalta el tipo de política que apremian los ciudadanos hoy en día
Deportes Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
La marca alemana Adidas reveló el jersey de local que usará México durante el Mundial de 2026; hay dos versiones
Internacional “Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
La Casa Blanca compartió "el mapa que hizo llorar a la izquierda", teñido mayormente de rojo por la victoria del Partido Republicano
Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué Pemex gana con el conflicto en Ucrania?

La producción de petróleo de Petróleos Mexicanos no ha podido alcanzar las metas que se fijó

febrero 23, 2022

En México, muchos pierden con el conflicto de Ucrania, pero hay alguien que seguro gana: Pemex. Desde que empezó a escalar la tensión en ese país, el barril de Mezcla mexicana ha subido un poco más de 12 dólares. Esto produce importantes ganancias adicionales en sus actividades exportadoras. Podemos hacer una cuenta rápida. La plataforma de exportación son 950,000 barriles diarios. Esto implica 84 millones de dólares al día, de los cuales 11 millones 400,000 dólares diarios son un extra relacionado con las alzas que han provocado las maniobras militares ordenadas por Putin.

Tenemos los máximos precios del petróleo desde el 2014. Esto es una excelente noticia para la petrolera mexicana y para casi todas las petroleras del mundo. Estas han aumentado su precio en Bolsa de manera importante. ExxonMobil sube 19%, Shell 18.37% y el SPAC argentino-mexicano Vista Oil avanza 9.87 por ciento. La inyección de vitalidad a Pemex podría haber sido mayor, pero no ha sido así por la situación de debilidad extrema en la que se encuentra.

Dos aspectos destacan en la mala situación: Su abultada deuda, herencia de pésimas administraciones anteriores entre las que destaca la ordeña perpetrada por Lozoya y su banda. Sus pésimos números de operación, en los que hay herencia, pero también incompetencia de la administración actual, que encabeza Octavio Romero. Este agrónomo es una persona de toda la confianza del presidente y aspirante natural a la gubernatura de Tabasco, pero no es un ejecutivo capacitado para dar la vuelta a una empresa en crisis.

La producción de petróleo de Petróleos Mexicanos no ha podido alcanzar las metas que se fijó. A estas alturas, de acuerdo al plan dado a conocer al principio del sexenio, debería estar en los 2 millones 320,000 barriles diarios. Con trabajos, alcanza los 1.7 millones.

¿Qué hará Pemex con los ingresos adicionales? Mucho depende de lo que dure la crisis que produce altos precios. Necesita mejorar su situación financiera y reducir su deuda, pero también debe hacer algo para incrementar su eficiencia en exploración, producción y refinación. Algo que no puede hacer es despilfarrar recursos que vienen de ingresos extraordinarios. No hay permiso para soñar. Es la empresa petrolera más endeudada del mundo. En calidad de empresa que adeuda más de 100,000 millones de dólares le toca vivir la otra cara del boom que generan los altos precios del petróleo: el alza en las tasas de interés que provoca la escalada inflacionaria. Cada punto porcentual que suben las tasas, son un poco más de 1,000 millones de dólares adicionales en el servicio de la deuda de Pemex, por año. Estas alzas de todos modos ocurrirán, pero ¿Pemex podrá afrontarlas sin un riesgo importante de perdida de grado de inversión en su calificación crediticia? Es una gran cosa. Lastima que necesite una guerra para enderezar sus cuentas.

¿Lo que es bueno para Pemex es bueno para México? Las circunstancias en lo que ocurre “lo bueno” para Pemex cuentan mucho. Este episodio de bonanza para nuestra petrolera no tiene que ver con eficiencias de ella, ni con corrección de sus problemas estructurales. Recuerden lo que acaba de pasar en el sindicato petrolero. Los ingresos adicionales se generan por un conflicto que no puede alegrar a nadie. La guerra en Europa es un riesgo real, pero también es previsible un deterioro de las instituciones internacionales, aún en el caso de que la guerra no ocurra. Eso no ofrece muchas oportunidades para alimentar el optimismo: está la crisis humanitaria que puede producirse, pero también el descarrilamiento al proceso de recuperación económica mundial. La incertidumbre que el año pasado trajo el Covid-19 abre paso a una nueva incertidumbre, que también traerá disrupciones en las cadenas de abastecimiento.

Las alzas de precios del petróleo y gas natural van acompañadas por incrementos en productos clave: cereales, como el trigo y maíz, además de repunte en metales como el aluminio. ¿De verdad que son solo cuatro los jinetes del apocalipsis?

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El Mundo
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Estados
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
El Mundo
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

TE PUEDE INTERESAR:

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
Internacional

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Internacional

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading