Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

La pandemia exhibió las desigualdades… traerá más inequidad

Las desigualdades se expresan mucho antes de llegar al punto de la atención hospitalaria

abril 16, 2021

La pandemia exhibió las desigualdades: La tasa de mortalidad de los pacientes hospitalizados con Covid-19 en el IMSS fue de alrededor de 55 por ciento. En los hospitales privados, más o menos 20 por ciento. ¿Cómo explicar esta enorme diferencia? “No basta con hablar de comorbilidades o de factores socioeconómicos. Un factor clave fue la calidad de la atención médica”, dice Mariano Sánchez Talanquer, uno de los autores del estudio sobre la respuesta de México al Covid-19, publicado por la Universidad de California en San Francisco.

La diferencia en la mortalidad de pacientes se explica por factores “como infraestructuras viejas, altos volúmenes de pacientes, falta de personal (incluso cuando faltó el número de camas o ventiladores), escasez de medicamentos, capacidad inadecuada y criterios restrictivos de hospitalización… los trabajadores de la salud de la primera línea se enfrentaron a una crisis sanitaria extrema en condiciones muy desfavorables”, se lee en la página 29 del informe.

Las desigualdades se expresan mucho antes de llegar al punto de la atención hospitalaria. En el acceso a las pruebas, por ejemplo. En la Ciudad de México, 175 de cada 1,000 habitantes pudieron hacerse análisis. En los municipios colindantes, apenas 33 de cada 1,000. Esta comparación es relevante porque coteja dos grupos de personas que viven en la misma región y que interactúan cotidianamente. Los habitantes de los municipios del Edomex colindantes con la Ciudad de México se desplazan a la capital para trabajar. Muchos de ellos no pudieron dejar de trabajar durante la pandemia y aumentaron su exposición al virus al viajar en el transporte público.

Se pudieron haber evitado 190,000 muertes, dice el trabajo titulado La respuesta de México al Covid-19. ¿Han leído ese estudio? Si no lo han hecho, tómense unos momentos para hacerlo. En él se explica cómo llegamos a una cifra que hubiera causado un terremoto de conciencia en cualquier otro país o en cualquier otro momento en este mismo país. “Una de las conclusiones más importantes es que no era una catástrofe inevitable”, dice Mariano Sánchez Talanquer, uno de sus autores. “Se instaló en la conversación pública una aceptación de la tragedia que es también una forma de conformismo”.

Sánchez Talanquer es profesor investigador en Harvard y en el Colegio de México. Tuve la oportunidad de conversar largo con él, como parte de una entrevista que publicaremos en El Economista el lunes. Desde Boston, expresa su preocupación, pero también su rebeldía ante lo que está ocurriendo: “Es cómo si dijéramos qué no teníamos derecho a esperar otro resultado. Eso sirve para evadir la responsabilidad. Estoy convencido que una gran cantidad de familias hubieran podido evitar el duelo”.

La pandemia es también es una fuerza desigualadora, en el sentido que agudizará las desigualdades. Un trabajo de Héctor Nájera y Curtis Huffman de la UNAM, calcula que el porcentaje de personas que viven en pobreza extrema en México pasó de 17% a 22% del total. Son 6.2 millones de personas. “Los efectos de esta pandemia se sentirán por mucho tiempo, dice Sánchez Talanquer.

“En el mediano y largo plazo observaremos un crecimiento de los problemas asociados a los padecimientos que dejaron de ser atendidos para atender esta emergencia. Crecerá la presión sobre el sistema de salud, un sistema en el que el personal está agotado, exhausto… que tiene pocos recursos y que tendrá más presión, por la crisis económica”.

El informe ha despertado un enorme interés, en México y fuera, pero Mariano Sánchez aspira a que sirva para corregir algunas de las cosas que se han hecho mal, “el pecado original fue depositar toda la responsabilidad en una sola área del gobierno, sin independencia del Presidente de la República… algo que podría ayudar a mejorar la respuesta es darle las responsabilidades del manejo de la pandemia al consejo de salubridad general, un órgano colegiado, con autoridad científica y con independencia de los criterios políticos… el momento para cambiar era ayer 15 de abril, antier, pero hacerlo ahora sería bueno porque esta pandemia no ha terminado”.

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading