Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

La economía mexicana se está desacelerando, ¿en cuánto quedará el PIB?

Las correcciones a la baja se explican porque el 2024 arrancó más complicado de lo que se esperaba. La inflación no cede y eso dificulta la reducción agresiva de las tasas de interés

abril 17, 2024

En 2024, la economía mexicana crecerá menos del 2.5-3.5% que proyectó la Secretaría de Hacienda. La cuestión es ¿cuánto menos? El consenso de los analistas coloca el PIB esperado en 2.2%, pero hay algunos que se van mucho más abajo. Banco Base, que tiene como economista a Gabriela Siller, acaba de poner en 1.6% el pronóstico. Entre los organismos internacionales hay reducciones, pero más moderadas. El Banco Mundial estimó la semana pasada en 2.3 por ciento. El FMI pone un 2.4% en el tablero. En enero, su proyección era 2.7 por ciento.

Las correcciones a la baja se explican porque el 2024 arrancó más complicado de lo que se esperaba. La inflación no cede y eso dificulta la reducción agresiva de las tasas de interés. La política monetaria seguirá siendo un freno de mano, al encarecer el costo del dinero para la inversión y el consumo.

En 2023, la economía mexicana creció 3.2% y en el equipo de Hacienda había expectativas de que la llegada de inversiones por el nearshoring haría posible repetir una cifra similar. Es muy pronto para decir qué pasará con la relocalización en 2024, pero es un hecho que el optimismo está abriendo paso a la cautela. Sorprendieron las declaraciones del economista en jefe del Banco Mundial para América Latina que expresó su extrañeza porque el cacareado boom del nearshoring no se está reflejando en grandes anuncios de inversiones nuevas en territorio mexicano. Hay más anuncios de este tipo en Costa Rica, dijo William Maloney. “México debe tomar medidas para volver atractivo al país”.

Nearshoring aparte, hay algunos indicadores económicos que tuvieron mal comportamiento en el primer trimestre del 2024. El consumo privado no creció prácticamente nada, a pesar de las enormes transferencias que implican los programas sociales y de los incrementos de los salarios para los trabajadores del sector formal.

La actividad industrial trae un retroceso, que se explica por la combinación de debilidad en la manufactura y la caída en la industria de la construcción. La industria maquiladora empieza a mostrar el desgaste en competitividad que implica el superpeso y registra pérdidas de personal. La industria de la construcción ha vuelto a estar en la zona de números rojos en la que estuvo la mayor parte de este sexenio. Las obras emblemáticas de AMLO están muy cerca de concluir y las arcas públicas están exhaustas.

¿Cómo comparamos los números de México con nuestros vecinos y con el mundo? La revisión a la baja del pronóstico del FMI sobre México está en contraste con el ajuste hacia arriba que el mismo organismo ha hecho para Estados Unidos. El FMI proyecta en 2.7% el PIB estadounidense para 2024. Esto es mayor que el crecimiento de 2.5% del 2023. ¿El repunte de la economía de Estados Unidos volverá a remolcar a México? Otras veces ha ocurrido así, pero estamos en uno de esos años en los que la caja de los pronósticos trae sentido del humor incluido.

En el mundo, India sigue brillando por su desempeño. En 2022 y 2023 creció por encima de 7% y la proyección es que registre 6.5 por ciento. Se ha consolidado como la quinta mayor economía del mundo, aunque está muy cerca de rebasar a Japón para quedar como cuarto lugar mundial, por debajo de Estados Unidos, China y Alemania.

En América Latina y el Caribe, la economía que más crecerá en 2024 es República Dominicana, con 5.1 por ciento. Le siguen Uruguay y Guatemala, con 3.2 y 3.0% respectivamente. Si México creciera 2.3% quedaría arriba de Chile, Brasil y Colombia, que estarían entre 1.5 y 2.0%. Argentina tendrá un decrecimiento de 2.8 por ciento.

Con una tasa de 2.3% en el sexto año, la economía registraría un crecimiento sexenal promedio inferior a 1 por ciento. Sería el menor crecimiento desde los tiempos de Miguel de la Madrid. El próximo sexenio comenzará complicado por la reducción del gasto que deberá hacer el gobierno para evitar que el déficit se salga de control. La pregunta no es ¿qué piensan hacer las candidatas, sino qué podrá hacer la próxima presidenta?

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading