Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Nacional Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Habitantes de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios de El Oro, a fin de presionar a la alcaldesa para que resuelva sus demandas
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Estamos envejeciendo: el gasto en pensiones se llevará 20% del presupuesto

Los expertos dicen que las pensiones son una bomba de tiempo. A esa imagen hay que darle perspectiva. En lo macroeconómico es una gran bomba que hace tic tac en el presupuesto

septiembre 10, 2021

Somos más y estamos envejeciendo. En el año 2000 sólo 7% de la población mexicana era mayor de 60 años. Eran aproximadamente 6 millones 914,000 personas. Para el año 2020, los mayores de 60 ya eran el 12% del total, alrededor de 15 millones 121,680 personas, según el censo del Inegi.

El envejecimiento de la población se nota en el Presupuesto de Egresos de la Federación. En 2012, el gasto en pensiones fue 429,000 millones de pesos, 11% del presupuesto total. En 2021 fueron 1 billón 64,000 millones de pesos, 17% del total de gastos presupuestados por el gobierno. Para el 2022, la cifra propuesta es de 1 billón 178,000 millones. A esto habrá que sumarle el programa especial de pensiones para adultos mayores, que destinará 262,000 millones de pesos adicionales. En total, el gasto de pensiones se llevará más de 20% del presupuesto. ¿Por qué más de 20%? A los números arriba expresados, habrá que añadir el gasto en pensiones de instituciones como Pemex y CFE, entre otras.

Los expertos dicen que las pensiones son una bomba de tiempo. A esa imagen hay que darle perspectiva. En lo macroeconómico es una gran bomba que hace tic tac en el presupuesto. En lo micro, son cientos de miles de bombas que estallan cada año en los hogares. Personas que llegan a la edad de retiro y no cuentan con recursos suficientes para vivir con dignidad o afrontar sus gastos médicos ni sus necesidades básicas. En algunos casos, sus familias pueden apoyarlos, pero no siempre ocurre así. Por eso es bueno que haya un programa de pensión universal para los adultos mayores, aunque sean 3,100 pesos bimestrales.

Tres cosas son seguras: una, el número de personas mayores a 60 crecerá con fuerza en la próxima década; dos, deberemos dedicar más recursos a atenderlos y tres, no tenemos claro de dónde saldrán esos recursos. El número de “veteranos” crecerá con fuerza porque pertenecen a la generación que en Estados Unidos se llaman los baby boomers, nacidos en la década de los sesenta, cuando el número de hijos por familia estaba por encima de los cuatro o cinco.

El envejecimiento de la población es una de las transformaciones sociales más importantes del siglo XXI, dice un informe de la Organización de las Naciones Unidas, publicado en 2015. No tenemos claro de dónde saldrán los recursos. Ese es un problema de México y del mundo, pero hay que tener claro que otros países tuvieron mucho más tiempo para llevar a cabo su transición demográfica, de sociedades mayoritariamente jóvenes a sociedades donde dominan los viejos. En Suecia, esa transición se llevó más de 80 años; en España, fueron 45 años y en América Latina, el proceso se llevará entre 20 y 25 años. Está ocurriendo ahora mismo.

Deberemos dedicar más recursos para atenderlos porque no podemos ignorar el tema. En otros países se habla del gray power, en referencia a su influencia creciente en las decisiones de política pública. Es el gasto en pensiones, pero también la inversión en infraestructura para ellos y ellas, desde hospitales hasta centros de recreación. Destinar más recursos a las personas de la tercera edad es una señal de civilidad. Signo de que se reconoce el problema y que se agradece la contribución que hacen las personas mayores a nuestra sociedad.

La transición demográfica traerá una transformación del paisaje urbano, porque el envejecimiento en el siglo XXI está llamado a ser un fenómeno predominantemente urbano. Tendrá implicaciones que se dejarán sentir en casi todos los sectores y actividades de la sociedad: mercados financieros y laborales; servicios de transporte y salud; vivienda, desarrollo y adopción de tecnologías más amigables.

En el futuro próximo, será normal que las personas alcancen los 90 años de edad y que estén en posibilidades de estar activos laboralmente mucho más allá de los 70 años. ¿A qué edad será pertinente retirarse? Propongan un número, estimados lectores. Sólo tengan en cuenta que no hay un sistema de pensiones que aguante, si la gente trabaja hasta los 65 y vive hasta los 90.

Minuto a minuto

Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

TE PUEDE INTERESAR:

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Internacional

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading