Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Internacional ¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El politólogo Daniel Zovatto reflexiona sobre las elecciones de EE.UU. y resalta el tipo de política que apremian los ciudadanos hoy en día
Deportes Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
La marca alemana Adidas reveló el jersey de local que usará México durante el Mundial de 2026; hay dos versiones
Internacional “Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
La Casa Blanca compartió "el mapa que hizo llorar a la izquierda", teñido mayormente de rojo por la victoria del Partido Republicano
Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿El invierno se acerca para el bitcoin y las criptodivisas?

El impulso alcista se detuvo en noviembre y desde entonces hemos presenciado una corrección importante, superior al 50 por ciento

enero 26, 2022

En octubre de 2020, cada bitcoin valía 10,544 dólares. En abril del 2021, la estrella de las criptomonedas había llegado hasta los 62,000 dólares. En siete meses, la inversión en este instrumento produjo rendimientos de 488%, pero no se detuvo ahí. Para noviembre había alcanzado los 68,990 dólares y se hablaba de que llegaría a los 100,000. En el aire estaba la certeza de que el mayor error era perderse la oportunidad de comprar criptomonedas.

El impulso alcista se detuvo en noviembre y desde entonces hemos presenciado una corrección importante, superior al 50 por ciento. El 24 de enero cayó por debajo de los 33,000 dólares y el día después al lunes negro hubo un respiro que no calma las dudas: ¿Qué sigue?

El invierno se acerca, nos dicen los cronistas del mercado de las criptodivisas. En esta frase se nota que conocen Game of Thrones, pero también que tienen presente lo ocurrido a fines del 2017 y principios del 2018, cuando el precio del bitcoin cayó más de 80% y quedó en 3,100 dólares. Ese fue un invierno que duró más de un año para la moneda inventada por un personaje que nadie ha visto, el mitológico Satoshi Nakamoto.

Invierno en el universo de las criptodivisas quiere decir caída brutal del precio y reducción drástica del número de operaciones. Esto no ha ocurrido. El interés de algunos inversionistas sigue ahí, como bien ejemplifica el presidente salvadoreño Nayib Bukele que esta semana anunció la adquisición de más bitcoins, porque siente o piensa que la caída del precio es una gran oportunidad de inversión.

¿Vendrá un rebote o el invierno? Si tomamos el 2018 como referencia, faltarían más descensos para igualar el desplome de 80% vivido en ese año. La siguiente resistencia se encuentra en los 30,000 dólares y de ahí en adelante hay varios escalones: 25,000 dólares, 20,000 dólares…

El 2022 no es 2018, cuando hablamos de criptomonedas. El mercado se ha desarrollado mucho, ha crecido cuantitativa y cualitativamente. Ahora cuenta con la participación de muchas instituciones financieras, además de cientos de miles o millones de inversionistas. Las caídas significan muchas cosas, entre ellas son una oportunidad para ordenar algo que creció con la velocidad y las características de un tumor.

El bitcoin y las criptodivisas han dejado de ser una novedad. Ahora hay un mejor conocimiento de las oportunidades y riesgos que representan estas creaciones. De manera acelerada se va desmontando el mito de que se trata de una especie de oro digital, depósito de valor casi seguro en momentos de incertidumbre e inflación. Por su comportamiento en el mercado, es una opción para inversionistas que tienen el estómago y la cartera para soportar movimientos bruscos de valor.

Las criptodivisas se han convertido en una entelequia que vale entre uno y dos billones de dólares. Esto es mucho mayor que el PIB de Grecia, Argentina, Portugal, México o España. Este volumen y la forma en que funcionan implica un riesgo para la estabilidad financiera del mundo, o cuando menos de algunas regiones. Son también un desafío para el Estado y la conducción de la política monetaria. Algo difícil de tolerar para algunos gobiernos. En septiembre, la prohibición de su minería y uso se decretó en China y esta semana en Rusia. Se espera que Estados Unidos dé a conocer en febrero los lineamientos para lo que será su política de Estado en materia de divisas digitales.

Vendrán días de turbulencias para las divisas digitales. Quizá venga el invierno. Nadie sabe si a mediados del 2022 estará en 12,000 dólares o de regreso en los 69,000 dólares. Elon Musk puede asumir este riesgo y echarle otra carga de adrenalina a su vida. El Salvador no, tampoco miles de personas que se interesaron por este fenómeno y allí pusieron su patrimonio. ¿Qué pasará en el mundo real si estalla esta burbuja virtual?

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El Mundo
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Estados
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
El Mundo
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

TE PUEDE INTERESAR:

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
Internacional

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Internacional

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading