Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Nacional Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Habitantes de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios de El Oro, a fin de presionar a la alcaldesa para que resuelva sus demandas
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

COP26: México y el acuerdo para proteger los bosques

Más allá de Sembrando Vida, México necesita hacer un mayor esfuerzo para salvar los bosques y restaurar el patrimonio forestal

noviembre 3, 2021

¿Qué cambiará para México con la firma del acuerdo mundial para proteger los bosques? Nuestro país es número 12 del mundo en patrimonio forestal, pero ocupa el quinto lugar en materia de deforestación. En 2020, en México se perdieron 127,770 hectáreas de bosques, aunque la Semarnat autorizó el cambio de uso de suelo de 13,000 hectáreas. Esto quiere decir que 95% de la deforestación en nuestro territorio está relacionada con debilidad del Estado de Derecho.

En Glasgow, en el contexto de la COP26 se anunció el mayor acuerdo de la historia para detener y revertir la deforestación. México fue uno de los últimos países en sumarse a un compromiso donde participan más de 100 países que representan 85% del territorio forestal del planeta. Habrá 19,200 millones de dólares para apoyar a los países en vías de desarrollo en tareas de conservación de bosques, restauración de los suelos y fortalecimiento de las comunidades que viven en los bosques o cerca de ellos.

¿Por qué México se tardó en firmar un acuerdo donde están casi todos? Entre muchas versiones que circularon ayer, una de las más creíbles es que la delegación mexicana insistió en que hubiera referencias explícitas a Sembrando Vida, un programa que el presidente López Obrador ha impulsado, en México y en foros internacionales. No lo consiguió. Eso no quiere decir que esta iniciativa carezca de posibilidades de competir por una parte de los cuantiosos recursos que se destinarán.

Más allá de Sembrando Vida, México necesita hacer un mayor esfuerzo para salvar los bosques y restaurar el patrimonio forestal. Una muestra de ello está en los recursos destinados para inspección y vigilancia. La Comisión Nacional de Áreas Protegidas cuenta con una plantilla de 1,233 personas para vigilar 182 áreas protegidas que incluyen 90.8 millones de hectáreas, donde habitan 1.4 millones de personas. Esta escasez se traduce en incendios que podrían ser evitados y en la presencia de grupos delictivos que se dedican a la tala clandestina u ocupan territorios para desarrollar actividades ilegales. Qué decir del desarrollo sin control de proyectos “empresariales” que son depredadores de la naturaleza, en ramos tan diversos como el sector inmobiliario, turístico o agropecuario.

¿Cómo se asignará la bolsa de 19,200 millones de dólares anunciada en la COP26? El documento dado a conocer ayer no define este tipo de detalles. Esa es una de las críticas que hacen los expertos. El mayor reto es implementar un sistema de monitoreo que garantice el cumplimiento de los compromisos de cada país. La tecnología existe, pero está el factor humano y la susceptibilidad política. El mecanismo de vigilancia puede ser considerado violatorio de la soberanía o incluso espionaje. Vivimos tiempos de tensión geopolítica. Hay que tomar en cuenta que China y Rusia son signatarios del acuerdo. Rusia tiene una quinta parte de las reservas forestales del mundo. China tiene el mayor programa de reforestación del planeta.

El fracaso del acuerdo de 2014 para salvar los bosques está en el aire. Hace siete años, en Nueva York, 40 países se comprometieron a detener la deforestación para el 2020 y restaurar en el 2030. Fue un fracaso absoluto, porque la deforestación mantuvo o aceleró su ritmo ¿Qué será diferente esta vez? Son más países, hay más dinero y un mayor compromiso del sector privado. Habrá acciones complementarias del sector financiero y de empresas comercializadoras para reducir el financiamiento y acotar el comercio de bienes cuya producción está vinculada a la deforestación. Es la soya que se produce a costa del Amazonas para alimentar el ganado de Europa o China o el aceite de palma que acaba con los bosques de Indonesia y es clave para industrias como la alimenticia.

¿Qué pasa con los consumidores del mundo? Se requiere un cambio de hábitos para detener la destrucción de los bosques. ¿Estamos dispuestos a comer menos carne, a consumir ropa y calzado de otra forma… A cambiar nuestra forma de vida?

Minuto a minuto

Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

TE PUEDE INTERESAR:

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Internacional

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading