Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Ozzy Osbourne será recordado como un innovador, rebelde e icono del rock, junto con una personalidad intrigante y no exenta de ironía
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Nacional Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Primeros informes refieren que la explosión en una casa de Tultitlán derivó de una acumulación de gas LP
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cómo tratarán en el próximo sexenio al Corredor Transístmico?

¿Cuánto dinero se perdió con la cancelación de las zonas especiales? No hay cifras con precisión equivalente a las que se refieren a lo que pasó con el aeropuerto de Texcoco

mayo 10, 2023

¿Tendrá éxito el Corredor Transístmico? La idea parece tener sentido: crear un camino logístico que una el Océano Pacífico con el Golfo de México. Ir de Salina Cruz a Coatzacoalcos a través de vías férreas y carreteras. Impulsar 10 polos de desarrollo regional en Oaxaca y Veracruz, una zona que necesita inversiones y un plan para cerrar la brecha que las separa del norte de México. Ofrecer estímulos fiscales para detonar un área geográfica que, aunque está deprimida, tiene ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región altamente productiva.

El proyecto fue presentado a principios de sexenio, como parte de un póker de obras emblemáticas del presidente López Obrador. El corredor es “hermano” de la Refinería Dos Bocas; del Tren Maya y del Aeropuerto Felipe Ángeles. Es hermano, pero es el “más listo” de la familia. No nace de una cancelación multimillonaria, como el AIFA. No implica una enorme destrucción medioambiental, como el Tren Maya. No es un homenaje al Siglo XX, una forma de pedir al tiempo que vuelva, como es la refinería. Es algo que tiene sentido en la tercera década del siglo XXI y en los años por venir.

El calendario juega en contra del Corredor Transístmico. Estamos a 16 meses de que concluya el sexenio y faltan muchas cosas por hacer. Para empezar, concluir las vías férreas y el mejoramiento/ampliación de las carreteras. Mas importante, darle forma y sentido a lo que serán los polos de desarrollo. Construir y afinar el andamiaje legal. Encontrar una narrativa o relato capaz de atraer los inversionistas que se necesitan, con visión de largo plazo y capacidad de funcionar como “locomotoras” de otras empresas. Hacer las inversiones públicas que se requieren en dos estados que tienen profundas carencias en materia de infraestructura social: Veracruz y Oaxaca están en la parte baja de la tabla en materia de vivienda, servicios educativos y de salud.

¿Se acuerdan de las Zonas Económicas Especiales? El sexenio pasado, el gobierno mexicano lanzó un ambicioso proyecto para desarrollar el Sur-Sureste. Eran siete zonas económicas especiales, ubicadas en Lázaro Cárdenas-La Unión (Michoacán y Guerrero); Puerto Chiapas (Chiapas); Progreso (Yucatán); Seybaplaya (Campeche); Dos Bocas (Tabasco) y… Salina Cruz y Coatzacoalcos.

Las Zonas Económicas Especiales nacieron en 2016 en la oficina de Luis Videgaray. Contaban con recursos públicos para infraestructura y en forma de subsidios para inversionistas “pioneros”. Partían de una premisa interesante: los polos de desarrollo no serían los municipios más pobres, sino aquellos que tenían más potencial, dentro de los más pobres. Iban tan en serio que se hicieron modificaciones a los marcos legales, federal y estatales para “garantizar” su permanencia transexenal.

¿Cuánto dinero se perdió con la cancelación de las zonas especiales? No hay cifras con precisión equivalente a las que se refieren a lo que pasó con el aeropuerto de Texcoco. Hay que tomar en cuenta que en las ZEE no hubo inversión física en un monto remotamente parecido al del aeropuerto. Sólo como referencia, en el corte de caja de fines del sexenio pasado, se decía que había cartas de intención para invertir 8,234 millones de dólares. El potencial de inversiones ascendía a 42 mil millones de dólares.

A AMLO no le convencieron ni los números ni la narrativa. En abril de 2019, AMLO anunció el final de las Zonas Económicas Especiales. No cumplieron los fines para los que fueron creadas, dijo el presidente al anunciar la liquidación. Criticó también los negocios que se hicieron en ellas. Habló de especulación en la venta de terrenos y otras cosas que nos dejó a la imaginación, pero no presentó denuncias. Dijo que los objetivos de desarrollo del Sur/Sureste se podrían cumplir mejor con el Tren Maya, la Refinería y el Corredor.

¿Cómo tratará el próximo presidente a este corredor logístico? La historia mexicana está llena de abandonos de los proyectos preferidos de los expresidentes. Cuando hablamos de la necesidad de inversionistas con visión de largo plazo, no sólo estamos hablando de empresas privadas. El proyecto requiere inversiones públicas sostenidas a lo largo de varios sexenios. Por razones obvias, el compromiso más importante es del próximo presidente o de la próxima presidenta. Una ola de grandes erogaciones serán necesarias del 2025 en adelante. Es promoción, mantenimiento y renovación de la infraestructura. Es compromiso con el desarrollo y atracción de talento. Inversiones sostenidas en educación, salud, cultura, seguridad pública.

Minuto a minuto

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
México
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas
Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
México
Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
Metrópoli
Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar

TE PUEDE INTERESAR:

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Internacional

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Ciencia y Tecnología

Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Nacional

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading