Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cómo será el 2024? Polarización, nearshoring y mucho más…

El 2024 traerá menos crecimiento y más presiones al tipo de cambio. Es casi imposible que se repita un PIB de 3% y que se mantenga el superpeso en los niveles de 17 por dólar

enero 3, 2024

El 2024 traerá menos crecimiento y más presiones al tipo de cambio. Es casi imposible que se repita un PIB de 3% y que se mantenga el superpeso en los niveles de 17 por dólar. La economía de Estados Unidos se está enfriando y tenemos elecciones en puerta. Es seguro que un enfriamiento de la economía estadounidense se refleje en México, en exportaciones manufactureras y remesas, por ejemplo. Es probable que los procesos electorales de México y Estados Unidos generen volatilidad en el tipo de cambio. ¿Recuerdan que las declaraciones de Trump movían el valor del peso en 2016?

México crecerá entre 1 y 2 por ciento. Una de las pocas cosas buenas que trae el menor crecimiento es la reducción de las presiones inflacionarias. Eso dará margen de maniobra al Banco de México para bajar la tasa de referencia. Estamos en 11.25 y, si no pasa nada extraordinario, terminaremos cerca de 10 por ciento. Mucho dependerá de lo que pase con la Reserva Federal en Estados Unidos. Allá la tasa está en 5.25. Se pronostica un mínimo de 3 reducciones, si no pasa nada extraordinario.¿Quién se atreve a apostar por un año “ordinario”? En 2020 y 2021 tuvimos el covid. En 2022, la invasión rusa a Ucrania y la escasez de chips o semiconductores. En 2023, el agravamiento de la crisis en Palestina y la irrupción de Milei en Argentina. Otis en Acapulco y polarización en casi todo el mundo.

Los bancos centrales dejarán de preocuparse tanto por la inflación y, al final del año, quizá, los veremos arquear las cejas por los riesgos asociados a una recesión provocada por las altas tasas de interés. Esto pronosticaba un artículo del Financial Times. Más allá del papel que jueguen los bancos centrales, está claro que 2024 será un año donde las políticas fiscales se moverán al ritmo que tocan las necesidades de la vida política. En Estados Unidos, la Bidenomics implica un déficit mínimo de 4.5% del PIB. En México, la diferencia entre ingresos y gastos programados por el gobierno asciende a 1.8 billones de pesos, alrededor de 5% del PIB. China no tiene elecciones, pero también usará el presupuesto para reactivar una economía agobiada por la crisis de las inmobiliarias y otra cosas.

El 2024 empezó con todo. No han pasado dos días completos y ya tenemos muchas noticias: el gobierno mexicano anunció la mayor operación de colocación de deuda del sexenio, 7,500 millones de dólares. Esta colocación es, también, la más alta realizada por un país con la calificación de deuda que tiene México. Pagaremos tasas que van de 5 a 6.45%, dice el gobierno que son buenas. Vendrán más colocaciones. Para el año, el Congreso otorgó “permiso” al gobierno para endeudarse por 18,000 millones de dólares. Además de la fiebre electoral, tenemos la crisis de Pemex. Los vencimientos de deuda de la petrolera en el 2024 ascienden a 16,400 millones de dólares.

En estas primeras 48 horas del año, el panorama internacional nos dio una probadita de lo que será el 2024: fuerte terremoto en Japón; tensiones en el mar Rojo; el acuchillamiento de un líder de oposición en Corea del Sur y lluvias torrenciales en Gran Bretaña, el centro de Europa, África y Estados Unidos. Es el Niño, explican los meteorólogos. Agravado por el cambio climático, acotan los ecologistas. Tendremos un año con fenómenos climáticos extremos. Esto significa riesgo para ciudades que están en las costas o cerca de ríos e incertidumbre en las cosechas para los agricultores, entre otras cosas.

Polarización fue la palabra del 2023, según la Real Academia. Para El Economista fue nearshoring. Las dos seguirán sonando fuerte en el 2024. Cruzamos los dedos para que la polarización no ahonde la grieta y se convierta en mayor violencia. Esperemos que tengamos la capacidad para aprovechar el potencial que nos ofrece el nearshoring y salgamos, por fin, de la trampa del crecimiento mediocre. ¡Les deseo un feliz 2024!

Minuto a minuto

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Metrópoli
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Automovilismo
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading