Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Nacional Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Habitantes de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios de El Oro, a fin de presionar a la alcaldesa para que resuelva sus demandas
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

China: la redefinición del capitalismo según Pekín y Xi Jinping

Estamos en el año del centésimo aniversario del Partido Comunista y hay un reacomodo de placas tectónicas en el país más poblado del mundo que es también la segunda mayor economía del planeta

octubre 1, 2021

Olviden Evergrande. Mejor dicho, póngalo en perspectiva. Los problemas de este gigante inmobiliario son enormes, pero lucen pequeños cuando se comparan con la incertidumbre que genera la redefinición de las reglas del juego en China.

Estamos en el año del centésimo aniversario del Partido Comunista y hay un reacomodo de placas tectónicas en el país más poblado del mundo que es también la segunda mayor economía del planeta. Eso es lo que tiene en vilo a los mercados y produce noches de insomnio para los expertos en Geopolítica en Occidente.

El centenario de la fundación del Partido Comunista de China es una ocasión propicia para que el señor Xi Jinping deje claro quién manda. China es el país con más billonarios del mundo, pero no ha renunciado al Comunismo, aunque sea en su versión ultracapitalista. En 2021, son 1,058 ciudadanos chinos los que tienen fortunas mayores a los 1,000 millones de dólares, comparado con 696 estadounidenses. Para los que gusten tomar nota de los símbolos, la fuente es la revista china Hurun, no las neoyorquinas Forbes ni Bloomberg.

Dejar claro quién manda empieza por poner reglas nuevas en el juego. Esto ha sido el pan de cada día para los gigantes tecnológicos, como Alibaba, Baidu, Didi o Tencent. La presión para estos unicornios gigantes incluye medidas antimonopolios y restricción al uso de algoritmos, además de supervisión de sus bases de datos. La política empezó a fines del año pasado con la prohibición de la colocación de acciones de Ant, el brazo financiero de Alibaba. Todo estaba preparado para crear la empresa financiera más valiosa del mundo, con más de 1,000 millones de clientes. El régimen canceló la emisión faltando un cuarto para las 12. Dejó claro que no le gustaba que Jack Ma se comportara como un rockstar, pero le gustaba menos que criticara a la burocracia supervisora del sector financiero. Ni hablar de la posibilidad de que se convirtiera en el hombre más rico del mundo y contrapeso empresarial al poder político del PC.

El despliegue de fuerza de Pekín no se limita a los unicornios. El año pasado, la autoridad china puso límites muy estrictos al endeudamiento en el extranjero para las corporaciones. La medida tenía sentido desde una óptica financiera, pero también desde la lógica del control político: acudir a los mercados financieros foráneos requiere de un plan de negocios creíble, pero también de un “certificado de buena conducta” por parte de Pekín. Este cambio de reglas agravó los problemas de Evergrande y puede crear la quiebra de muchas empresas, pero eso es un costo menor en estos momentos de definición de nuevos roles.

En julio del 2021, el gobierno chino puso candados al negocio de la educación privada complementaria a la formación oficial. Este negocio había crecido hasta convertirse en un gigante que facturaba billones de dólares, entre otras cosas por la presión social de criar “niños triunfadores”.

La semana pasada, China se convirtió en el primer país relevante en anunciar la prohibición total de las criptomonedas, en todas sus facetas: minería, distribución y uso como medios de pago. Las considera un riesgo para la estabilidad del sistema financiero y un mecanismo que fácilmente puede ser utilizado para operaciones de lavado de dinero.

Son intervenciones del gobierno que están expresadas a nivel macro, pero también en reglas que atienden los detalles: para reducir el número de horas que los menores de edad pasan con los videojuegos se obliga a empresas como Tencent a colaborar en la instrumentación de la política pública. Para combatir la cultura de celebridades, se prohíbe las producción de listas tipo ranking de famosos en red. Para cerrar la pinza en la prohibición del Bitcoin, le toca a Alibaba cancelar el comercio de algunos artículos que se utilizaban para la minería de ciberdivisas. Para evitar que la molestia por los problemas de Evergrande, se conviertan en un movimiento social desestabilizador se verifica que WeChat, la mayor red social de China, no deje crecer en la plataforma grupos de deudores de la inmobiliaria.

Las medidas que ha tomado Pekín serían imposibles de implementar en Estados Unidos o Europa. Eso no quiere decir que allá no vayan a tener éxito en el corto, mediano o largo plazo. A Pekín le preocupa que proliferen grandes empresas sin responsabilidad en lo social ni control en lo político. Xi Jinping aspira a un capitalismo con un nivel de disciplina que no existe en Occidente. Su meta es que China sea la primera potencia del mundo, no la cuna de 10,000 mil billonarios. ¿Qué importa que se pongan nerviosos los mercados?

Minuto a minuto

Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

TE PUEDE INTERESAR:

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Internacional

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading