Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Internacional Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
La 'Barbie humana' brasileña fue hallada muerta al oeste de Sao Paulo, tras lo cual se abrió una investigación por "muerte sospechosa"
Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Nacional ¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Usuarios de al menos 6 líneas del Metro CDMX reportan problemas de avance este 5 de noviembre
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Alza de tasas e inflación: para los ahorradores, rendimiento negativo

El mayor desbalance entre las tasas activas y pasivas se encuentra en Turquía. Para una inflación de 78.6%, el Banco Central tiene una tasa de 14 por ciento

julio 15, 2022

¿Por qué no hablamos de las alzas de tasas de interés desde el punto de vista de los ahorradores? En México, hay alrededor de 100 millones de cuentas bancarias activas. Con ese número, se podría decir que somos un país de ahorradores. A la luz de las tasas de interés que obtenemos por nuestro dinero, podríamos decir que los ahorradores somos una multitud silenciosa y sufrida. Recibimos rendimientos negativos, porque obtenemos a cambio de nuestros depósitos tasas menores a la inflación. Si a alguien le sirve de consuelo, los mexicanos no somos los únicos que viven esa situación. En estos momentos de alta inflación, en casi todo el mundo, los ahorradores están igual.

Empecemos por Estados Unidos. La tasa de interés de la Reserva Federal está en el rango de 1.5 a 1.75%, con una inflación de 9.1 por ciento. El rendimiento es negativo en 7.5 por ciento. Para los ahorradores estadounidenses, esta brecha es la más grande desde la Gran Depresión. Recordemos que en 1981 tuvieron una inflación de 8.6%, pero las “compensaron” con tasas de la Reserva Federal que llegaron hasta 15.6 por ciento.

Vayamos a los países nórdicos. Son una referencia obligada en desarrollo humano, prosperidad y competitividad. Dinamarca tiene inflación de 8.2%, con tasas de interés del Banco Central de -0.60 por ciento. Leyeron bien. Allá, al igual que en Japón y Suiza, el banco central cobra por guardar el dinero, no paga. En Dinamarca, hay un rendimiento negativo de 8.8% anual. Podemos continuar el recorrido en Suecia. Allá, el Banco Central paga tasas de interés positivas, pero es apenas 0.75%, mientras que la inflación es de 7.3 por ciento.

El mayor desbalance entre las tasas activas y pasivas se encuentra en Turquía. Para una inflación de 78.6%, el Banco Central tiene una tasa de 14 por ciento. A los ahorradores, se les ofrece una pérdida de 64.6% en su poder adquisitivo. Cabe aclarar que Turquía es un país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en más de un sentido es una potencia media. Para fines de política monetaria, es importante destacar que cuenta con un hombre muy ocurrente al frente del Gobierno. El señor Recep Tayyip Erdoğan decretó que bajar las tasas de interés es una buena estrategia para combatir la inflación. En el momento en que puso en marcha sus teorías, hace un par de años, Turquía tenía una inflación menor a 20 por ciento.

Entre las 40 economías más importantes del mundo, sólo hay cuatro que están ofreciendo tasas de interés positivas. Se trata de Brasil, China, Hong Kong y Arabia Saudita. De estos, vale la pena poner atención al caso de China, porque se trata de la segunda mayor economía del planeta, pero además porque es uno de los pocos países que se está moviendo en sentido contrario a la corriente. Su Banco Central ha bajado la tasa de interés de referencia, en vez de subirla. Está en 3.70%, con una inflación de 2.5 por ciento. En el poker de casos con tasas de interés positivas, Brasil es el único que batalla con inflación de dos dígitos, 11.9 por ciento. El Banco Central de Brasil paga tasas de 13.25 por ciento.

Después de este largo periplo por el mundo, volvamos a México. El Banco de México paga una tasa de 7.75%, con una inflación de 7.99 por ciento. El Banxico ha subido nueve veces la tasa de referencia, desde marzo del 2021, cuando estaba en 4.00 por ciento. En ese mismo periodo, la inflación se movió de 4.65 a 7.99 por ciento. En estos 17 meses, tan importantes en materia de inflación y decisiones de los bancos centrales, las tasas han subido más rápido que la inflación.

Hablando de ahorradores, ¿se vale tomar como referencia las tasas que paga el Banco Central? En México, la inmensa mayoría de personas que tiene una cuenta de banco, no recibe un rendimiento cercano al 7.75 del Banxico. Basta decir que sólo hay alrededor de 3 millones de cuentas que son depósitos a plazo en el sistema bancario. La especie predominante entre los ahorradores es aquella que tiene cuentas de disponibilidad inmediata, que no generan intereses. Para dar cuenta de un escenario más complejo, podemos incluir los cientos de miles que tienen cuentas de Cetes Directo y un nuevo grupo de ahorradores/inversionistas que ha puesto su dinero en fondos de renta variable, a partir de cantidades mínimas. El problema es que este año, esas inversiones pierden mucho más de 20 por ciento.

En los próximos meses, los banqueros centrales y los bancos estarán en el escenario principal, con los reflectores y los micrófonos. ¿Por qué no hablamos más de los ahorradores? Con suerte, algunos de ellos serán los únicos beneficiarios de las alzas de tasas de interés que vienen.

Minuto a minuto

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
El Mundo
Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
México
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
El Mundo
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Nacional

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
Internacional

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Nacional

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Internacional

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading