Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

8 de marzo: La equidad económica está a medio siglo de distancia

No está claro cómo se hace el cálculo del 26% del PIB global que estamos perdiendo, pero basta decir que es un monto equivalente a la suma de las economías de Estados Unidos y China

marzo 8, 2023

Aquí va otra prueba de que somos irracionales: al paso que vamos, se necesitarán más de 50 años para lograr que las mujeres tengan los mismos derechos económicos que los hombres en todo el mundo. Esto es un problema ético, estético y económico. Está mal y es horrible, pero además, cuesta carísimo. Si se lograra la equidad laboral plena, la economía mundial crecería 26%, pero se está frenando el ritmo de las reformas para lograr esa equidad. De acuerdo con un reporte del Banco Mundial, el 2022 fue el año con menos cambios en los marcos legales del mundo en favor de la equidad en lo que va del siglo 21.

Lo anterior puede sonar algo abstracto, pero es dolorosamente concreto. Los cambios legales a los que el Banco Mundial hace referencia incluyen todo tipo de “reparaciones” de una maquinaria que no funciona: sancionar el acoso sexual en los lugares de trabajo; evitar despidos por embarazo; otorgar permisos de maternidad a las mujeres y de paternidad a los hombres; clarificar las reglas para recibir una pensión, luego de una vida de trabajo; dar certeza a las mujeres que el dinero de su salario no será “expropiado” por alguno de los hombres de la casa; sancionar la discriminación relacionada con el acceso a un puesto de trabajo o en la selección de candidatas para un ascenso o promoción…

No está claro cómo se hace el cálculo del 26% del PIB global que estamos perdiendo, pero basta decir que es un monto equivalente a la suma de las economías de Estados Unidos y China. Es un estimado de todo lo que podrían generar los cientos de millones de mujeres que no pueden trabajar o emprender, debido a barreras sociales, culturales o legales.

Para el caso de México, la OCDE estimó que la economía podría crecer entre 1.5 y 2% más, si se cerrara la brecha de participación económica entre hombres y mujeres. ¿Qué quiere decir esto? En México, alrededor de 45% de las mujeres en edad de trabajar participan en el mercado laboral, comparado con 75% de hombres. Para pasar de 45% hasta 75% se necesitaría sumar a casi diez millones de mujeres a actividades productivas y remuneradas.

Dije remuneradas y deberíamos decir bien remuneradas. Las mujeres son minoría cuando se trata de trabajo bien pagado y mayoría, en el caso de los trabajos no remunerados. Están sobrerrepresentadas, además, en actividades de baja productividad, como la agricultura y las artesanías.La desigualdad es patente en cada uno de los escalones. Podemos hablar también de la mayor tasa de informalidad de la población femenina en la base de la pirámide y de las dificultades para romper el techo de cristal. Por cada mujer en consejos de administración de empresas, hay nueve hombres.

México no tiene un sistema nacional de cuidados. Las mujeres compensan esta carencia desempeñando en los hogares algunas tareas que son vitales, pero casi nunca están remuneradas: atención de adultos mayores, bebés, niños y enfermos. Estas tareas son fundamentales para mantener la cohesión familiar y social. Sirven para que la economía funcione, pero no tienen una contraprestación económica. Cientos de miles de mujeres en México les dedican más de 50 horas a la semana, de acuerdo con cifras del INEGI. No está fácil sustituirlas, pero es necesario encontrar el modo. Si tuviéramos que implementar una sola medida para detonar mayor participación de las mujeres en la economía, esta medida sería crear una red de guarderías, en el contexto del desarrollo de un sistema nacional de cuidados, explicaba un trabajo del IMCO.

La igualdad de oportunidades económicas es uno de los mayores retos de nuestra sociedad. Un amplio estudio del Instituto Global Mc Kinsey llama la atención sobre tareas pendientes en esta larga marcha: generar servicios esenciales que proporcionan oportunidades, por ejemplo educación y acceso a la tecnología; otorgar protección legal y representación política y voz en asuntos públicos; garantizar seguridad física y autonomía financiera.

¿Cómo le hacemos para ir más rápido? ¿Qué le toca a los políticos y a las políticas públicas? ¿Qué papel deben jugar las empresas y los empresarios? ¿Dónde ponemos la responsabilidad de los padres y madres? ¿Qué hacemos con el sistema educativo?

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading